Administración Local. Ayuntamientos. Ayuntamiento de Villanueva de la Serena. Recursos Humanos (Badajoz). Servicio de Planificación y Seguimiento de Proyectos (Badajoz). (05488/2021)
Aprobación definitiva de la modificación de la Ordenanza municipal de seguridad y convivencia ciudadana en el espacio público
73 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Ayuntamiento de Villanueva de la Serena
Anuncio 5488/2021
Artículo 59. Ruidos de espectáculos, actividades de ocio, recreativas y esporádicas.
Los espectáculos, las actividades de ocio, recreativas y esporádicas realizadas en la vía pública o en espacios privados
quedan sometidos a la obtención de autorización municipal. El Ayuntamiento determinará como condiciones de la
autorización el nivel sonoro, así como el horario de inicio y fin de la actividad.
Artículo 60. Actuaciones musicales en la calle.
1. En la vía pública y otras zonas de concurrencia pública no se pueden realizar actividades como cantar o gritar por encima
de los límites del respeto mutuo.
2. Las emisiones acústicas provenientes de actuaciones empleando instrumentos musicales, aparatos de radio, televisores,
objetos, tocadiscos y otros aparatos análogos, queda sometida a la previa autorización municipal y a las condiciones que, en
su caso, se fijen en esta.
3. Las autorizaciones se otorgarán en períodos o fechas tradicionales y conmemorativas, o limitadas a días y horarios, en
zonas comerciales o análogas, a nivel colectivo o singular.
4. La autorización de actividades musicales en la calle se otorgará siempre que no sean colindantes con centros docentes,
hospitales, clínicas o residencias asistidas, ni terrazas o veladores.
Artículo 61. Calificación de infracciones y régimen de sanciones.
1. La realización de las conductas descritas en este capítulo son constitutivas de infracción leve, que se sancionará con multa
de 30,00 hasta 750,00 euros, salvo que el hecho constituya otra infracción más grave, cuya descripción deberá constar
acreditada en el expediente.
2. La comisión de infracciones previstas en este capítulo podrá llevar aparejada la suspensión o revocación de las
autorizaciones concedidas.
TÍTULO III. OTRAS NORMAS DE CONDUCTA REGULADAS EN NORMATIVA SECTORIAL.
Artículo 62. Finalidad de la regulación.
Con la finalidad de asumir las competencias y desarrollar el ejercicio de la facultad sancionadora, el presente título recoge
los tipos de infracciones y sanciones por el incumplimiento de deberes, prohibiciones o limitaciones contenidos en
normativa sectorial, que atribuye competencia sancionadora a los municipios y que afecta directamente a las relaciones de
convivencia de interés local en espacios públicos.
Capítulo I. Protección de la seguridad ciudadana.
Artículo 63. Fundamentos legales.
1. Esta regulación tiene por objeto garantizar la seguridad ciudadana y asegurar un ámbito de convivencia en el que sea
posible el ejercicio de los derechos y libertades, mediante la eliminación de la violencia y la remoción de los obstáculos que
se opongan a la plenitud de aquéllos cuando las infracciones se cometan en espacios públicos municipales o afecten a
bienes de titularidad local.
2. La regulación y tipificación recogidas en el presente capítulo, en aplicación de la potestad sancionadora atribuida por el
artículo 32.3 de la Ley Orgánica 4/2015, de 30 de marzo, de Protección de la Seguridad Ciudadana, se hace en orden a
contribuir a la más correcta identificación de las conductas o la más precisa determinación de las sanciones
correspondientes, de conformidad con la Ley Orgánica 2/1986, de 13 de marzo, de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, y las
competencias que ostentan sobre la materia de acuerdo con la legislación de régimen local y otras leyes.
Artículo 64. Infracciones muy graves.
Son infracciones muy graves:
a) La celebración de espectáculos públicos o actividades recreativas quebrantando la prohibición o
suspensión ordenada por la autoridad municipal por razones de seguridad pública.
b) La proyección de haces de luz, mediante cualquier tipo de dispositivo, sobre los pilotos o conductores de
medios de transporte, que puedan deslumbrarles o distraer su atención y provocar accidentes.
Artículo 65. Infracciones graves.
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BADAJOZ
Godofredo Ortega y Muñoz, 4 1ª Planta
www.dip-badajoz.es/bop
Página 36 de 73
Anuncio 5488/2021
Artículo 59. Ruidos de espectáculos, actividades de ocio, recreativas y esporádicas.
Los espectáculos, las actividades de ocio, recreativas y esporádicas realizadas en la vía pública o en espacios privados
quedan sometidos a la obtención de autorización municipal. El Ayuntamiento determinará como condiciones de la
autorización el nivel sonoro, así como el horario de inicio y fin de la actividad.
Artículo 60. Actuaciones musicales en la calle.
1. En la vía pública y otras zonas de concurrencia pública no se pueden realizar actividades como cantar o gritar por encima
de los límites del respeto mutuo.
2. Las emisiones acústicas provenientes de actuaciones empleando instrumentos musicales, aparatos de radio, televisores,
objetos, tocadiscos y otros aparatos análogos, queda sometida a la previa autorización municipal y a las condiciones que, en
su caso, se fijen en esta.
3. Las autorizaciones se otorgarán en períodos o fechas tradicionales y conmemorativas, o limitadas a días y horarios, en
zonas comerciales o análogas, a nivel colectivo o singular.
4. La autorización de actividades musicales en la calle se otorgará siempre que no sean colindantes con centros docentes,
hospitales, clínicas o residencias asistidas, ni terrazas o veladores.
Artículo 61. Calificación de infracciones y régimen de sanciones.
1. La realización de las conductas descritas en este capítulo son constitutivas de infracción leve, que se sancionará con multa
de 30,00 hasta 750,00 euros, salvo que el hecho constituya otra infracción más grave, cuya descripción deberá constar
acreditada en el expediente.
2. La comisión de infracciones previstas en este capítulo podrá llevar aparejada la suspensión o revocación de las
autorizaciones concedidas.
TÍTULO III. OTRAS NORMAS DE CONDUCTA REGULADAS EN NORMATIVA SECTORIAL.
Artículo 62. Finalidad de la regulación.
Con la finalidad de asumir las competencias y desarrollar el ejercicio de la facultad sancionadora, el presente título recoge
los tipos de infracciones y sanciones por el incumplimiento de deberes, prohibiciones o limitaciones contenidos en
normativa sectorial, que atribuye competencia sancionadora a los municipios y que afecta directamente a las relaciones de
convivencia de interés local en espacios públicos.
Capítulo I. Protección de la seguridad ciudadana.
Artículo 63. Fundamentos legales.
1. Esta regulación tiene por objeto garantizar la seguridad ciudadana y asegurar un ámbito de convivencia en el que sea
posible el ejercicio de los derechos y libertades, mediante la eliminación de la violencia y la remoción de los obstáculos que
se opongan a la plenitud de aquéllos cuando las infracciones se cometan en espacios públicos municipales o afecten a
bienes de titularidad local.
2. La regulación y tipificación recogidas en el presente capítulo, en aplicación de la potestad sancionadora atribuida por el
artículo 32.3 de la Ley Orgánica 4/2015, de 30 de marzo, de Protección de la Seguridad Ciudadana, se hace en orden a
contribuir a la más correcta identificación de las conductas o la más precisa determinación de las sanciones
correspondientes, de conformidad con la Ley Orgánica 2/1986, de 13 de marzo, de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, y las
competencias que ostentan sobre la materia de acuerdo con la legislación de régimen local y otras leyes.
Artículo 64. Infracciones muy graves.
Son infracciones muy graves:
a) La celebración de espectáculos públicos o actividades recreativas quebrantando la prohibición o
suspensión ordenada por la autoridad municipal por razones de seguridad pública.
b) La proyección de haces de luz, mediante cualquier tipo de dispositivo, sobre los pilotos o conductores de
medios de transporte, que puedan deslumbrarles o distraer su atención y provocar accidentes.
Artículo 65. Infracciones graves.
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BADAJOZ
Godofredo Ortega y Muñoz, 4 1ª Planta
www.dip-badajoz.es/bop
Página 36 de 73