3. Otras disposiciones. . (2025/145-33)
Orden de 23 de julio de 2025, por la que se aprueba el Plan de Modernización de Regadíos de Andalucía (Plan RegadíA).
11 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 145 - Miércoles, 30 de julio de 2025
página 10579/1
3. Otras disposiciones
CONSEJERÍA DE AGRICULTURA, PESCA, AGUA
Y DESARROLLO RURAL
El 10 de agosto de 2015, la Comisión Europea aprobó el Programa de Desarrollo
Rural de Andalucía (PDR) 2014/2020, conteniendo entre sus medidas actuaciones de
modernización de regadíos que pueden obtener financiación del Fondo Europeo Agrícola
de Desarrollo Rural (FEADER) en el marco de este Programa. Por su parte, el 31 de
agosto de 2022, la Comisión Europea aprobó el Plan Estratégico de la Política Agraria
Común en España, incluyendo de nuevo financiación del FEADER para actuaciones de
modernización de regadíos en Andalucía, en el marco 2023/2027.
En desarrollo del artículo 99 de la Ley 50/1998, de 30 de diciembre, de Medidas
Fiscales, Administrativas y del Orden Social, mediante Acuerdos de Consejo de Ministros
de 5 y 12 de noviembre de 1999, el Gobierno autorizó la creación de las Sociedades
Estatales: SEIASA del Norte, S.A., SEIASA de la Meseta Sur, S.A., SEIASA del
Nordeste, S.A., y SEIASA del Sur y Este, S.A., como nuevo instrumento de actuación
pública en relación con las obras de modernización y consolidación de regadíos, en
concurrencia con los usuarios de las obras y, en su caso, de las Comunidades Autónomas
afectadas territorialmente.
Con posterioridad, de conformidad con el artículo 169 de la Ley 33/2003, de 3 de
noviembre, del Patrimonio de las Administraciones Públicas, mediante acuerdo del
Consejo de Ministros de 30 de abril de 2010, se acordó la fusión por absorción de SEIASA
del Norte, S.A., como sociedad absorbente, de las sociedades estatales SEIASA de la
Meseta Sur, S.A., SEIASA del Nordeste, S.A., y SEIASA del Sur y Este, S.A., y el cambio
de denominación de la sociedad absorbente a Sociedad Estatal de Infraestructuras
Agrarias, S.A. El 6 de octubre de 2016 y por acuerdo de la Junta General Extraordinaria
de Accionistas, la Sociedad pasa a denominarse Sociedad Mercantil Estatal de
Infraestructuras Agrarias, S.A., conservando sus siglas, SEIASA.
Con fecha 25 de junio de 2021, se suscribió el Convenio entre el Ministerio de
Agricultura, Pesca y Alimentación y la Sociedad Mercantil Estatal de Infraestructuras
Agrarias, S.A., en relación con las obras de modernización y consolidación de regadíos,
contempladas en la planificación del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y
declaradas de interés general.
En la Comunidad Autónoma de Andalucía, desde la creación de SEIASA, se han
venido ejecutando proyectos de modernización de regadíos gracias a los mecanismos
de financiación de la propia SEIASA y la colaboración de la Junta de Andalucía, firmando
convenios con las Comunidades de Regantes implicadas.
Estas fórmulas de colaboración han tenido un resultado muy satisfactorio en esta
Comunidad Autónoma, por lo que procede seguir colaborando en la mejora, consolidación
y modernización de otras zonas regables en Andalucía, en aplicación de la financiación
del Fondo FEADER en esta Comunidad Autónoma.
Con fecha 20 de mayo de 2025 se ha firmado Convenio entre el Ministerio de
Agricultura, Pesca y Alimentación, la Junta de Andalucía y la Sociedad Mercantil Estatal
de Infraestructuras Agrarias, S.A. para la realización de obras de modernización y
consolidación de determinados regadíos en la Comunidad Autónoma de Andalucía.
El citado Convenio marco establece el esquema de colaboración y los compromisos
iniciales de las partes firmantes, que posteriormente se desarrollarán a través de
convenios específicos. En desarrollo de este, el Ministerio, a través de SEIASA, y la Junta
de Andalucía, a través de la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural
(en adelante CAPADR), deberán suscribir el correspondiente Convenio específico con
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00324177
Orden de 23 de julio de 2025, por la que se aprueba el Plan de Modernización
de Regadíos de Andalucía (Plan RegadíA).
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 145 - Miércoles, 30 de julio de 2025
página 10579/1
3. Otras disposiciones
CONSEJERÍA DE AGRICULTURA, PESCA, AGUA
Y DESARROLLO RURAL
El 10 de agosto de 2015, la Comisión Europea aprobó el Programa de Desarrollo
Rural de Andalucía (PDR) 2014/2020, conteniendo entre sus medidas actuaciones de
modernización de regadíos que pueden obtener financiación del Fondo Europeo Agrícola
de Desarrollo Rural (FEADER) en el marco de este Programa. Por su parte, el 31 de
agosto de 2022, la Comisión Europea aprobó el Plan Estratégico de la Política Agraria
Común en España, incluyendo de nuevo financiación del FEADER para actuaciones de
modernización de regadíos en Andalucía, en el marco 2023/2027.
En desarrollo del artículo 99 de la Ley 50/1998, de 30 de diciembre, de Medidas
Fiscales, Administrativas y del Orden Social, mediante Acuerdos de Consejo de Ministros
de 5 y 12 de noviembre de 1999, el Gobierno autorizó la creación de las Sociedades
Estatales: SEIASA del Norte, S.A., SEIASA de la Meseta Sur, S.A., SEIASA del
Nordeste, S.A., y SEIASA del Sur y Este, S.A., como nuevo instrumento de actuación
pública en relación con las obras de modernización y consolidación de regadíos, en
concurrencia con los usuarios de las obras y, en su caso, de las Comunidades Autónomas
afectadas territorialmente.
Con posterioridad, de conformidad con el artículo 169 de la Ley 33/2003, de 3 de
noviembre, del Patrimonio de las Administraciones Públicas, mediante acuerdo del
Consejo de Ministros de 30 de abril de 2010, se acordó la fusión por absorción de SEIASA
del Norte, S.A., como sociedad absorbente, de las sociedades estatales SEIASA de la
Meseta Sur, S.A., SEIASA del Nordeste, S.A., y SEIASA del Sur y Este, S.A., y el cambio
de denominación de la sociedad absorbente a Sociedad Estatal de Infraestructuras
Agrarias, S.A. El 6 de octubre de 2016 y por acuerdo de la Junta General Extraordinaria
de Accionistas, la Sociedad pasa a denominarse Sociedad Mercantil Estatal de
Infraestructuras Agrarias, S.A., conservando sus siglas, SEIASA.
Con fecha 25 de junio de 2021, se suscribió el Convenio entre el Ministerio de
Agricultura, Pesca y Alimentación y la Sociedad Mercantil Estatal de Infraestructuras
Agrarias, S.A., en relación con las obras de modernización y consolidación de regadíos,
contempladas en la planificación del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y
declaradas de interés general.
En la Comunidad Autónoma de Andalucía, desde la creación de SEIASA, se han
venido ejecutando proyectos de modernización de regadíos gracias a los mecanismos
de financiación de la propia SEIASA y la colaboración de la Junta de Andalucía, firmando
convenios con las Comunidades de Regantes implicadas.
Estas fórmulas de colaboración han tenido un resultado muy satisfactorio en esta
Comunidad Autónoma, por lo que procede seguir colaborando en la mejora, consolidación
y modernización de otras zonas regables en Andalucía, en aplicación de la financiación
del Fondo FEADER en esta Comunidad Autónoma.
Con fecha 20 de mayo de 2025 se ha firmado Convenio entre el Ministerio de
Agricultura, Pesca y Alimentación, la Junta de Andalucía y la Sociedad Mercantil Estatal
de Infraestructuras Agrarias, S.A. para la realización de obras de modernización y
consolidación de determinados regadíos en la Comunidad Autónoma de Andalucía.
El citado Convenio marco establece el esquema de colaboración y los compromisos
iniciales de las partes firmantes, que posteriormente se desarrollarán a través de
convenios específicos. En desarrollo de este, el Ministerio, a través de SEIASA, y la Junta
de Andalucía, a través de la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural
(en adelante CAPADR), deberán suscribir el correspondiente Convenio específico con
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00324177
Orden de 23 de julio de 2025, por la que se aprueba el Plan de Modernización
de Regadíos de Andalucía (Plan RegadíA).