3. Otras disposiciones. . (2025/143-35)
Resolución de 11 de julio de 2025, de la Presidencia de la Agencia de Medio Ambiente y Agua de Andalucía, M.P., por la que se acuerda la publicación del Reglamento de Régimen Interior aprobado por el Consejo Rector.
34 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 143 - Lunes, 28 de julio de 2025
página 10464/28

III. Funciones de la Dirección de Medio Ambiente y Sostenibilidad.
Corresponde a la Dirección de Medio Ambiente y Sostenibilidad las siguientes
funciones:
1. En materia de medio natural y sostenibilidad.
- La gestión y planificación de actividades relacionadas con la conservación y
mantenimiento de los equipamientos incluidos en la Red de Equipamientos de Uso
Público en Espacios Naturales de Andalucía que permita su disfrute en condiciones
de calidad y seguridad. Esta función se desarrolla a través de trabajos rutinarios de
mantenimiento básico y limpieza en aquellos equipamientos sin atención al visitante
(senderos señalizados, áreas recreativas, miradores, observatorios, etc.) como las
tareas vinculadas al mantenimiento operativo de aquellos equipamientos con atención al
visitante (centros de visitantes, puntos de información, aulas de naturaleza, ecomuseos,
etc.), incluidos en el Programa de Gestión. También se incluye la redacción y ejecución de
proyectos de conservación y mejora funcional para la puesta en valor de equipamientos
de uso público y otros recursos ecoturísticos.
- La gestión de los equipamientos de uso público con atención al visitante y otras
instalaciones, promoviendo la generación de modelos de negocio sostenibles y de
empleo verde en las zonas rurales donde se enclavan y asegurando su uso y disfrute
por parte de las personas usuarias. Esta función implica la coordinación de los servicios
de atención personalizada al visitante (recepción e información, venta de artículos,
dinamización, educación ambiental, ecoturísticos, complementarios a la regulación
de los Espacios Naturales Protegidos, etc.) que se prestan desde los equipamientos
de uso público incluidos en el Programa de Gestión en el marco de la Estrategia de
Acción de Uso Público, así como de los aprovechamientos ecoturísticos en los montes
públicos integrados en los Planes de Gestión Integral. Estos servicios se ofrecerán
preferentemente a través de empresas especializadas seleccionadas, contratadas y
supervisadas por la Agencia.
- El diseño, la redacción y la ejecución de actuaciones para la promoción y
sensibilización de la ciudadanía sobre la importancia del patrimonio natural andaluz, a
través de sus hábitats, especies emblemáticas, espacios protegidos y equipamientos
de uso público. Esta función se desarrolla a través de actuaciones y operaciones
necesarias para la óptima conservación y mejora de las dotaciones interpretativas en
los equipamientos de uso público, así como el desarrollo de contenidos y diseño de
medios para la señalización y publicaciones básicas de uso público y de acciones de
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X

https://www.juntadeandalucia.es/eboja

00324062

- Gestión y contabilización del anticipo de caja fija, incluyendo la custodia y gestión
del efectivo depositado en la caja.
8. En materia de fondos europeos.
- Coordinación, interlocución y asesoramiento a los órganos gestores de la Agencia
en materia de Fondos Europeos, actuando como ventanilla única de información sobre
políticas, fondos e instrumentos comunitarios de interés.
- Agilización, seguimiento y supervisión del procedimiento administrativo y financiero
de los fondos europeos gestionados por la Agencia, incluyendo: Programación,
reprogramación, presupuestación, ejecución, verificación y certificación.
- Interlocución con los diferentes servicios de la Dirección General de Fondos
Europeos.
- Coordinación y asesoramiento en los procesos de control, verificación y auditoría de
los gastos cofinanciados con fondos europeos.
9. En materia de participaciones empresariales.
- Impulso de los procedimientos de salida ordenada del capital de empresas y
entidades participadas o de negocios conjuntos, minimizando las potenciales minusvalías
de la operación y los impactos negativos en la continuidad de las operaciones, incluyendo
la obtención de las autorizaciones administrativas necesarias.