Administración Local. Ayuntamientos. Ayuntamiento de Montijo. Recursos Humanos (Mérida). Servicio de Planeamiento y Gestión (Badajoz). (02730/2021)
Aprobación de la convocatoria y bases para la provisión de una plaza de Oficial de la Policía Local, por promoción interna
17 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Ayuntamiento de Montijo
Anuncio 2730/2021
Tema 11.- Los bienes de las Entidades Locales. Sus clases. Los ingresos de las Corporaciones Locales. El
Presupuesto Municipal y sus características. Régimen jurídico.
Tema 12.- Historia de la Ciudad. Características más sobresalientes de su red viaria. Zona centro y barriadas.
Monumentos. Organismos y centros oficiales. Fiestas. Accesos
Tema 13.- La función pública en general y los funcionarios de las Entidades Locales. Organización de la
función pública local. Derechos y deberes de los policías locales. Régimen disciplinario de los funcionarios de
Policía Local.
Tema 14.- La Ley Orgánica 2/1986, de 13 de marzo, de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad: Disposiciones
generales. Principios Básicos de Actuación. Disposiciones Estatutarias Comunes. Las funciones y
competencias de los Cuerpos y Fuerzas de seguridad. Las Policías Locales. La Policía Local y la colaboración
recíproca con el resto de las Fuerzas y Cuerpos. Las Juntas Locales de Seguridad.
Tema 15.- La legislación sobre Policías Locales. La Coordinación de las Policías Locales en la Comunidad
Autónoma de Extremadura. La Ley de Coordinación de Policías Locales. Las Normas Marco de los Policías
Locales en Extremadura. Régimen estatutario.
Tema 16.- El binomio policía local-ciudadano. Principios básicos y normas de actuación. Soportes éticos. La
Policía Local y las relaciones humanas. Normas que deben presidir las relaciones del policía con el público.
Tema 17.- Ley Orgánica 4/2.015, de 30 de marzo, de protección de la seguridad ciudadana. Disposiciones
generales. Funciones de la Policía Local. Cacheos y registros corporales. Fundamentos jurídicos y desarrollo.
Privación de libertad a efectos de identificación. Requisitos de carácter formal. La negativa a identificarse.
Tema 18.- Normativa vigente en materia de Protección Civil. Actuaciones en situaciones de emergencia.
Aspectos generales para el mantenimiento de la seguridad ciudadana. Evacuación de inmuebles. Entradas en
domicilios en caso de extrema y urgente necesidad. El servicio integral de Emergencias 112.
Tema 19.- La Policía Local como Policía Administrativa. Actuación en materia de obras y edificaciones.
Licencias de apertura. Venta ambulante. Espectáculos Públicos y Actividades recreativas. Actividades
clasificadas. Referencia a la Ley de la Convivencia y el Ocio en Extremadura.
Tema 20.- La intervención Policial. Definición, clasificación y formas de actuación. La utilización de los medios.
El Código Deontológico. Aspectos éticos-jurídicos sobre la utilización del arma reglamentaria.
Tema 21.- Ley 8/2.011, de 23 de marzo, de igualdad entre mujeres y hombres y contra la violencia de género
en Extremadura. Políticas de igualdad de género y contra la violencia de género. Normativa vigente. El
principio de igualdad en el ámbito de la Función Pública.
Parte específica.
Tema 1.- El Código Penal: Concepto de infracción penal: delitos y faltas. Personas criminalmente responsable.
Tema 2.- Delitos y faltas contra las personas: Homicidio. Las lesiones. Los delitos contra la libertad. Delitos
contra la libertad sexual. Delitos contra el patrimonio y el orden socioeconómico. Hurto, robo y robo y hurto
de uso de vehículos.
Tema 3.- Delitos contra la seguridad del tráfico y omisión del deber de socorro. La alcoholemia:
Procedimientos penales y administrativos. Delitos contra la salud pública. Delitos contra el Medio Ambiente.
Tema 4.- Delitos contra la Administración Pública. Delitos cometidos con ocasión del ejercicio de los derechos
fundamentales y las libertades públicas garantizados por la Constitución. Delitos cometidos por los
funcionarios públicos contra las Garantías Constitucionales.
Tema 5.- La Detención. Derechos y garantías del detenido. Procedimiento de Habeas Corpus. El derecho de
asistencia letrada al detenido en la legislación española. Los depósitos municipales de detenidos.
Tema 6.- La Policía Judicial. La comprobación del delito y averiguación del delincuente. La inspección ocular. La
protección de la escena. La actuación del Policía Local.
Tema 7.- La Ley de Seguridad Vial: Objeto. Ámbito de aplicación. Estructura. Competencias administrativas en
materia de tráfico. Las competencias municipales.
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BADAJOZ
Godofredo Ortega y Muñoz, 4 1ª Planta
www.dip-badajoz.es/bop
Página 14 de 17
Anuncio 2730/2021
Tema 11.- Los bienes de las Entidades Locales. Sus clases. Los ingresos de las Corporaciones Locales. El
Presupuesto Municipal y sus características. Régimen jurídico.
Tema 12.- Historia de la Ciudad. Características más sobresalientes de su red viaria. Zona centro y barriadas.
Monumentos. Organismos y centros oficiales. Fiestas. Accesos
Tema 13.- La función pública en general y los funcionarios de las Entidades Locales. Organización de la
función pública local. Derechos y deberes de los policías locales. Régimen disciplinario de los funcionarios de
Policía Local.
Tema 14.- La Ley Orgánica 2/1986, de 13 de marzo, de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad: Disposiciones
generales. Principios Básicos de Actuación. Disposiciones Estatutarias Comunes. Las funciones y
competencias de los Cuerpos y Fuerzas de seguridad. Las Policías Locales. La Policía Local y la colaboración
recíproca con el resto de las Fuerzas y Cuerpos. Las Juntas Locales de Seguridad.
Tema 15.- La legislación sobre Policías Locales. La Coordinación de las Policías Locales en la Comunidad
Autónoma de Extremadura. La Ley de Coordinación de Policías Locales. Las Normas Marco de los Policías
Locales en Extremadura. Régimen estatutario.
Tema 16.- El binomio policía local-ciudadano. Principios básicos y normas de actuación. Soportes éticos. La
Policía Local y las relaciones humanas. Normas que deben presidir las relaciones del policía con el público.
Tema 17.- Ley Orgánica 4/2.015, de 30 de marzo, de protección de la seguridad ciudadana. Disposiciones
generales. Funciones de la Policía Local. Cacheos y registros corporales. Fundamentos jurídicos y desarrollo.
Privación de libertad a efectos de identificación. Requisitos de carácter formal. La negativa a identificarse.
Tema 18.- Normativa vigente en materia de Protección Civil. Actuaciones en situaciones de emergencia.
Aspectos generales para el mantenimiento de la seguridad ciudadana. Evacuación de inmuebles. Entradas en
domicilios en caso de extrema y urgente necesidad. El servicio integral de Emergencias 112.
Tema 19.- La Policía Local como Policía Administrativa. Actuación en materia de obras y edificaciones.
Licencias de apertura. Venta ambulante. Espectáculos Públicos y Actividades recreativas. Actividades
clasificadas. Referencia a la Ley de la Convivencia y el Ocio en Extremadura.
Tema 20.- La intervención Policial. Definición, clasificación y formas de actuación. La utilización de los medios.
El Código Deontológico. Aspectos éticos-jurídicos sobre la utilización del arma reglamentaria.
Tema 21.- Ley 8/2.011, de 23 de marzo, de igualdad entre mujeres y hombres y contra la violencia de género
en Extremadura. Políticas de igualdad de género y contra la violencia de género. Normativa vigente. El
principio de igualdad en el ámbito de la Función Pública.
Parte específica.
Tema 1.- El Código Penal: Concepto de infracción penal: delitos y faltas. Personas criminalmente responsable.
Tema 2.- Delitos y faltas contra las personas: Homicidio. Las lesiones. Los delitos contra la libertad. Delitos
contra la libertad sexual. Delitos contra el patrimonio y el orden socioeconómico. Hurto, robo y robo y hurto
de uso de vehículos.
Tema 3.- Delitos contra la seguridad del tráfico y omisión del deber de socorro. La alcoholemia:
Procedimientos penales y administrativos. Delitos contra la salud pública. Delitos contra el Medio Ambiente.
Tema 4.- Delitos contra la Administración Pública. Delitos cometidos con ocasión del ejercicio de los derechos
fundamentales y las libertades públicas garantizados por la Constitución. Delitos cometidos por los
funcionarios públicos contra las Garantías Constitucionales.
Tema 5.- La Detención. Derechos y garantías del detenido. Procedimiento de Habeas Corpus. El derecho de
asistencia letrada al detenido en la legislación española. Los depósitos municipales de detenidos.
Tema 6.- La Policía Judicial. La comprobación del delito y averiguación del delincuente. La inspección ocular. La
protección de la escena. La actuación del Policía Local.
Tema 7.- La Ley de Seguridad Vial: Objeto. Ámbito de aplicación. Estructura. Competencias administrativas en
materia de tráfico. Las competencias municipales.
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BADAJOZ
Godofredo Ortega y Muñoz, 4 1ª Planta
www.dip-badajoz.es/bop
Página 14 de 17