Administración Local. Ayuntamientos. Ayuntamiento de Alburquerque. Organismo Autónomo de Recaudación y Gestión Tributaria (Badajoz). Secretaría General (Badajoz). (05211/2021)
Bases para la provisión interina del puesto de Intervención
12 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Ayuntamiento de Alburquerque
Anuncio 5211/2021
modelo básico.
Tema 52. La cuenta general de las entidades locales: Contenido, formación, aprobación y rendición. Otra información a
suministrar al pleno, a los órganos de gestión, a los órganos de control interno y a otras Administraciones públicas.
Tema 53. Marco integrado de control interno (COSO). Concepto de control interno, y su aplicabilidad al sector público. El
control interno de la actividad económico-financiera de las entidades locales y sus entes dependientes. La función
interventora: Ámbito subjetivo, ámbito objetivo y modalidades. Especial referencia a los reparos.
Tema 54. Los controles financiero, de eficacia y de eficiencia: Ámbito subjetivo, ámbito objetivo, procedimientos e informes.
La auditoría como forma de ejercicio del control financiero. Las normas de auditoría del sector público.
Tema 55. El control externo de la actividad económico-financiera del sector público. La fiscalización de las entidades locales
por el Tribunal de Cuentas: Organización y funciones. Los órganos de control externo de las comunidades autónomas. La
jurisdicción contable: Procedimientos.
Tema 56. La responsabilidad contable: Concepto y régimen jurídico. El carácter objetivo de la responsabilidad contable.
Supuestos básicos de responsabilidad contable: Alcances contables, malversaciones y otros supuestos. Compatibilidad con
otras clases de responsabilidades. Los sujetos de los procedimientos de responsabilidad contable.
Tema 57. Los recursos de las haciendas Locales. Los tributos locales: Principios. La potestad reglamentaria de las entidades
locales en materia tributaria: Contenido de las ordenanzas fiscales, tramitación y régimen de impugnación de los actos de
imposición y ordenación de tributos. El establecimiento de recursos no tributarios.
Tema 58. La gestión, liquidación y recaudación de los recursos de las haciendas Locales. Los ingresos indebidos. La gestión
de recaudación en periodo voluntario y ejecutivo. La revisión en vía administrativa de los actos de gestión tributaria dictados
por las entidades Locales. La gestión y recaudación de recursos por cuenta de otros entes públicos.
Tema 59. El Impuesto sobre Bienes Inmuebles. Naturaleza. Hecho imponible. Sujeto pasivo. Exenciones y bonificaciones.
Base imponible. Base liquidable. Cuota, devengo y período impositivo. Gestión catastral. Gestión tributaria. Inspección
catastral.
Tema 60. El Impuesto sobre Actividades Económicas. Naturaleza. Hecho imponible. Sujeto pasivo. Exenciones. Cuota: Las
tarifas. Devengo y período impositivo. Gestión censal y gestión tributaria. El recargo provincial. El Impuesto sobre
Construcciones, Instalaciones y Obras.
Tema 61. El Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica. El Impuesto sobre el Incremento de Valor de los Terrenos de
Naturaleza Urbana.
Tema 62. Tasas y precios públicos. Principales diferencias. Las contribuciones especiales: Anticipo y aplazamiento de cuotas
y colaboración ciudadana.
Tema 63. La participación de municipios y provincias en los tributos del Estado y de las comunidades autónomas. Criterios
de distribución y reglas de evolución. Regímenes especiales. La cooperación económica del Estado y de las comunidades
autónomas a las inversiones de las entidades locales. Los fondos de la Unión Europea para entidades locales.
Tema 64. El crédito local. Clases de operaciones de crédito. Naturaleza jurídica de los contratos: Tramitación. Las
operaciones de crédito a largo plazo: Finalidad y duración, competencia y límites y requisitos para la concertación de las
operaciones. Las operaciones de crédito a corto plazo: Requisitos y condiciones. La concesión de avales por las entidades
locales.
Tema 65. El derecho financiero: El derecho financiero en el ordenamiento jurídico. Las fuentes del derecho financiero. Los
principios constitucionales del derecho financiero. Principios relativos a los ingresos públicos: Legalidad y reserva de ley,
generalidad, capacidad económica, igualdad, progresividad y no confiscatoriedad. Principios relativos al gasto público:
Legalidad y equidad, eficacia, eficiencia y economía en la programación y ejecución del gasto público.
Tema 66. Los distintos niveles de la hacienda pública. Distribución de competencias y modelos de financiación. Las
subvenciones intergubernamentales.
Tema 67. El presupuesto: Concepto y función. Los principios presupuestarios. La Ley de Presupuestos en el ordenamiento
español: Naturaleza jurídica. Efectos de la Ley de Presupuestos sobre el gasto y sobre los ingresos públicos.
Tema 68. El derecho presupuestario. Concepto y contenido. Las Leyes de Estabilidad Presupuestaria. La Ley General
Presupuestaria: Estructura y principios generales. Los derechos y obligaciones de la hacienda pública.
Tema 69. El derecho de la contabilidad pública. El Plan General de Contabilidad Pública. La contabilidad de la Administración
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BADAJOZ
Godofredo Ortega y Muñoz, 4 1ª Planta
www.dip-badajoz.es/bop
Página 10 de 12
Anuncio 5211/2021
modelo básico.
Tema 52. La cuenta general de las entidades locales: Contenido, formación, aprobación y rendición. Otra información a
suministrar al pleno, a los órganos de gestión, a los órganos de control interno y a otras Administraciones públicas.
Tema 53. Marco integrado de control interno (COSO). Concepto de control interno, y su aplicabilidad al sector público. El
control interno de la actividad económico-financiera de las entidades locales y sus entes dependientes. La función
interventora: Ámbito subjetivo, ámbito objetivo y modalidades. Especial referencia a los reparos.
Tema 54. Los controles financiero, de eficacia y de eficiencia: Ámbito subjetivo, ámbito objetivo, procedimientos e informes.
La auditoría como forma de ejercicio del control financiero. Las normas de auditoría del sector público.
Tema 55. El control externo de la actividad económico-financiera del sector público. La fiscalización de las entidades locales
por el Tribunal de Cuentas: Organización y funciones. Los órganos de control externo de las comunidades autónomas. La
jurisdicción contable: Procedimientos.
Tema 56. La responsabilidad contable: Concepto y régimen jurídico. El carácter objetivo de la responsabilidad contable.
Supuestos básicos de responsabilidad contable: Alcances contables, malversaciones y otros supuestos. Compatibilidad con
otras clases de responsabilidades. Los sujetos de los procedimientos de responsabilidad contable.
Tema 57. Los recursos de las haciendas Locales. Los tributos locales: Principios. La potestad reglamentaria de las entidades
locales en materia tributaria: Contenido de las ordenanzas fiscales, tramitación y régimen de impugnación de los actos de
imposición y ordenación de tributos. El establecimiento de recursos no tributarios.
Tema 58. La gestión, liquidación y recaudación de los recursos de las haciendas Locales. Los ingresos indebidos. La gestión
de recaudación en periodo voluntario y ejecutivo. La revisión en vía administrativa de los actos de gestión tributaria dictados
por las entidades Locales. La gestión y recaudación de recursos por cuenta de otros entes públicos.
Tema 59. El Impuesto sobre Bienes Inmuebles. Naturaleza. Hecho imponible. Sujeto pasivo. Exenciones y bonificaciones.
Base imponible. Base liquidable. Cuota, devengo y período impositivo. Gestión catastral. Gestión tributaria. Inspección
catastral.
Tema 60. El Impuesto sobre Actividades Económicas. Naturaleza. Hecho imponible. Sujeto pasivo. Exenciones. Cuota: Las
tarifas. Devengo y período impositivo. Gestión censal y gestión tributaria. El recargo provincial. El Impuesto sobre
Construcciones, Instalaciones y Obras.
Tema 61. El Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica. El Impuesto sobre el Incremento de Valor de los Terrenos de
Naturaleza Urbana.
Tema 62. Tasas y precios públicos. Principales diferencias. Las contribuciones especiales: Anticipo y aplazamiento de cuotas
y colaboración ciudadana.
Tema 63. La participación de municipios y provincias en los tributos del Estado y de las comunidades autónomas. Criterios
de distribución y reglas de evolución. Regímenes especiales. La cooperación económica del Estado y de las comunidades
autónomas a las inversiones de las entidades locales. Los fondos de la Unión Europea para entidades locales.
Tema 64. El crédito local. Clases de operaciones de crédito. Naturaleza jurídica de los contratos: Tramitación. Las
operaciones de crédito a largo plazo: Finalidad y duración, competencia y límites y requisitos para la concertación de las
operaciones. Las operaciones de crédito a corto plazo: Requisitos y condiciones. La concesión de avales por las entidades
locales.
Tema 65. El derecho financiero: El derecho financiero en el ordenamiento jurídico. Las fuentes del derecho financiero. Los
principios constitucionales del derecho financiero. Principios relativos a los ingresos públicos: Legalidad y reserva de ley,
generalidad, capacidad económica, igualdad, progresividad y no confiscatoriedad. Principios relativos al gasto público:
Legalidad y equidad, eficacia, eficiencia y economía en la programación y ejecución del gasto público.
Tema 66. Los distintos niveles de la hacienda pública. Distribución de competencias y modelos de financiación. Las
subvenciones intergubernamentales.
Tema 67. El presupuesto: Concepto y función. Los principios presupuestarios. La Ley de Presupuestos en el ordenamiento
español: Naturaleza jurídica. Efectos de la Ley de Presupuestos sobre el gasto y sobre los ingresos públicos.
Tema 68. El derecho presupuestario. Concepto y contenido. Las Leyes de Estabilidad Presupuestaria. La Ley General
Presupuestaria: Estructura y principios generales. Los derechos y obligaciones de la hacienda pública.
Tema 69. El derecho de la contabilidad pública. El Plan General de Contabilidad Pública. La contabilidad de la Administración
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BADAJOZ
Godofredo Ortega y Muñoz, 4 1ª Planta
www.dip-badajoz.es/bop
Página 10 de 12