Administración Local. Diputaciones. Diputación de Badajoz. Organismo Autónomo "Patronato Provincial de la Escuela de Tauromaquia de la Diputación de Badajoz". (04449/2021)
Bases de la convocatoria de oferta de plazas de alumnado de la Escuela Provincial de Tauromaquia de la Diputación de Badajoz para el curso 2022
12 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Organismo Autónomo "Patronato Provincial de la Escuela de Tauromaquia de la Diputación de Badajoz"
Anuncio 4449/2021
2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local, acordó en sesión ordinaria celebrada el día 26 de junio de 1998,
constituir un organismo autónomo denominado "Patronato Provincial de Tauromaquia", para contribuir a promocionar la
Fiesta de los Toros mediante la búsqueda de nuevos valores, que velen por su permanencia y pureza como hecho
tradicional e histórico de la cultura española.
El Pleno de la Diputación, en sesión correspondiente al 29 de octubre de 2015 acordó inicialmente la supresión de los
organismos autónomos "Patronato Provincial de Turismo de Badajoz" y "Patronato Provincial de la Escuela de Tauromaquia
de Badajoz" y la creación del Organismo Autónomo "Patronato Provincial de Turismo y Tauromaquia", aprobando
simultáneamente los estatutos del nuevo organismo en el Boletín Oficial de la Provincia número 235, de 10 de diciembre de
2015.
El Pleno de la Diputación, en sesión ordinaria correspondiente al 31 de julio de 2019 aprobó inicialmente la modificación de
los Estatutos del Organismo Autónomo "Patronato Provincial de Turismo y Tauromaquia de la Diputación de Badajoz",
pasando a denominarse "Patronato Provincial de la Escuela de Tauromaquia de la Diputación de Badajoz", siendo publicada
su aprobación definitiva en Boletín Oficial de la Provincia número 179, de fecha 19 de septiembre de 2019.
Por otro lado, el artículo 6 de los mencionados Estatutos establecen que el Presidente del Patronato, será el que lo sea de la
Diputación de Badajoz, de la que depende. Mediante Decreto de fecha 16 de octubre de 2019, publicado en BOP número
203, de 23 de octubre de 2019, el Presidente de la Institución y Presidente del Organismo Autónomo "Patronato Provincial
de la Escuela de Tauromaquia", delegó, entre otras, la función de dirección e impulso de los distintos Servicios del Patronato
y la organización de los mismos.
Para el fomento de los toros, en atención a la tradición y vigencia cultural de la misma, en los términos previstos en el Real
Decreto 1034/2001, de 21 de septiembre, de Espectáculos Taurinos, y el Decreto 61/2006, de 4 de abril, de la Consejería de
Presidencia de la Junta de Extremadura, por el que se establecen las normas para la ordenación de las Escuelas Taurinas en
la Comunidad Autónoma de Extremadura, fue autorizada la Escuela Taurina de la Diputación de Badajoz, inscrita en el
Registro de Escuelas Taurinas de la Secretaría de Estado de Cultura del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, y cuya
inscripción está vigente hasta el 5 de septiembre de 2024.
De acuerdo con los estatutos del Patronato Escuela de Tauromaquia, en desarrollo de las competencias propias establecidas
en el artículo 3 del Patronato Provincial de Escuela de Tauromaquia corresponde a este, entre otras funciones:
a) Contribuir a la promoción de la Fiesta de los Toros, mediante la búsqueda de nuevos valores que velen por
su permanencia y pureza.
b) Impartir las enseñanzas teórico-prácticas relacionadas con las diversas suertes del toreo, que ayuden a los
aspirantes a torero a formarse como tales.
c) Impartir las enseñanzas culturales y profesionales necesarias, para que los alumnos de la Escuela puedan
adquirir la formación adecuada, para desarrollar una actividad.
d) Fomentar en la sociedad un clima de atención y apoyo a la Escuela y a la afición taurina, por cuanto se
considera que las corridas de toros constituyen un espectáculo propio de la idiosincrasia española, cargada
de valores tradicionales, históricos y culturales auténticos, que es obligado salvaguardar y defender.
e) En general cuantas actuaciones contribuyan al desarrollo y fomento de la fiesta de los toros en la provincia.
Finalmente, el Reglamento de Régimen Interior de la Escuela Provincial de Tauromaquia de la Diputación de Badajoz cuya
aprobación definitiva tuvo lugar en virtud de anuncio 4288/2019, publicado en el BOP número 179, de 19 de septiembre de
2019, constituye el instrumento normativo que regula el funcionamiento de la Escuela de Tauromaquia de la Diputación de
Badajoz, derechos y obligaciones del alumnado y de las familias y responsables del alumno, derechos y obligaciones del
profesorado, desarrollo de las clases teóricos- prácticas así como el régimen de infracciones y el procedimiento sancionador.
Base número 1. Objeto de la convocatoria.
La presente convocatoria tiene por objeto regular la oferta plazas de alumnado de la Escuela Provincial de Tauromaquia de
la Diputación de Badajoz, donde recibirán enseñanzas teórico-prácticas relacionadas con las diversas suertes del toreo
durante el curso 2022.
Base número 2. Número de plazas.
Se ofertan 50 plazas destinadas al alumnado de la provincia de Badajoz, de la Comunidad Autónoma de Extremadura y del
resto del territorio nacional. Si se excediese el cupo de plazas podrá ampliarse, en base a criterios técnicos y previa
aprobación del Consejo Rector, para alumnos procedentes de otras Escuelas Taurinas nacionales e internacionales con los
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BADAJOZ
Godofredo Ortega y Muñoz, 4 1ª Planta
www.dip-badajoz.es/bop
Página 3 de 12
Anuncio 4449/2021
2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local, acordó en sesión ordinaria celebrada el día 26 de junio de 1998,
constituir un organismo autónomo denominado "Patronato Provincial de Tauromaquia", para contribuir a promocionar la
Fiesta de los Toros mediante la búsqueda de nuevos valores, que velen por su permanencia y pureza como hecho
tradicional e histórico de la cultura española.
El Pleno de la Diputación, en sesión correspondiente al 29 de octubre de 2015 acordó inicialmente la supresión de los
organismos autónomos "Patronato Provincial de Turismo de Badajoz" y "Patronato Provincial de la Escuela de Tauromaquia
de Badajoz" y la creación del Organismo Autónomo "Patronato Provincial de Turismo y Tauromaquia", aprobando
simultáneamente los estatutos del nuevo organismo en el Boletín Oficial de la Provincia número 235, de 10 de diciembre de
2015.
El Pleno de la Diputación, en sesión ordinaria correspondiente al 31 de julio de 2019 aprobó inicialmente la modificación de
los Estatutos del Organismo Autónomo "Patronato Provincial de Turismo y Tauromaquia de la Diputación de Badajoz",
pasando a denominarse "Patronato Provincial de la Escuela de Tauromaquia de la Diputación de Badajoz", siendo publicada
su aprobación definitiva en Boletín Oficial de la Provincia número 179, de fecha 19 de septiembre de 2019.
Por otro lado, el artículo 6 de los mencionados Estatutos establecen que el Presidente del Patronato, será el que lo sea de la
Diputación de Badajoz, de la que depende. Mediante Decreto de fecha 16 de octubre de 2019, publicado en BOP número
203, de 23 de octubre de 2019, el Presidente de la Institución y Presidente del Organismo Autónomo "Patronato Provincial
de la Escuela de Tauromaquia", delegó, entre otras, la función de dirección e impulso de los distintos Servicios del Patronato
y la organización de los mismos.
Para el fomento de los toros, en atención a la tradición y vigencia cultural de la misma, en los términos previstos en el Real
Decreto 1034/2001, de 21 de septiembre, de Espectáculos Taurinos, y el Decreto 61/2006, de 4 de abril, de la Consejería de
Presidencia de la Junta de Extremadura, por el que se establecen las normas para la ordenación de las Escuelas Taurinas en
la Comunidad Autónoma de Extremadura, fue autorizada la Escuela Taurina de la Diputación de Badajoz, inscrita en el
Registro de Escuelas Taurinas de la Secretaría de Estado de Cultura del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, y cuya
inscripción está vigente hasta el 5 de septiembre de 2024.
De acuerdo con los estatutos del Patronato Escuela de Tauromaquia, en desarrollo de las competencias propias establecidas
en el artículo 3 del Patronato Provincial de Escuela de Tauromaquia corresponde a este, entre otras funciones:
a) Contribuir a la promoción de la Fiesta de los Toros, mediante la búsqueda de nuevos valores que velen por
su permanencia y pureza.
b) Impartir las enseñanzas teórico-prácticas relacionadas con las diversas suertes del toreo, que ayuden a los
aspirantes a torero a formarse como tales.
c) Impartir las enseñanzas culturales y profesionales necesarias, para que los alumnos de la Escuela puedan
adquirir la formación adecuada, para desarrollar una actividad.
d) Fomentar en la sociedad un clima de atención y apoyo a la Escuela y a la afición taurina, por cuanto se
considera que las corridas de toros constituyen un espectáculo propio de la idiosincrasia española, cargada
de valores tradicionales, históricos y culturales auténticos, que es obligado salvaguardar y defender.
e) En general cuantas actuaciones contribuyan al desarrollo y fomento de la fiesta de los toros en la provincia.
Finalmente, el Reglamento de Régimen Interior de la Escuela Provincial de Tauromaquia de la Diputación de Badajoz cuya
aprobación definitiva tuvo lugar en virtud de anuncio 4288/2019, publicado en el BOP número 179, de 19 de septiembre de
2019, constituye el instrumento normativo que regula el funcionamiento de la Escuela de Tauromaquia de la Diputación de
Badajoz, derechos y obligaciones del alumnado y de las familias y responsables del alumno, derechos y obligaciones del
profesorado, desarrollo de las clases teóricos- prácticas así como el régimen de infracciones y el procedimiento sancionador.
Base número 1. Objeto de la convocatoria.
La presente convocatoria tiene por objeto regular la oferta plazas de alumnado de la Escuela Provincial de Tauromaquia de
la Diputación de Badajoz, donde recibirán enseñanzas teórico-prácticas relacionadas con las diversas suertes del toreo
durante el curso 2022.
Base número 2. Número de plazas.
Se ofertan 50 plazas destinadas al alumnado de la provincia de Badajoz, de la Comunidad Autónoma de Extremadura y del
resto del territorio nacional. Si se excediese el cupo de plazas podrá ampliarse, en base a criterios técnicos y previa
aprobación del Consejo Rector, para alumnos procedentes de otras Escuelas Taurinas nacionales e internacionales con los
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BADAJOZ
Godofredo Ortega y Muñoz, 4 1ª Planta
www.dip-badajoz.es/bop
Página 3 de 12