3. Otras disposiciones. . (2025/149-37)
Decreto 134/2025, de 30 de julio, por el que se declara la Zona Especial de Conservación Marismas de Odiel y se aprueba el Plan de Ordenación de los Recursos Naturales del Paraje Natural Marismas del Odiel y de las Reservas Naturales Isla de Enmedio y Marisma de El Burro.
212 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía

BOJA
Municipio

Número 149 - Martes, 5 de agosto de 2025
página 10967/30

% de la superficie del ámbito del Plan
perteneciente al municipio

% de la superficie del municipio incluida
dentro del ámbito del Plan

3,5

Aljaraque

6,8

Fuente: Datos Espaciales de Referencia de Andalucía (DERA). Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía. Consejería de
Economía, Hacienda y Fondos Europeos, 2024.

2.2 Régimen de propiedad
La práctica totalidad del territorio tiene naturaleza demanial. Aproximadamente el 94% es dominio
público marítimo terrestre (DPMT) o portuario mientras que el 6% restante corresponde a montes públicos.
No obstante lo anterior, cabe matizar algunas particularidades. La Autoridad Portuaria de Huelva
aparece como titular de unas 478 ha en el Paraje Natural Marismas del Odiel, que corresponden al espigón y a
algunos sectores en Saltés y Bacuta. A esta superficie hay que sumarle la ocupada por dos de los recintos para
confinamiento de los productos procedentes del dragado, unas 81 ha, que también son titularidad de la
Autoridad Portuaria de Huelva y que se hallan dentro de los límites de la ZEC y ZEPA Marismas del Odiel,
aunque quedan fuera del Paraje Natural.
Tabla 2.

Nombre del monte

Montes públicos

Código de la
Junta de
Andalucía

Superficie
del monte
(ha)
1.849,39

Superficie del
ámbito del Plan
perteneciente al
monte público
ha

%

Municipio

Campo Común de Abajo

HU-70005-AY

35,26

0,53

Punta Umbría

Campo Común de Abajo (DPMT)

HU-72005-EP

4
103,5

13,21

0,20

Punta Umbría

Campo Común de Madres, Los Canales y Liebre

HU-10508-JA

12,76

1,63

0,02

Punta Umbría

Campo Común de Madres, Los Canales y Liebre
(DPMT)

HU-12508-EP

752,04

745,94

11,25

Punta Umbría

Cañada del Corcho y Rincón

HU-70012-AY

1.220,35

287,52

4,34

Gibraleón

Fuente: Catálogo de Montes Públicos de Andalucía. Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul, 2023.

La parcela donde se encuentra el Centro de Visitantes Anastasio Senra, también en las Marismas del
Odiel, se localiza en la zona de servicio del Puerto de Huelva aunque está adscrita a la Consejería competente
en materia de medio ambiente en virtud del Acuerdo de 8 de julio de 1997 entre la Autoridad Portuaria y la
Delegación Territorial en Huelva de dicha Consejería.

9

Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X

https://www.juntadeandalucia.es/eboja

00324565

Cabe señalar que tanto los dos montes denominados Campo Común de Abajo, municipal y del
Estado, como el monte Cañada del Corcho y Rincón, cuentan con Proyecto de Ordenación.