Administración Local. Diputaciones. Diputación de Badajoz. Área de Presidencia y Relaciones Institucionales (Badajoz). (1483/2021)
Concesión de la Medalla de Oro de la provincia de Badajoz a don Alfonso Gallardo Díaz
4 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Área de Presidencia y Relaciones Institucionales
Anuncio 1483/2021
ADMINISTRACIÓN LOCAL
DIPUTACIONES
Diputación de Badajoz
Área de Presidencia y Relaciones Institucionales
Badajoz
Anuncio 1483/2021
Concesión de la Medalla de Oro de la provincia de Badajoz a don Alfonso Gallardo Díaz
MEDALLA DE ORO DE LA PROVINCIA DE BADAJOZ
Decreto 3/2021, de 31 de marzo, del Presidente de la Diputación de Badajoz, por el que se concede la Medalla de Oro de la
provincia de Badajoz, a don Alfonso Gallardo Díaz.
En Badajoz, a 31 de marzo de 2021.
La Medalla de Oro de la provincia de Badajoz, tiene como fin reconocer de manera pública y solemne a personas naturales o
jurídicas, grupos de personas, corporaciones, sectores, instituciones o colectivos, con o sin personalidad jurídica, que se
hayan distinguido en el cumplimiento de sus tareas o en sus obras por la ejemplaridad y la trascendencia, ya sea en el
ámbito de la cultura, la sociedad, la política, el deporte, el activismo social, la actividad empresarial, el sindicalismo, la
medicina, la ciencia, la investigación, el diseño o cualquier otra actividad humana, y que tengan o hayan tenido una especial
relación con la provincia de Badajoz o cualquiera de sus municipios o comarcas aunque su actividad o su obra se hayan
realizado fuera de la misma.
Si ésta es la finalidad de la creación de la Medalla de Oro, resulta obligado reconocer con la máxima distinción de la
provincia de Badajoz a la persona de don Alfonso Gallardo Díaz, por su contribución a la economía y la generación de
empleo en la provincia de Badajoz, su carácter emprendedor y su capacidad para afrontar riesgos, habiendo constituido el
grupo industrial más importante de Extremadura y siendo todo un referente dentro del sector del metal en España y en
Europa.
Don Alfonso Gallardo Díaz constituye Alfonso Gallardo Madrid, S.A. en 2005, entidad a través de la cual gestionará una serie
de nuevas adquisiciones empresariales efectuadas, en este caso, en Fuenlabrada y en Gijón. A lo largo del siguiente año
realiza importantes inversiones para modernizar esas industrias recién adquiridas. La política de reinversión de dividendos
marcada por Alfonso Gallardo ha sido la tónica dominante a lo largo de toda la trayectoria del Grupo, lo que le ha permitido
un imparable crecimiento. El grupo comienza en estos años su expansión en Madrid y Asturias con la compra de ciertos
activos a una empresa del sector. Se constituyen A.G. Asturias y Ferralca (Madrid).
En 1992, se constituye la empresa A.G. Siderúrgica Balboa, S.A. que se convirtió en una de las principales plantas españolas
de producción de acero corrugado. En el año 2005, comenzaron las obras de ampliación de esta planta en unos terrenos
anexos que han supuesto el aumento de la capacidad de producción de Siderúrgica Balboa. Se inició un proceso de
diversificación, hasta ese momento netamente siderometalúrgico, con la puesta en marcha de una cementera y entró en
otras divisiones: energías, ferrocarril, medios de comunicación y papel. Además, adquirió tres plantas de corrugado y mallas
pertenecientes, hasta el momento a Arcelor: Corrugados Azpeitia, Corrugados Getafe y Corrugados Lasao y una acería en
Alemania: Stahlwerk Thüringen, también perteneciente a Arcelor-Mittal, así como las compañías de distribución de
productos siderúrgicos Eusebio Calvo y Cía S.A. y Marceliano Martín.
En estos últimos años, el Grupo Gallardo ha sabido reconvertirse y reestructurarse para lograr, no sólo mantenerse, sino
crecer en el mercado, ser competitivo en costes y conservar el mayor número de puestos de trabajo. Dentro de los pilares
estratégicos de este holding industrial ha destacado siempre la Innovación y su política de Responsabilidad Social
Empresarial (RSE) encaminada a contribuir a un desarrollo humano más sostenible y a mejorar la calidad de vida de toda su
comunidad y que se canaliza a través de la fundación "Alfonso Gallardo".
La contribución a la economía y la generación de empleo en la provincia de Badajoz de don Alfonso Gallardo Díaz, su
carácter de permanente emprendedor, su tesón y capacidad para asumir riesgos propios que han beneficiado de lleno a la
provincia y a la Región; el amor decidido por su tierra, que le ha llevado siempre a localizar sus iniciativas más importantes
en Extremadura; su apuesta decidida por la diversificación y la innovación en su sector, así como su apertura a otros
sectores relacionados, apuestas todas que han creado miles de puestos de trabajo y su compromiso con la sociedad a
través de una importante inversión en responsabilidad social corporativa convierte a Alfonso Gallardo Díaz en el más digno
merecedor de la más alta distinción de la provincia de Badajoz.
En consecuencia, a iniciativa de la Confederación Regional Empresarial Extremeña (CREEX), y a propuesta de la Comisión de
la Medalla de Oro de la provincia de Badajoz, por acuerdo unánime de sus miembros presentes en la sesión celebrada el 25
de marzo de 2021.
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BADAJOZ
Godofredo Ortega y Muñoz, 4 1ª Planta
www.dip-badajoz.es/bop
Página 2 de 4
Anuncio 1483/2021
ADMINISTRACIÓN LOCAL
DIPUTACIONES
Diputación de Badajoz
Área de Presidencia y Relaciones Institucionales
Badajoz
Anuncio 1483/2021
Concesión de la Medalla de Oro de la provincia de Badajoz a don Alfonso Gallardo Díaz
MEDALLA DE ORO DE LA PROVINCIA DE BADAJOZ
Decreto 3/2021, de 31 de marzo, del Presidente de la Diputación de Badajoz, por el que se concede la Medalla de Oro de la
provincia de Badajoz, a don Alfonso Gallardo Díaz.
En Badajoz, a 31 de marzo de 2021.
La Medalla de Oro de la provincia de Badajoz, tiene como fin reconocer de manera pública y solemne a personas naturales o
jurídicas, grupos de personas, corporaciones, sectores, instituciones o colectivos, con o sin personalidad jurídica, que se
hayan distinguido en el cumplimiento de sus tareas o en sus obras por la ejemplaridad y la trascendencia, ya sea en el
ámbito de la cultura, la sociedad, la política, el deporte, el activismo social, la actividad empresarial, el sindicalismo, la
medicina, la ciencia, la investigación, el diseño o cualquier otra actividad humana, y que tengan o hayan tenido una especial
relación con la provincia de Badajoz o cualquiera de sus municipios o comarcas aunque su actividad o su obra se hayan
realizado fuera de la misma.
Si ésta es la finalidad de la creación de la Medalla de Oro, resulta obligado reconocer con la máxima distinción de la
provincia de Badajoz a la persona de don Alfonso Gallardo Díaz, por su contribución a la economía y la generación de
empleo en la provincia de Badajoz, su carácter emprendedor y su capacidad para afrontar riesgos, habiendo constituido el
grupo industrial más importante de Extremadura y siendo todo un referente dentro del sector del metal en España y en
Europa.
Don Alfonso Gallardo Díaz constituye Alfonso Gallardo Madrid, S.A. en 2005, entidad a través de la cual gestionará una serie
de nuevas adquisiciones empresariales efectuadas, en este caso, en Fuenlabrada y en Gijón. A lo largo del siguiente año
realiza importantes inversiones para modernizar esas industrias recién adquiridas. La política de reinversión de dividendos
marcada por Alfonso Gallardo ha sido la tónica dominante a lo largo de toda la trayectoria del Grupo, lo que le ha permitido
un imparable crecimiento. El grupo comienza en estos años su expansión en Madrid y Asturias con la compra de ciertos
activos a una empresa del sector. Se constituyen A.G. Asturias y Ferralca (Madrid).
En 1992, se constituye la empresa A.G. Siderúrgica Balboa, S.A. que se convirtió en una de las principales plantas españolas
de producción de acero corrugado. En el año 2005, comenzaron las obras de ampliación de esta planta en unos terrenos
anexos que han supuesto el aumento de la capacidad de producción de Siderúrgica Balboa. Se inició un proceso de
diversificación, hasta ese momento netamente siderometalúrgico, con la puesta en marcha de una cementera y entró en
otras divisiones: energías, ferrocarril, medios de comunicación y papel. Además, adquirió tres plantas de corrugado y mallas
pertenecientes, hasta el momento a Arcelor: Corrugados Azpeitia, Corrugados Getafe y Corrugados Lasao y una acería en
Alemania: Stahlwerk Thüringen, también perteneciente a Arcelor-Mittal, así como las compañías de distribución de
productos siderúrgicos Eusebio Calvo y Cía S.A. y Marceliano Martín.
En estos últimos años, el Grupo Gallardo ha sabido reconvertirse y reestructurarse para lograr, no sólo mantenerse, sino
crecer en el mercado, ser competitivo en costes y conservar el mayor número de puestos de trabajo. Dentro de los pilares
estratégicos de este holding industrial ha destacado siempre la Innovación y su política de Responsabilidad Social
Empresarial (RSE) encaminada a contribuir a un desarrollo humano más sostenible y a mejorar la calidad de vida de toda su
comunidad y que se canaliza a través de la fundación "Alfonso Gallardo".
La contribución a la economía y la generación de empleo en la provincia de Badajoz de don Alfonso Gallardo Díaz, su
carácter de permanente emprendedor, su tesón y capacidad para asumir riesgos propios que han beneficiado de lleno a la
provincia y a la Región; el amor decidido por su tierra, que le ha llevado siempre a localizar sus iniciativas más importantes
en Extremadura; su apuesta decidida por la diversificación y la innovación en su sector, así como su apertura a otros
sectores relacionados, apuestas todas que han creado miles de puestos de trabajo y su compromiso con la sociedad a
través de una importante inversión en responsabilidad social corporativa convierte a Alfonso Gallardo Díaz en el más digno
merecedor de la más alta distinción de la provincia de Badajoz.
En consecuencia, a iniciativa de la Confederación Regional Empresarial Extremeña (CREEX), y a propuesta de la Comisión de
la Medalla de Oro de la provincia de Badajoz, por acuerdo unánime de sus miembros presentes en la sesión celebrada el 25
de marzo de 2021.
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BADAJOZ
Godofredo Ortega y Muñoz, 4 1ª Planta
www.dip-badajoz.es/bop
Página 2 de 4