Administración Local. Ayuntamientos. Ayuntamiento de Azuaga. Área de Fomento. Servicio de Planificación y Seguimiento de Proyectos (Badajoz). (04233/2021)
Bases de la convocatoria para el acceso a dos plazas de Agente de la Policía Local
16 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Ayuntamiento de Azuaga

Anuncio 4233/2021

de forma individual por cada aspirante. Se permitirán como máximo dos intentos, a opción del aspirante.
Las marcas mínimas exigidas para ser declarados aptos en esta prueba serán ocho segundos y quince
centésimas (8'',15) para los hombres y de nueve segundos y veinte centésimas (9'',20) las mujeres.
Segunda prueba. Salto de longitud a pies juntos (sin carrera). Consistirá en saltar hacia delante, impulsado con los
dos pies al mismo tiempo y sin carrera. Se permitirá el balanceo de pies de talón a metatarso, sin perder el contacto
con el suelo de ambos pies antes del salto. Se tomará la medida desde la línea de inicio hasta la señal más atrasada
del salto. Se permitirán como máximo dos intentos, a opción del aspirante.
Se considerarán nulos los siguientes saltos:
- Aquel en el que una vez separados los pies del suelo, vuelvan a apoyarse para la impulsión
definitiva.
- El salto en el que el aspirante pise la raya en el momento de la impulsión.
- El salto que se produce por el apoyo alternativo y no simultáneo de los pies sobre el suelo.
Para ser declarados aptos en esta prueba se precisará un salto mínimo de dos metros y cinco centímetros
(2,05 metros) para los hombres y de un metro y sesenta y cinco centímetros las mujeres (1,65 metros).
Tercera prueba. Lanzamiento de balón lastrado. Lanzamiento de balón medicinal de tres kilogramos (3 kg). Se
permitirán como máximo dos intentos, a opción del aspirante.
Para la ejecución de la prueba, el aspirante, agarrará el balón medicinal con ambas manos y lanzará el mismo,
sacándolo desde atrás y por encima de la cabeza, enviándolo lo más lejos posible, de modo que caiga dentro
del sector o perímetro señalado.
La medición se efectuará desde la parte anterior de la línea de lanzamiento hasta la primera huella que deje
el balón sobre la zona de caída más cercana a dicha línea.
Se considerará lanzamiento nulo cuando el aspirante:
- Pise la línea.
- No tenga los pies paralelos y a la misma altura.
- Sobrepase la línea o caiga en ella una vez ejecutado el lanzamiento con cualquier parte del
cuerpo.
- Haga el lanzamiento saltando.
- Efectúe el lanzamiento con una sola mano.
Para ser declarados aptos en esta prueba se precisará un lanzamiento como mínimo de nueve metros (9
metros) para los hombres y de seis metros (6 metros) para las mujeres.
Cuarta prueba. Prueba extensora de brazos: Se realizará situándose el ejecutante en posición de decúbito prono.
Colocará las palmas de las manos en la posición más cómoda manteniendo los brazos perpendiculares al suelo y a la
anchura de los hombros. Desde esa posición realizará una extensión de brazos completa comenzando el ejercicio
desde esa posición. Se contabilizará como efectuada una extensión cuando se toque con la barbilla un tope de seis
centímetros de grosor colocado en el suelo y se vuelva a la posición de partida manteniendo en todo momento
cabeza, hombros, espalda y piernas en prolongación. No será válida la extensión de los brazos que no sea simultánea
o en la que se apoye en el suelo parte del cuerpo distinta de la barbilla, punta de los pies y manos. El número de
extensiones que se realicen no será inferior a dieciocho (18) para hombres y a catorce (14) para mujeres.

BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BADAJOZ
Godofredo Ortega y Muñoz, 4 1ª Planta
www.dip-badajoz.es/bop

Página 10 de 16