Autoridades y personal. . (2025/134-26)
Resolución de 10 de julio de 2025, de la Universidad de Córdoba, por la que se convoca concurso-oposición para la provisión de plazas de personal laboral en la categoría de Titulado Grado Medio en el Área de Conserjería de esta Universidad, Grupo II, por el sistema de promoción interna.
15 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 134 - Martes, 15 de julio de 2025
página 9974/11
ANEXO I
PROCESO DE SELECCIÓN Y VALORACIÓN
1. Fase de oposición:
La fase de oposición se valorará de 0 a 65 puntos y constará de tres ejercicios,
siendo el primero eliminatorio y el tercero opcional, que será utilizado como criterio de
desempate, pudiendo realizar este último las personas aspirantes que hayan superado
los dos primeros ejercicios.
Las pruebas específicas de aptitud deberán estar relacionadas con las funciones que
establece el IV Convenio Colectivo del Personal Laboral de las Universidades Públicas
de Andalucía para el grupo profesional de las plazas convocadas y, en su caso, con el
temario que se detalla en el Anexo II.
Tal y como recoge la base 5.2. de la convocatoria, el Tribunal verificará y apreciará
las incidencias que pudieran surgir en el desarrollo del ejercicio, adoptando al respecto
las decisiones motivadas oportunas, entre las cuales debe entenderse comprendida
la de determinar la puntuación de corte correspondiente, acuerdo que se tomará con
anterioridad a la identificación de los aspirantes.
Primer ejercicio:
El primer ejercicio constará de dos partes, siendo ambas eliminatorias.
Primera parte: Consistirá en desarrollar por escrito, opcionalmente mediante
ordenador sin conexión a internet, dos temas del bloque II del temario, a elegir entre
cuatro que el Tribunal seleccionará por sorteo.
La duración de este ejercicio será de 90 minutos.
El ejercicio se calificará de 0 a 25 puntos, siendo eliminadas las personas aspirantes
que no obtengan un mínimo de 12,50 puntos.
Segunda parte: Consistirá en la resolución, opcionalmente mediante ordenador sin
conexión a internet, de un supuesto práctico, a elegir de entre dos propuestos por el
tribunal, en el que se deberá proponer una solución al problema planteado o emitir una
propuesta/informe/resolución en los términos indicados en el supuesto. Los supuestos
versarán sobre el bloque II del temario.
La duración de este ejercicio será de 120 minutos.
Finalizada la realización de este ejercicio, las personas aspirantes deberán comparecer
ante el tribunal en sesión pública y previa citación, para realizar la exposición y defensa de este.
La persona aspirante no dispondrá de documentación alguna de apoyo para la
exposición y defensa.
El ejercicio se calificará de 0 a 25 puntos, siendo eliminadas las personas aspirantes
que no obtengan un mínimo de 12,50 puntos.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00323573
El proceso de selección constará de fase de oposición, que tendrá carácter
eliminatorio, valorada con un máximo de 65 puntos, y de fase de concurso, valorada con
un máximo de 35 puntos.
La calificación final del proceso selectivo vendrá determinada por la suma de las
puntuaciones obtenidas en cada una de las fases.
La fase de concurso solo se valorará a las personas aspirantes que hayan superado
la fase de oposición.
En caso de empate en la calificación final, se dirimirá este a favor de la persona
aspirante que haya obtenido mayor calificación en la fase de oposición y, de persistir
el empate, se atenderá, por el siguiente orden, a la puntuación obtenida en el primer
ejercicio, en el segundo ejercicio, y en el tercer ejercicio, y, si aun así persiste el empate,
a la puntuación de la fase de concurso, primeramente, por experiencia profesional en un
puesto de la misma área en la Universidad de Córdoba, y, seguidamente, por antigüedad
en la Universidad de Córdoba, según lo recogido en el apartado 1 y 2 del anexo I de la
presente convocatoria.
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 134 - Martes, 15 de julio de 2025
página 9974/11
ANEXO I
PROCESO DE SELECCIÓN Y VALORACIÓN
1. Fase de oposición:
La fase de oposición se valorará de 0 a 65 puntos y constará de tres ejercicios,
siendo el primero eliminatorio y el tercero opcional, que será utilizado como criterio de
desempate, pudiendo realizar este último las personas aspirantes que hayan superado
los dos primeros ejercicios.
Las pruebas específicas de aptitud deberán estar relacionadas con las funciones que
establece el IV Convenio Colectivo del Personal Laboral de las Universidades Públicas
de Andalucía para el grupo profesional de las plazas convocadas y, en su caso, con el
temario que se detalla en el Anexo II.
Tal y como recoge la base 5.2. de la convocatoria, el Tribunal verificará y apreciará
las incidencias que pudieran surgir en el desarrollo del ejercicio, adoptando al respecto
las decisiones motivadas oportunas, entre las cuales debe entenderse comprendida
la de determinar la puntuación de corte correspondiente, acuerdo que se tomará con
anterioridad a la identificación de los aspirantes.
Primer ejercicio:
El primer ejercicio constará de dos partes, siendo ambas eliminatorias.
Primera parte: Consistirá en desarrollar por escrito, opcionalmente mediante
ordenador sin conexión a internet, dos temas del bloque II del temario, a elegir entre
cuatro que el Tribunal seleccionará por sorteo.
La duración de este ejercicio será de 90 minutos.
El ejercicio se calificará de 0 a 25 puntos, siendo eliminadas las personas aspirantes
que no obtengan un mínimo de 12,50 puntos.
Segunda parte: Consistirá en la resolución, opcionalmente mediante ordenador sin
conexión a internet, de un supuesto práctico, a elegir de entre dos propuestos por el
tribunal, en el que se deberá proponer una solución al problema planteado o emitir una
propuesta/informe/resolución en los términos indicados en el supuesto. Los supuestos
versarán sobre el bloque II del temario.
La duración de este ejercicio será de 120 minutos.
Finalizada la realización de este ejercicio, las personas aspirantes deberán comparecer
ante el tribunal en sesión pública y previa citación, para realizar la exposición y defensa de este.
La persona aspirante no dispondrá de documentación alguna de apoyo para la
exposición y defensa.
El ejercicio se calificará de 0 a 25 puntos, siendo eliminadas las personas aspirantes
que no obtengan un mínimo de 12,50 puntos.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00323573
El proceso de selección constará de fase de oposición, que tendrá carácter
eliminatorio, valorada con un máximo de 65 puntos, y de fase de concurso, valorada con
un máximo de 35 puntos.
La calificación final del proceso selectivo vendrá determinada por la suma de las
puntuaciones obtenidas en cada una de las fases.
La fase de concurso solo se valorará a las personas aspirantes que hayan superado
la fase de oposición.
En caso de empate en la calificación final, se dirimirá este a favor de la persona
aspirante que haya obtenido mayor calificación en la fase de oposición y, de persistir
el empate, se atenderá, por el siguiente orden, a la puntuación obtenida en el primer
ejercicio, en el segundo ejercicio, y en el tercer ejercicio, y, si aun así persiste el empate,
a la puntuación de la fase de concurso, primeramente, por experiencia profesional en un
puesto de la misma área en la Universidad de Córdoba, y, seguidamente, por antigüedad
en la Universidad de Córdoba, según lo recogido en el apartado 1 y 2 del anexo I de la
presente convocatoria.