Administración Local. Ayuntamientos. Ayuntamiento de Oliva de la Frontera. Seguridad Ciudadana y Tráfico (Mérida). (04465/2021)
Bases de la convocatoria para la provisión interina del puesto de Intervención, funcionario de habilitación con carácter nacional, correspondiente a la subescala de Intervención-Tesorería del Ayuntamiento de Oliva de la Frontera
13 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Ayuntamiento de Oliva de la Frontera

Anuncio 4465/2021

Tema 30. El personal al servicio de las entidades locales: Clases y régimen jurídico. Los instrumentos de organización del
personal: Plantillas y relaciones de puestos de trabajo. Los instrumentos reguladores de los recursos humanos: La oferta de
empleo, los planes de empleo y otros sistemas de racionalización. El acceso a los empleos locales: Sistemas de selección y
provisión.
Tema 31. El régimen local: La Administración local en la Constitución y en los Estatutos de Autonomía. El principio de
autonomía local: Significado, contenido y límites.
Tema 32. Las fuentes del derecho local. La Carta Europea de Autonomía Local. Regulación básica del Estado y normativa de
las Comunidades Autónomas en materia de régimen local. La incidencia de la legislación sectorial sobre el régimen local. La
potestad normativa de las entidades locales: Reglamentos y Ordenanzas. Procedimiento de elaboración. El Reglamento
orgánico. Los bandos.
Tema 33. El municipio: Concepto y elementos. El término municipal: El problema de la planta municipal. Alteraciones de
términos municipales. Legislación básica y autonómica. La población municipal. El padrón de habitantes. El estatuto de los
vecinos. Derechos de los extranjeros. El concejo abierto. Otros regímenes especiales.
Tema 34. La organización municipal. Órganos necesarios: Alcalde, tenientes de alcalde, pleno y junta de gobierno local.
Órganos complementarios: Comisiones Informativas y otros órganos. Estatuto de los miembros electivos de las
corporaciones locales. Los grupos políticos y los concejales no adscritos. La participación vecinal en la gestión municipal.
Especialidades del régimen orgánico-funcional en los municipios de gran población.
Tema 35. Las competencias municipales: Sistema de determinación. Competencias propias, delegadas y competencias
distintas de las propias. La sostenibilidad financiera de la hacienda local como presupuesto del ejercicio de las
competencias. Los convenios sobre ejercicio de competencias y servicios municipales. Los servicios mínimos.
Tema 36. La provincia como entidad local. Organización y competencias. La cooperación municipal y la coordinación en la
prestación de determinados servicios. Regímenes especiales. Entidades locales de ámbito inferior al municipio. Las
comarcas. Las mancomunidades de municipios. Las áreas metropolitanas. Sociedades interadministrativas. Los consorcios:
Régimen jurídico.
Tema 37. El sistema electoral local. Causas de inelegibilidad e incompatibilidad. Elección de los concejales y alcaldes. Elección
de diputados provinciales y presidentes de diputaciones provinciales. Elección de consejeros y presidentes de cabildos y
consejos insulares. La moción de censura y la cuestión de confianza en el ámbito local. El recurso contencioso-electoral.
Tema
38. Régimen de sesiones de los órganos de gobierno local: Convocatoria, desarrollo y adopción de acuerdos. Las actas. El
registro de documentos.
Tema 39. Las formas de acción administrativa de las entidades locales. La intervención administrativa local en la actividad
privada. Las autorizaciones administrativas. Sus clases. El régimen de las licencias. La comunicación previa y la declaración
responsable. La actividad de fomento de las entidades locales.
Tema 40. La iniciativa económica de las entidades locales y la reserva de servicios en favor de las Entidades locales. El
servicio público en las entidades locales. Concepto. Las formas de gestión de los servicios públicos locales.
Tema 41. El patrimonio de las entidades locales: bienes y derechos que lo conforman. Clases. Bienes de dominio público.
Bienes patrimoniales. Prerrogativas y potestades de las entidades locales en relación con sus bienes. Los bienes comunales.
El inventario. Los montes vecinales en mano común.
Tema 42. Bases del régimen del suelo. El régimen de valoraciones del suelo. El planeamiento urbanístico. Clases de planes.
Naturaleza jurídica de los instrumentos de planeamiento. La ejecución del planeamiento urbanístico. Los diferentes
sistemas de ejecución de los planes.
Tema 43. Las haciendas locales en España: Principios constitucionales. El régimen jurídico de las haciendas locales.
Incidencia estatal y autonómica en la autonomía financiera local. La coordinación de las haciendas estatal, autonómica y
local.
Tema 44. El presupuesto general de las entidades locales: Concepto y contenido. Especial referencia a las bases de ejecución
del presupuesto. La elaboración y aprobación del presupuesto. La prórroga del presupuesto.
Tema 45. La estructura presupuestaria. Los créditos del presupuesto de gastos: Delimitación, situación y niveles de
vinculación jurídica. Las modificaciones de crédito: Clases, concepto, financiación y tramitación.
Tema 46. La ejecución del presupuesto de gastos y de ingresos: Sus fases. Los pagos a justificar. Los anticipos de caja fija.
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BADAJOZ
Godofredo Ortega y Muñoz, 4 1ª Planta
www.dip-badajoz.es/bop

Página 9 de 13