Disposiciones generales. . (2025/134-1)
Decreto 126/2025, de 9 de julio, por el que se modifica la red de centros docentes públicos de la Comunidad Autónoma de Andalucía.
Página 1 Pág. 1
2 >> Página 2 >>
2 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 134 - Martes, 15 de julio de 2025
página 9990/1

1. Disposiciones generales
CONSEJERÍA DE DESARROLLO EDUCATIVO
Y FORMACIÓN PROFESIONAL
Decreto 126/2025, de 9 de julio, por el que se modifica la red de centros
docentes públicos de la Comunidad Autónoma de Andalucía.
La Comunidad Autónoma de Andalucía ostenta, en materia de enseñanza no
universitaria, la competencia exclusiva en la programación y creación de centros públicos,
conforme a lo dispuesto en el artículo 52.1 del Estatuto de Autonomía de Andalucía.
La Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación, regula el conjunto de
enseñanzas del sistema educativo, a excepción de la enseñanza universitaria.
Por otro lado, de conformidad con lo establecido en el artículo 2.4 de la Ley 17/2007,
de 10 de diciembre, de Educación de Andalucía, los poderes públicos garantizarán el
ejercicio del derecho a la educación mediante la programación general de la enseñanza.
Para atender la demanda de puestos escolares y propiciar la adecuación de la
actual red de centros docentes a las exigencias marcadas por las mencionadas leyes, la
Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional ha propuesto la modificación
de la red de centros docentes públicos para el curso escolar 2025/26.
Con esta actuación se persigue una profundización en el ejercicio del derecho a la
educación de los ciudadanos y ciudadanas andaluces, propiciando un incremento en las
tasas de escolarización, al tiempo que se consigue la adaptación progresiva de la red de
centros docentes públicos no universitarios a las necesidades derivadas de la aplicación
de la ordenación del sistema educativo.
De acuerdo con lo establecido en el artículo 17 de la Ley Orgánica 8/1985, de 3 de julio,
reguladora del Derecho a la Educación, en el artículo 16 del Reglamento Orgánico de las
escuelas infantiles de segundo ciclo, de los colegios de educación primaria, de los colegios
de educación infantil y primaria, y de los centros públicos específicos de educación especial,
aprobado por el Decreto 328/2010, de 13 de julio, en el artículo 18 del Reglamento Orgánico
de los Institutos de Educación Secundaria, aprobado por el Decreto 327/2010, de 13 de julio,
en el artículo 6 del Decreto 334/2009, de 22 de septiembre, por el que se regulan los centros
integrados de formación profesional en la Comunidad Autónoma de Andalucía, en el artículo 2 del
Decreto 213/1995, de 12 de septiembre de 1995, por el que se regulan los equipos de orientación
educativa y en el artículo 3 del Decreto 196/2005, de 13 de septiembre, por el que se aprueba
el Reglamento Orgánico de los Centros de Educación Permanente, la creación y supresión de
estos centros docentes públicos corresponde al Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía.
Por otra parte, la Ley 12/2007, de 26 de noviembre, para la promoción de la igualdad de
género en Andalucía, establece en su artículo 14, referido a la enseñanza no universitaria,
que el principio de igualdad entre mujeres y hombres inspirará el sistema educativo andaluz
y el conjunto de políticas que desarrolle la Administración educativa. Esta norma contempla
la integración transversal del principio de igualdad de género en la educación.
En su virtud, a propuesta de la persona titular de la Consejería de Desarrollo Educativo
y Formación Profesional, de conformidad con lo establecido en el artículo 27.22 de la
Ley 6/2006, de 24 de octubre, del Gobierno de la Comunidad Autónoma de Andalucía, y
previa deliberación del Consejo de Gobierno del día 9 de julio de 2025,

Primero. Creación de Colegios de Educación Infantil y Primaria.
Se crea el Colegio de Educación Infantil y Primaria, código 41023806, por la fusión del
Colegio de Educación Infantil y Primaria «San Ignacio de Loyola», código 41004769, y del
Colegio de Educación Infantil y Primaria «San Juan de Ribera», código 41004782, todos
ellos de Sevilla (Sevilla).
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X

https://www.juntadeandalucia.es/eboja

00323589

DISPONGO