Administración Local. Ayuntamientos. Ayuntamiento de Garlitos. Organismo Autónomo de Recaudación y Gestión Tributaria. Servicio de Gestión Tributaria y Catastral (Badajoz). (02712/2022)
Aprobación del plan de activación para el empleo local
11 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Ayuntamiento de Garlitos
Anuncio 2712/2022
Respecto al mes anterior, todos los niveles formativos aumentan en un desempleado exceptuando Bachillerato y Formación
Profesional que pierde uno.
En cuanto a la variación anual, aquellos niveles formativos que reflejan una mejora en cuanto al número de demandantes
destacan, por un lado, el descenso en Bachillerato o Formación Profesional en -6 personas desempleadas (-35,29%) y sin
Titulación en Educación Secundaria Obligatoria -4 (-12,90%). Aquellas personas con Titulación Universitaria mantienen el
mismo número, y con Titulación en Educación Secundaria Obligatoria se ven aumentadas en 4 (+14,81%).
Por nivel estudios
Número
Var. Mes ant.
% Mes ant.
Var. Año ant.
% Año ant.
Sin ESO
27
1
3,85%
-4
-12,90%
Titulado ESO
31
1
3,33%
4
14,81%
Bachillerato o FP
11
-1
-8,33%
-6
-35,29%
Titulación Universitaria
3
1
50,00%
0
0,00%
Total
72
2
2,86%
-6
-7,69%
Por sectores económicos en marzo de 2022, el sector servicios concentra el 50% del total de demandantes, seguido del
sector de la Industria con el 22,22% de representación.
En relación al mes anterior el desempleo decrece solo en el sector de la Construcción con 2 personas menos; por otro lado,
los sectores de sin actividad anterior y agricultura aumenta en 2 demandantes cada uno de ellos. Los sectores de servicios e
industria mantienen el mismo número de demandantes.
En la variación absoluta anual entre los sectores que han rebajado el número de demandantes sobresale de manera más
destacada el sector Servicios con -11 personas y la Construcción con 2 personas menos en desempleo. En cambio, se ha
producido un aumento de 6 y 1 de demandantes en agricultura e industria respectivamente.
Por sectores
Número
Var. Mes ant.
% Mes ant.
Var. Año. ant.
% Año ant.
Agricultura y pesca
13
2
18,18%
6
85,71%
Industria
16
0
0,00%
1
6,67%
Construcción
4
-2
-33,33%
-2
-33,33%
Servicios
36
0
0,00%
-11
-23,40%
Sector sin actividad
3
2
200,00%
0
0,00%
Total
72
2
2,86%
-6
-7,69%
Las secciones económicas ofrecen una radiografía más concreta del desempleo en la localidad, focalizando donde se
concentra el mayor número de personas desempleadas.
En nuestra localidad se observa que las personas desempleadas trabajaban antes en Administración pública y defensa:
seguridad social obligatoria (23 personas). Esta sección representa el 31,94% sobre el total de personas en búsqueda activa
de empleo. Esta sección económica respecto al mes anterior ha sumado 1 persona (4,55%), mientras que el mismo periodo
del año anterior se ha reducido en -3, un -11,54% menos.
La segunda sección económica que destaca viene dada por la Industria manufacturera (16 personas). Representa el 22,22%
sobre el total, manteniendo el mismo número de demandantes en correspondencia con el mes anterior, y, en una
comparación interanual aumentando en 1 (6,67%) su número total de demandantes en desempleo.
Por último, destacar la sección económica de la Agricultura y ganadería (13 personas), como tercera sección económica con
mayor número de personas que demandan un empleo. Respecto al mes anterior han aumentado en 2 (18,18%) y, desde una
comparativa anual se ha producido un aumento en 6 el número de demandantes (85,71%). Esta sección representa el
18,06% del total.
Por sección económica
Número
Var.Mes
ant.
% Mes ant.
Var.
Año
ant.
% Año ant.
Actividades administrativas y servicios auxiliares
0
0
0,00%
-1
-100,00%
Actividades artísticas, recreativas y de entretenimiento
0
0
0,00%
0
0,00%
Actividades de los hogares como empleadores de
personal doméstico; actividades de los hogares como
0
0
0,00%
0
0,00%
Actividades de organizaciones y organismos
extraterritoriales
0
0
0,00%
0
0,00%
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BADAJOZ
Godofredo Ortega y Muñoz, 4 1ª Planta
www.dip-badajoz.es/bop
Página 5 de 11
Anuncio 2712/2022
Respecto al mes anterior, todos los niveles formativos aumentan en un desempleado exceptuando Bachillerato y Formación
Profesional que pierde uno.
En cuanto a la variación anual, aquellos niveles formativos que reflejan una mejora en cuanto al número de demandantes
destacan, por un lado, el descenso en Bachillerato o Formación Profesional en -6 personas desempleadas (-35,29%) y sin
Titulación en Educación Secundaria Obligatoria -4 (-12,90%). Aquellas personas con Titulación Universitaria mantienen el
mismo número, y con Titulación en Educación Secundaria Obligatoria se ven aumentadas en 4 (+14,81%).
Por nivel estudios
Número
Var. Mes ant.
% Mes ant.
Var. Año ant.
% Año ant.
Sin ESO
27
1
3,85%
-4
-12,90%
Titulado ESO
31
1
3,33%
4
14,81%
Bachillerato o FP
11
-1
-8,33%
-6
-35,29%
Titulación Universitaria
3
1
50,00%
0
0,00%
Total
72
2
2,86%
-6
-7,69%
Por sectores económicos en marzo de 2022, el sector servicios concentra el 50% del total de demandantes, seguido del
sector de la Industria con el 22,22% de representación.
En relación al mes anterior el desempleo decrece solo en el sector de la Construcción con 2 personas menos; por otro lado,
los sectores de sin actividad anterior y agricultura aumenta en 2 demandantes cada uno de ellos. Los sectores de servicios e
industria mantienen el mismo número de demandantes.
En la variación absoluta anual entre los sectores que han rebajado el número de demandantes sobresale de manera más
destacada el sector Servicios con -11 personas y la Construcción con 2 personas menos en desempleo. En cambio, se ha
producido un aumento de 6 y 1 de demandantes en agricultura e industria respectivamente.
Por sectores
Número
Var. Mes ant.
% Mes ant.
Var. Año. ant.
% Año ant.
Agricultura y pesca
13
2
18,18%
6
85,71%
Industria
16
0
0,00%
1
6,67%
Construcción
4
-2
-33,33%
-2
-33,33%
Servicios
36
0
0,00%
-11
-23,40%
Sector sin actividad
3
2
200,00%
0
0,00%
Total
72
2
2,86%
-6
-7,69%
Las secciones económicas ofrecen una radiografía más concreta del desempleo en la localidad, focalizando donde se
concentra el mayor número de personas desempleadas.
En nuestra localidad se observa que las personas desempleadas trabajaban antes en Administración pública y defensa:
seguridad social obligatoria (23 personas). Esta sección representa el 31,94% sobre el total de personas en búsqueda activa
de empleo. Esta sección económica respecto al mes anterior ha sumado 1 persona (4,55%), mientras que el mismo periodo
del año anterior se ha reducido en -3, un -11,54% menos.
La segunda sección económica que destaca viene dada por la Industria manufacturera (16 personas). Representa el 22,22%
sobre el total, manteniendo el mismo número de demandantes en correspondencia con el mes anterior, y, en una
comparación interanual aumentando en 1 (6,67%) su número total de demandantes en desempleo.
Por último, destacar la sección económica de la Agricultura y ganadería (13 personas), como tercera sección económica con
mayor número de personas que demandan un empleo. Respecto al mes anterior han aumentado en 2 (18,18%) y, desde una
comparativa anual se ha producido un aumento en 6 el número de demandantes (85,71%). Esta sección representa el
18,06% del total.
Por sección económica
Número
Var.Mes
ant.
% Mes ant.
Var.
Año
ant.
% Año ant.
Actividades administrativas y servicios auxiliares
0
0
0,00%
-1
-100,00%
Actividades artísticas, recreativas y de entretenimiento
0
0
0,00%
0
0,00%
Actividades de los hogares como empleadores de
personal doméstico; actividades de los hogares como
0
0
0,00%
0
0,00%
Actividades de organizaciones y organismos
extraterritoriales
0
0
0,00%
0
0,00%
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BADAJOZ
Godofredo Ortega y Muñoz, 4 1ª Planta
www.dip-badajoz.es/bop
Página 5 de 11