Autoridades y personal. . (2025/149-19)
Resolución de 31 de julio de 2025, de la Dirección General de Personal del Servicio Andaluz de Salud, por la que se convoca concurso de méritos para la cobertura del puesto de cargo intermedio de Jefe/a de Servicio de Gestión y Servicios en el Hospital Universitario Reina Sofía de Córdoba.
12 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 149 - Martes, 5 de agosto de 2025
página 10960/11
1.3.2. Publicaciones de artículos en revistas relacionadas con la categoría,
especialidad o área de trabajo del cargo que se convoca: Incluidas en el Journal Citation
Report, 1 punto; otras revistas, 0,10 puntos.
1.3.3. Publicaciones en revista de ponencias o comunicaciones en congresos y
reuniones relacionadas con la categoría, especialidad o área de trabajo del cargo que se
convoca:
1.3.3.1. Nacionalidad:
1.3.3.1.1. Publicadas en revista internacional: 0,10 puntos.
1.3.3.1.2. Publicadas en revista nacional: 0,05 puntos.
ANEXO II
Funciones a desarrollar
B) Funciones específicas.
- Coordinación de las áreas y actividades de la Unidad de Intervención en el Hospital
Universitario Reina Sofía.
- Organización funcional de la Unidad y gestión de equipos de trabajo y desarrollo de
personas bajo la supervisión de la Intervención Provincial del Servicio Andaluz de Salud
en Córdoba.
- Análisis de expedientes de gasto sometidos a Control Financiero Permanente
correspondientes a la Central Provincial de Compras.
- Participación en los Informes de Control Financiero Permanente, correspondientes
a la Central Provincial de Compras.
- Elaboración de Informes de fiscalización de los actos sometidos a fiscalización
previa.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00324558
A) Funciones generales.
Serán sus funciones generales:
- La organización administrativa y funcional del servicio.
- La gestión del personal relacionado con su ámbito de competencia: distribución de
funciones, información, optimización de recursos, adecuación al puesto de trabajo, etc.
- La coordinación de las actividades de los profesionales del servicio, asegurando los
circuitos de comunicación con el resto de las Unidades de la Institución.
- La realización de una gestión por competencias y la promoción del desarrollo
profesional de los integrantes del Servicio, evaluando y propiciando la adquisición de
competencias e impulsando acciones de mejora organizativa y modernización en el
ámbito de la gestión de los profesionales.
- La propuesta y negociación de los objetivos anuales del servicio y los objetivos
individuales de los profesionales que la integran. El impulso, seguimiento y control del
cumplimiento de los objetivos marcados por la dirección del centro. La evaluación del
cumplimiento de dichos objetivos, así como la evaluación del desempeño individual de
los profesionales bajo su responsabilidad.
- La gestión de las estrategias y programas que permitan el cumplimiento de los
acuerdos de consumo y los objetivos de gestión ambiental y de sostenibilidad, a través del
uso óptimo, adecuado y eficiente de bienes y servicios de su Servicio, su mantenimiento
y la gestión adecuada de los residuos que se generen.
- La gestión, organización y promoción de todas las actividades necesarias para la
integración efectiva de la prevención de riesgos laborales en su Servicio, en consonancia
con los objetivos marcados por la organización en materia de Prevención de Riesgos
Laborales.
- El Impulso de la investigación del Servicio.
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 149 - Martes, 5 de agosto de 2025
página 10960/11
1.3.2. Publicaciones de artículos en revistas relacionadas con la categoría,
especialidad o área de trabajo del cargo que se convoca: Incluidas en el Journal Citation
Report, 1 punto; otras revistas, 0,10 puntos.
1.3.3. Publicaciones en revista de ponencias o comunicaciones en congresos y
reuniones relacionadas con la categoría, especialidad o área de trabajo del cargo que se
convoca:
1.3.3.1. Nacionalidad:
1.3.3.1.1. Publicadas en revista internacional: 0,10 puntos.
1.3.3.1.2. Publicadas en revista nacional: 0,05 puntos.
ANEXO II
Funciones a desarrollar
B) Funciones específicas.
- Coordinación de las áreas y actividades de la Unidad de Intervención en el Hospital
Universitario Reina Sofía.
- Organización funcional de la Unidad y gestión de equipos de trabajo y desarrollo de
personas bajo la supervisión de la Intervención Provincial del Servicio Andaluz de Salud
en Córdoba.
- Análisis de expedientes de gasto sometidos a Control Financiero Permanente
correspondientes a la Central Provincial de Compras.
- Participación en los Informes de Control Financiero Permanente, correspondientes
a la Central Provincial de Compras.
- Elaboración de Informes de fiscalización de los actos sometidos a fiscalización
previa.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00324558
A) Funciones generales.
Serán sus funciones generales:
- La organización administrativa y funcional del servicio.
- La gestión del personal relacionado con su ámbito de competencia: distribución de
funciones, información, optimización de recursos, adecuación al puesto de trabajo, etc.
- La coordinación de las actividades de los profesionales del servicio, asegurando los
circuitos de comunicación con el resto de las Unidades de la Institución.
- La realización de una gestión por competencias y la promoción del desarrollo
profesional de los integrantes del Servicio, evaluando y propiciando la adquisición de
competencias e impulsando acciones de mejora organizativa y modernización en el
ámbito de la gestión de los profesionales.
- La propuesta y negociación de los objetivos anuales del servicio y los objetivos
individuales de los profesionales que la integran. El impulso, seguimiento y control del
cumplimiento de los objetivos marcados por la dirección del centro. La evaluación del
cumplimiento de dichos objetivos, así como la evaluación del desempeño individual de
los profesionales bajo su responsabilidad.
- La gestión de las estrategias y programas que permitan el cumplimiento de los
acuerdos de consumo y los objetivos de gestión ambiental y de sostenibilidad, a través del
uso óptimo, adecuado y eficiente de bienes y servicios de su Servicio, su mantenimiento
y la gestión adecuada de los residuos que se generen.
- La gestión, organización y promoción de todas las actividades necesarias para la
integración efectiva de la prevención de riesgos laborales en su Servicio, en consonancia
con los objetivos marcados por la organización en materia de Prevención de Riesgos
Laborales.
- El Impulso de la investigación del Servicio.