3. Otras disposiciones. . (2025/150-24)
Resolución de fecha 31 de julio de 2025, de la Delegación Territorial de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda en Sevilla, por la que se dispone la publicación del Acuerdo de la CTOTU de Sevilla, de fecha 7 de julio de 2025, por el que se aprueba definitivamente la «Modificación núm.31 del PGOU para la incorporación de nuevo sector de suelo urbanizable de uso residencial» del municipio de Mairena del Alcor (Sevilla), y se ordena la publicación del contenido de sus Normas Urbanísticas.
10 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 150 - Miércoles, 6 de agosto de 2025
página 10990/6
Artículo 74. Ordenanza Residencial (R-II).
l. El uso global asignado a la zona es el Residencial en vivienda unifamiliar aislada o
adosada dos a dos.
3. Condiciones de la ordenación:
- Tipología: Edificio exento en el interior de la parcela o adosado a un lindero en el
caso de proyecto conjunto con solicitud de licencia simultánea.
- Separación a linderos: públicos 5 m y a privados 3 m.
- Parcela mínima: 750 m².
- Altura máxima: 2 plantas.
- Ancho mínimo de la parcela en fachada: 20 m.
Documento de Adaptación Parcial a la LOUA.
Artículo 7. Suelo Urbanizable.
4. Está constituido por los terrenos que fueron clasificados como tales por las NN.SS.
de 1994 y sus sucesivas modificaciones y aún no han sido transformados y urbanizados
en ejecución del correspondiente instrumento de planeamiento. Se establecen las
siguientes categorías:
Sectorizado, en la que se incluyen los sectores delimitados en el planeamiento en
vigor que no han sido desarrollados: los sectores S-3, S-11 y S-12.2.
Ordenado, los incluidos en sectores, que han sido desarrollados, pero no han
concluido el proceso de urbanización: los sectores S-1, S-6, S-8, S-9, S-12.1 y S-14.
Artículo 10. Sistemas Generales de la ordenación urbanística.
1.………………………………………………………………………………………
2.………………………………………………………………………………………
3. Sistema General de Espacios Libres.
El Sistema General de Espacios Libres, como viene recogido en las NN.SS. y
sucesivas modificaciones, está compuesto por:
Parque Municipal «Tierno Galván» Entorno del Castillo de Mairena.
Recinto Ferial «Alcalde Antonio Delgado» Yacimiento Arqueológico «Cañada del
Carrascal» Parque Arqueológico «Los Molinos de Campo» Mirador del Escarpe.
Espacio Libre Fuente de Alconchel.
00324588
Artículo 11. Usos, Densidades y Edificabilidades Globales.
1.………………………………………………………………………………………
5. Las Áreas Homogéneas en función del Uso Global y Clasificación del Suelo están
representadas en el plano núm. 11. Se ha definido 1 Área Homogénea de Uso Global
Residencial Núcleo, 9 Áreas Homogéneas de Uso Global Residencial Ciudad Compacta
y 6 Áreas Homogéneas de Uso Global Residencial Ciudad Jardín. Por otro lado se han
identificado 7 Áreas Homogéneas de Uso Global Industrial.
3.………………………………………………………………………………………
4.………………………………………………………………………………………
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 150 - Miércoles, 6 de agosto de 2025
página 10990/6
Artículo 74. Ordenanza Residencial (R-II).
l. El uso global asignado a la zona es el Residencial en vivienda unifamiliar aislada o
adosada dos a dos.
3. Condiciones de la ordenación:
- Tipología: Edificio exento en el interior de la parcela o adosado a un lindero en el
caso de proyecto conjunto con solicitud de licencia simultánea.
- Separación a linderos: públicos 5 m y a privados 3 m.
- Parcela mínima: 750 m².
- Altura máxima: 2 plantas.
- Ancho mínimo de la parcela en fachada: 20 m.
Documento de Adaptación Parcial a la LOUA.
Artículo 7. Suelo Urbanizable.
4. Está constituido por los terrenos que fueron clasificados como tales por las NN.SS.
de 1994 y sus sucesivas modificaciones y aún no han sido transformados y urbanizados
en ejecución del correspondiente instrumento de planeamiento. Se establecen las
siguientes categorías:
Sectorizado, en la que se incluyen los sectores delimitados en el planeamiento en
vigor que no han sido desarrollados: los sectores S-3, S-11 y S-12.2.
Ordenado, los incluidos en sectores, que han sido desarrollados, pero no han
concluido el proceso de urbanización: los sectores S-1, S-6, S-8, S-9, S-12.1 y S-14.
Artículo 10. Sistemas Generales de la ordenación urbanística.
1.………………………………………………………………………………………
2.………………………………………………………………………………………
3. Sistema General de Espacios Libres.
El Sistema General de Espacios Libres, como viene recogido en las NN.SS. y
sucesivas modificaciones, está compuesto por:
Parque Municipal «Tierno Galván» Entorno del Castillo de Mairena.
Recinto Ferial «Alcalde Antonio Delgado» Yacimiento Arqueológico «Cañada del
Carrascal» Parque Arqueológico «Los Molinos de Campo» Mirador del Escarpe.
Espacio Libre Fuente de Alconchel.
00324588
Artículo 11. Usos, Densidades y Edificabilidades Globales.
1.………………………………………………………………………………………
5. Las Áreas Homogéneas en función del Uso Global y Clasificación del Suelo están
representadas en el plano núm. 11. Se ha definido 1 Área Homogénea de Uso Global
Residencial Núcleo, 9 Áreas Homogéneas de Uso Global Residencial Ciudad Compacta
y 6 Áreas Homogéneas de Uso Global Residencial Ciudad Jardín. Por otro lado se han
identificado 7 Áreas Homogéneas de Uso Global Industrial.
3.………………………………………………………………………………………
4.………………………………………………………………………………………
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja