Disposiciones generales. . (2025/136-2)
Resolución de 7 de julio de 2025, de la Universidad de Huelva, por la que se establecen las bases reguladoras del Programa «Becas Santander-Complemento a las Prácticas» en colaboración con la Universidad de Huelva, por el que se concede un complemento económico al estudiantado de Grado, Posgrado y Máster.
Página 1 Pág. 1
2 >> Página 2 >>
5 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 136 - Jueves, 17 de julio de 2025
página 10027/1

1. Disposiciones generales
UNIVERSIDADES
Resolución de 7 de julio de 2025, de la Universidad de Huelva, por la que
se establecen las bases reguladoras del Programa «Becas SantanderComplemento a las Prácticas» en colaboración con la Universidad de Huelva,
por el que se concede un complemento económico al estudiantado de Grado,
Posgrado y Máster.
PRE Á MBULO
Una parte importante de la actividad financiera del sector público se canaliza a través
de subvenciones, con el objeto de dar respuesta, con medidas de apoyo financiero, a
demandas sociales y económicas de personas y entidades públicas o privadas.
En este sentido, el Banco Santander y la Universidad de Huelva tienen suscrito un
Convenio con la finalidad de colaborar en programas encaminados a fortalecer la mejora
de la empleabilidad y el acceso a un empleo de calidad, a través de convocatorias de
becas, en las que podrán participar el estudiantado con arreglo a criterios de elegibilidad
y procedimientos de participación.
En base a los principios de necesidad y eficacia, la aprobación de estas bases
reguladoras y la convocatoria del Programa «Becas Santander-Complemento a las
Prácticas», en colaboración con la Universidad de Huelva, responde a una razón de
interés general, que no es otra que diseñar e implementar un modelo de gestión de las
becas/ayudas que contribuyen a sufragar de forma homogénea los gastos derivados de
la realización de prácticas profesionales, curriculares o extracurriculares, externas o de
formación complementaria en los servicios o departamentos de la propia Universidad,
tales como transporte o manutención, entre otros.
Los principios de proporcionalidad, seguridad jurídica, transparencia y eficacia
están presentes a lo largo del articulado de esta resolución, al igual que el principio de
eficiencia en la asignación y utilización de los recursos públicos, recogido en el artículo 7
de la Ley Orgánica 2/2012, de 27 de abril, de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad
Financiera. La determinación de la Administración debe ser procurar los medios y los
instrumentos para desplegar un Estado vertebrado que ofrezca alternativas para todas
las personas.

Por todo lo anterior, y previo informe de la Secretaría General, he dispuesto las
siguientes

Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X

https://www.juntadeandalucia.es/eboja

00323625

Estas bases reguladoras se alinean con el objetivo estratégico 3 establecido en el
Plan Estratégico de Subvenciones de la Universidad de Huelva 2025-2027 (aprobado
en Consejo de Gobierno de 29 de enero de 2025), cuyo propósito es complementar la
formación académica y adquirir competencias necesarias para la inserción laboral y
empleabilidad y capacidad de emprendimiento, si bien, la convocatoria del Programa
«Becas Santander-Complemento a las Prácticas», en colaboración con la Universidad
de Huelva, no está contemplado en dicho Plan Estratégico al haberse elaborado con
antelación a la aprobación de la partida presupuestaria que el Banco Santander ha
establecido al efecto.