Administración Local. Ayuntamientos. Ayuntamiento de Valverde de Mérida. Recursos Humanos (Badajoz). (1709/2021)
Corrección de error en edicto publicado en 15 de abril de 2021 sobre las bases y convocatoria para cubrir una plaza de Agente de la Policía Local mediante sistema de oposición libre
16 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Ayuntamiento de Valverde de Mérida
Anuncio 1709/2021
10.5.- Otros procesos patológicos que, a juicio de los facultativos médicos, dificulten el desarrollo de la función policial.
11.- Aparato endocrino.
11.1.- Otros procesos patológicos que, a juicio de los facultativos médicos, dificulten o limiten el desarrollo de la función
policial.
12.- Sistemas inmunitarios y enfermedades infecciosas.
12.1.- Enfermedades transmisibles en actividad.
12.2.- Enfermedades inmunológicas sistémicas.
12.3.- Otros procesos patológicos que, a juicio de los facultativos médicos, dificulten o limiten el desarrollo de la función
policial.
13.- Patologías diversas.
Cualquier enfermedad, síndrome o proceso patológico que, a juicio de los facultativos médicos, limite o incapacite al
aspirante para el ejercicio de la función policial.
Para los diagnósticos establecidos en este anexo se tendrán en cuenta los criterios de las sociedades médicas de las
especialidades correspondientes.
Todas estas exclusiones se garantizarán con las pruebas complementarias necesarias para el diagnóstico.
______________
ANEXO III: PRUEBAS FISICAS
(A REALIZAR POR EL ORDEN QUE SE RELACIONA)
La calificación como no apto en una de las pruebas, supondrá la exclusión del opositor, impidiéndole realizar la prueba
siguiente:
1.- Lanzamiento de balón medicinal de 3 kilogramos. Se permitirán dos intentos.
Se realizará en campo de deporte o polideportivo o en cualquier otro lugar que permita la medida exacta de la caída del
balón. Se marcará una línea en el suelo, que será paralela a la zona de lanzamiento. El aspirante se colocará frente a esta sin
pisarla, con los pies separados, paralelos entre sí y a la misma altura.
El balón se sostendrá con ambas manos, por encima y detrás de la cabeza, y se lanzará desde esta posición para que caiga
dentro del sector de lanzamiento previsto.
No se levantarán los pies del suelo y no se tocará con ninguna parte del cuerpo el suelo por delante de la línea de
lanzamiento, siendo motivos de anulación del intento. La marca mínima exigida para la superación de la prueba será la
siguiente:
Hombres: 8 metros.
Mujeres: 7 metros.
2.- Salto horizontal con pies juntos.Se permitirán dos intentos.
Se realizará en campo de deportes o polideportivo. El aspirante se colocará frente a una línea marcada en el suelo, que será
paralela a la zona de salto. Cuando se halle dispuesto, el aspirante, con los pies apoyados en el suelo flexionará y extenderá
rápidamente el tren inferior, para apoyando los dos pies en el suelo proyectar el cuerpo hacia adelante y caer en el foso.
El salto debe realizarse con un solo impulso. Está permitido el balance sobre punta-talón antes del salto. La medición se
efectuará desde la parte de la raya más alejada del foso hasta la última huella que deje el cuerpo del aspirante sobre la
arena del foso.
La marca mínima exigida para la superación de la prueba será la siguiente:
Hombres: 2 metros y 10 centímetros (2,10).
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BADAJOZ
Godofredo Ortega y Muñoz, 4 1ª Planta
www.dip-badajoz.es/bop
Página 12 de 16
Anuncio 1709/2021
10.5.- Otros procesos patológicos que, a juicio de los facultativos médicos, dificulten el desarrollo de la función policial.
11.- Aparato endocrino.
11.1.- Otros procesos patológicos que, a juicio de los facultativos médicos, dificulten o limiten el desarrollo de la función
policial.
12.- Sistemas inmunitarios y enfermedades infecciosas.
12.1.- Enfermedades transmisibles en actividad.
12.2.- Enfermedades inmunológicas sistémicas.
12.3.- Otros procesos patológicos que, a juicio de los facultativos médicos, dificulten o limiten el desarrollo de la función
policial.
13.- Patologías diversas.
Cualquier enfermedad, síndrome o proceso patológico que, a juicio de los facultativos médicos, limite o incapacite al
aspirante para el ejercicio de la función policial.
Para los diagnósticos establecidos en este anexo se tendrán en cuenta los criterios de las sociedades médicas de las
especialidades correspondientes.
Todas estas exclusiones se garantizarán con las pruebas complementarias necesarias para el diagnóstico.
______________
ANEXO III: PRUEBAS FISICAS
(A REALIZAR POR EL ORDEN QUE SE RELACIONA)
La calificación como no apto en una de las pruebas, supondrá la exclusión del opositor, impidiéndole realizar la prueba
siguiente:
1.- Lanzamiento de balón medicinal de 3 kilogramos. Se permitirán dos intentos.
Se realizará en campo de deporte o polideportivo o en cualquier otro lugar que permita la medida exacta de la caída del
balón. Se marcará una línea en el suelo, que será paralela a la zona de lanzamiento. El aspirante se colocará frente a esta sin
pisarla, con los pies separados, paralelos entre sí y a la misma altura.
El balón se sostendrá con ambas manos, por encima y detrás de la cabeza, y se lanzará desde esta posición para que caiga
dentro del sector de lanzamiento previsto.
No se levantarán los pies del suelo y no se tocará con ninguna parte del cuerpo el suelo por delante de la línea de
lanzamiento, siendo motivos de anulación del intento. La marca mínima exigida para la superación de la prueba será la
siguiente:
Hombres: 8 metros.
Mujeres: 7 metros.
2.- Salto horizontal con pies juntos.Se permitirán dos intentos.
Se realizará en campo de deportes o polideportivo. El aspirante se colocará frente a una línea marcada en el suelo, que será
paralela a la zona de salto. Cuando se halle dispuesto, el aspirante, con los pies apoyados en el suelo flexionará y extenderá
rápidamente el tren inferior, para apoyando los dos pies en el suelo proyectar el cuerpo hacia adelante y caer en el foso.
El salto debe realizarse con un solo impulso. Está permitido el balance sobre punta-talón antes del salto. La medición se
efectuará desde la parte de la raya más alejada del foso hasta la última huella que deje el cuerpo del aspirante sobre la
arena del foso.
La marca mínima exigida para la superación de la prueba será la siguiente:
Hombres: 2 metros y 10 centímetros (2,10).
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BADAJOZ
Godofredo Ortega y Muñoz, 4 1ª Planta
www.dip-badajoz.es/bop
Página 12 de 16