Administración Local. Ayuntamientos. Ayuntamiento de Almendral. Área de Presidencia y Relaciones Institucionales (Badajoz). (02642/2021)
Aprobación definitiva de la Ordenanza reguladora de la tarjeta de estacionamiento de vehículos para personas con discapacidad que presenten movilidad reducida en Extremadura y de la creación y reserva de plazas de aparcamiento en la vía pública
23 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Ayuntamiento de Almendral
Anuncio 2642/2021
7000, que regula una figura en color blanco sobre fondo azul Pantone Reflex Blue.
b. El fondo de la plaza será azul Pantone 294 y el perímetro se delimitará con una línea de color
contrastado, preferentemente blanco. La señalización horizontal será antideslizante.
c. La señal vertical adecuada para señalizar estas plazas será la S-17 del Reglamento General de
Circulación, acompañada del símbolo internacional de accesibilidad.
ARTÍCULO 16. PROCEDIMIENTO DE SOLICITUD DE RESERVA DE PLAZA DE APARCAMIENTO.
1. Las solicitudes de plazas reservadas se presentarán en el Registro General del Ayuntamiento en el modelo
normalizado establecido al efecto en el anexo VI y se resolverán en un plazo máximo de tres meses. Junto a la
solicitud deberá presentarse la siguiente documentación:
a. En caso de solicitud por parte de persona titular de la tarjeta de estacionamiento:
- Fotocopia de la tarjeta de estacionamiento
- Fotocopia del DNI de la persona interesada.
- Fotocopia del DNI del representante legal, si procede.
a. 1 En caso de solicitud de plaza reservada cercana al domicilio:
- Certificado de empadronamiento expedido por el Ayuntamiento
- Declaración jurada del solicitante o representante legal, declarando no disponer de plaza de
estacionamiento accesible privada, ni en propiedad ni en régimen de alquiler.
a. 2. En caso de solicitud de plaza reservada cercana al lugar de trabajo:
- Certificado de la empresa acreditando el lugar de trabajo.
- Declaración jurada del representante legal de la empresa, declarando no disponer de plaza de
estacionamiento accesible
b. En caso de solicitud de plaza reservada cercana a entidades de iniciativa social o centros especializados:
- Declaración jurada del representante legal de la entidad, declarando no disponer de
aparcamiento propio, o demostración de la necesidad de la plaza, en el caso de que una vez
realizada la dotación de plazas de aparcamiento reservadas obligatorias por normativa por
parte del ayuntamiento, no se cubran las necesidades de aparcamiento del centro.
2. Para la concesión de reservas que pretendan dar satisfacción a una necesidad personal, será necesario
documentar en la solicitud la condición del trabajo o domicilio. Se valorará:
a. Para la reserva de plaza de estacionamiento en el lugar más cercano posible al domicilio del
titular de la tarjeta, que éste o cualquier familiar o persona empadronada con él, no disponga
de plaza de estacionamiento accesible privada, ni en propiedad ni en régimen de alquiler en la
zona.
b. Para la reserva cercana al centro de trabajo, que el edificio donde trabaja el poseedor de la
tarjeta no cuente con plazas de estacionamiento accesibles. El titular de un centro de trabajo
que tenga un trabajador titular de la tarjeta de estacionamiento vendrá obligado a efectuar
dicha reserva en el interior de sus instalaciones, siempre que sea posible. Si por los servicios
municipales correspondientes se estimara inviable se realizará en la vía pública.
3. Estas plazas deberán renovarse cada cinco años, siendo necesario para dicha renovación, demostrar que la
necesidad para la que fue concedida no ha cambiado, para ello a la solicitud de renovación se adjuntará la
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BADAJOZ
Godofredo Ortega y Muñoz, 4 1ª Planta
www.dip-badajoz.es/bop
Página 12 de 23
Anuncio 2642/2021
7000, que regula una figura en color blanco sobre fondo azul Pantone Reflex Blue.
b. El fondo de la plaza será azul Pantone 294 y el perímetro se delimitará con una línea de color
contrastado, preferentemente blanco. La señalización horizontal será antideslizante.
c. La señal vertical adecuada para señalizar estas plazas será la S-17 del Reglamento General de
Circulación, acompañada del símbolo internacional de accesibilidad.
ARTÍCULO 16. PROCEDIMIENTO DE SOLICITUD DE RESERVA DE PLAZA DE APARCAMIENTO.
1. Las solicitudes de plazas reservadas se presentarán en el Registro General del Ayuntamiento en el modelo
normalizado establecido al efecto en el anexo VI y se resolverán en un plazo máximo de tres meses. Junto a la
solicitud deberá presentarse la siguiente documentación:
a. En caso de solicitud por parte de persona titular de la tarjeta de estacionamiento:
- Fotocopia de la tarjeta de estacionamiento
- Fotocopia del DNI de la persona interesada.
- Fotocopia del DNI del representante legal, si procede.
a. 1 En caso de solicitud de plaza reservada cercana al domicilio:
- Certificado de empadronamiento expedido por el Ayuntamiento
- Declaración jurada del solicitante o representante legal, declarando no disponer de plaza de
estacionamiento accesible privada, ni en propiedad ni en régimen de alquiler.
a. 2. En caso de solicitud de plaza reservada cercana al lugar de trabajo:
- Certificado de la empresa acreditando el lugar de trabajo.
- Declaración jurada del representante legal de la empresa, declarando no disponer de plaza de
estacionamiento accesible
b. En caso de solicitud de plaza reservada cercana a entidades de iniciativa social o centros especializados:
- Declaración jurada del representante legal de la entidad, declarando no disponer de
aparcamiento propio, o demostración de la necesidad de la plaza, en el caso de que una vez
realizada la dotación de plazas de aparcamiento reservadas obligatorias por normativa por
parte del ayuntamiento, no se cubran las necesidades de aparcamiento del centro.
2. Para la concesión de reservas que pretendan dar satisfacción a una necesidad personal, será necesario
documentar en la solicitud la condición del trabajo o domicilio. Se valorará:
a. Para la reserva de plaza de estacionamiento en el lugar más cercano posible al domicilio del
titular de la tarjeta, que éste o cualquier familiar o persona empadronada con él, no disponga
de plaza de estacionamiento accesible privada, ni en propiedad ni en régimen de alquiler en la
zona.
b. Para la reserva cercana al centro de trabajo, que el edificio donde trabaja el poseedor de la
tarjeta no cuente con plazas de estacionamiento accesibles. El titular de un centro de trabajo
que tenga un trabajador titular de la tarjeta de estacionamiento vendrá obligado a efectuar
dicha reserva en el interior de sus instalaciones, siempre que sea posible. Si por los servicios
municipales correspondientes se estimara inviable se realizará en la vía pública.
3. Estas plazas deberán renovarse cada cinco años, siendo necesario para dicha renovación, demostrar que la
necesidad para la que fue concedida no ha cambiado, para ello a la solicitud de renovación se adjuntará la
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BADAJOZ
Godofredo Ortega y Muñoz, 4 1ª Planta
www.dip-badajoz.es/bop
Página 12 de 23