Autoridades y personal. . (2025/133-35)
Resolución de 8 de julio de 2025, de la Universidad Pablo de Olavide, por la que se establecen las bases reguladoras para la contratación laboral prevista en la Ley 14/2011, de 1 de junio, de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación, y se convoca a concurso público un contrato de actividades científico-técnicas.
13 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA
•
•
•
•
•
•
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 133 - Lunes, 14 de julio de 2025
página 9850/10
el riesgo; y a los estudiantes participantes investigar los mecanismos de respuesta al riesgo
disponibles en sus entornos inmediatos. Análisis documental de los dibujos y cortos
enviados por los estudiantes y evaluación de los factores que condicionan su percepción del
riesgo y los principales mecanismos de respuesta identificados.
Participación en la difusión del simulador en las redes sociales y realización de videos.
Elaboración de material docente para la prevención de emergencias en entornos
patrimoniales: Calendario de respuesta a emergencias. Maquetación digital e impresión del
calendario con los dibujos de los equipos ganadores.
Difusión del Ciclo de conferencias que expongan los principales avances interdisciplinares
el proyecto para la gestión de emergencias y Difusión del proyecto en Feria de la Ciencia y
Noche de los investigadores.
Coordinación de la difusión y comunicación de:1) Redacción de un protocolo para la
reducción del riesgo que afecta al Patrimonio Artístico durante una emergencia que
identifique y evalúe los niveles de riesgo específicos que afronta el patrimonio artístico
durante una emergencia y establezca estrategias de protección y mitigación del riesgo, 2)
Elaboración de un repositorio digital con los registros orales, visuales y testimoniales
recogidos. 3) Píldoras formativas, calendarios y otros materiales didácticos para la
capacitación, concienciación y adquisición de habilidades teóricas y prácticas de respuesta a
emergencias en entornos patrimoniales. 4) Fomento de la participación de la comunidad
local en la gestión de riesgos patrimoniales, involucrando a las partes interesadas en la toma
de decisiones y promoviendo la sensibilización ante emergencias.
Todos los resultados del trabajo deben quedar registrados en abierto en la página web del
proyecto por el contratado con los permisos correspondientes gestionados.
Los trabajos se desarrollarán en Andalucía, Murcia y Valencia.
1.8. Requisitos mínimos de las personas candidatas:
•
•
Grado en periodismo, Comunicación audiovisual, traducción e interpretación, Doble grado
en ciencias ambientales y Geografía/Historia Técnico superior Audiovisuales. Certificación
Académica Oficial.
Carnet de conducir B2.
1.9. Condiciones del contrato:
•
•
•
•
Definición del puesto: Titulado/a Superior de Apoyo a la Investigación.
Retribución mensual íntegra 1.381,33 €/mes, incluido el prorrateo de pagas extras.
Horas semanales: Tiempo completo (37,5 horas semanales).
Incorporación Inmediata.
•
•
•
•
•
•
•
Experiencia laboral y/o formativa en actividades de educación con jóvenes y/o adolescentes
Formación en entrevistas
Formación en edición videos
Formación en Redacción de noticias y artículos periodísticos
Formación en difusión en redes sociales
Formación en realización de Podcast
Formación en STEM aplicadas al diagnóstico y análisis de riesgos y vulnerabilidad en
patrimonio cultura.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00323449
1.10. Otros méritos a valorar:
•
•
•
•
•
•
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 133 - Lunes, 14 de julio de 2025
página 9850/10
el riesgo; y a los estudiantes participantes investigar los mecanismos de respuesta al riesgo
disponibles en sus entornos inmediatos. Análisis documental de los dibujos y cortos
enviados por los estudiantes y evaluación de los factores que condicionan su percepción del
riesgo y los principales mecanismos de respuesta identificados.
Participación en la difusión del simulador en las redes sociales y realización de videos.
Elaboración de material docente para la prevención de emergencias en entornos
patrimoniales: Calendario de respuesta a emergencias. Maquetación digital e impresión del
calendario con los dibujos de los equipos ganadores.
Difusión del Ciclo de conferencias que expongan los principales avances interdisciplinares
el proyecto para la gestión de emergencias y Difusión del proyecto en Feria de la Ciencia y
Noche de los investigadores.
Coordinación de la difusión y comunicación de:1) Redacción de un protocolo para la
reducción del riesgo que afecta al Patrimonio Artístico durante una emergencia que
identifique y evalúe los niveles de riesgo específicos que afronta el patrimonio artístico
durante una emergencia y establezca estrategias de protección y mitigación del riesgo, 2)
Elaboración de un repositorio digital con los registros orales, visuales y testimoniales
recogidos. 3) Píldoras formativas, calendarios y otros materiales didácticos para la
capacitación, concienciación y adquisición de habilidades teóricas y prácticas de respuesta a
emergencias en entornos patrimoniales. 4) Fomento de la participación de la comunidad
local en la gestión de riesgos patrimoniales, involucrando a las partes interesadas en la toma
de decisiones y promoviendo la sensibilización ante emergencias.
Todos los resultados del trabajo deben quedar registrados en abierto en la página web del
proyecto por el contratado con los permisos correspondientes gestionados.
Los trabajos se desarrollarán en Andalucía, Murcia y Valencia.
1.8. Requisitos mínimos de las personas candidatas:
•
•
Grado en periodismo, Comunicación audiovisual, traducción e interpretación, Doble grado
en ciencias ambientales y Geografía/Historia Técnico superior Audiovisuales. Certificación
Académica Oficial.
Carnet de conducir B2.
1.9. Condiciones del contrato:
•
•
•
•
Definición del puesto: Titulado/a Superior de Apoyo a la Investigación.
Retribución mensual íntegra 1.381,33 €/mes, incluido el prorrateo de pagas extras.
Horas semanales: Tiempo completo (37,5 horas semanales).
Incorporación Inmediata.
•
•
•
•
•
•
•
Experiencia laboral y/o formativa en actividades de educación con jóvenes y/o adolescentes
Formación en entrevistas
Formación en edición videos
Formación en Redacción de noticias y artículos periodísticos
Formación en difusión en redes sociales
Formación en realización de Podcast
Formación en STEM aplicadas al diagnóstico y análisis de riesgos y vulnerabilidad en
patrimonio cultura.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00323449
1.10. Otros méritos a valorar: