Autoridades y personal. . (2025/133-19)
Resolución de 2 de julio de 2025, de la Dirección General del Profesorado y Gestión de Recursos Humanos, por la que se efectúa convocatoria pública para la provisión de la Dirección del Centro Público Integrado de Formación Profesional «Aynadamar» Código (18009377) de Granada (Granada), próximo a quedar vacante, mediante procedimiento de libre designación.
3 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 133 - Lunes, 14 de julio de 2025
página 9825/2
Cuarta. Documentación.
Junto al formulario de solicitud, se adjuntará la siguiente documentación en formato pdf:
1. Currículum vitae, en el que figurarán los datos personales de la persona interesada,
en el que se incluirá el cuerpo de pertenencia, la formación académica y la experiencia
profesional, la gestión de equipos docentes, y la implantación de sistemas de gestión de
calidad y mejora continua, así como cuantos otros méritos se relacionen con el puesto
que se solicita.
2. Proyecto de Dirección, en el que se prestará especial atención, al menos, a los
siguientes aspectos:
I. Adecuación del proyecto a la estructura y funciones de los Centros Públicos
Integrados de Formación Profesional en Andalucía, definidas en el Decreto 334/2009, de
22 de septiembre.
II. Propuesta de actuaciones para integrar acciones formativas del sistema de
formación profesional según la Ley Orgánica 3/2022, de 31 de marzo, de ordenación e
integración de la Formación Profesional, así como sus instrumentos de seguimiento y
evaluación en el funcionamiento natural del centro docente.
III. Desarrollo de vínculos con el sistema productivo de los sectores asociados a las
familias profesionales a las que pertenecen los ciclos formativos autorizados en el centro
que se desean promover.
IV. Información y orientación a las personas usuarias, así como a otros centros
de formación profesional de Andalucía de los sectores asociados a las familias
profesionales a las que pertenecen los ciclos formativos autorizados en el centro, tanto
de las enseñanzas de formación profesional como de los procedimientos de evaluación y
acreditación de competencias.
V. Actuaciones que se presentan para promocionar la cultura emprendedora, la
sostenibilidad y la digitalización relacionada con los sectores productivos asociados a las
familias profesionales a las que pertenecen los ciclos formativos autorizados en el centro.
VI. Propuestas de participación en programas y proyectos de investigación e
innovación y en procedimientos de acreditación de competencias profesionales en los
sectores productivos asociados a las familias profesionales a las que pertenecen los
ciclos formativos autorizados en el centro.
VII. Propuestas de actuaciones por las que se establezca la estrategia de
internacionalización del centro.
VIII. Diseño e implementación, como referente de otros centros de formación
profesional, de mecanismos de colaboración que favorezcan el trabajo colaborativo y el
intercambio de experiencias innovadoras entre centros docentes, así como con el Centro
del Profesorado para la Innovación en Formación Profesional.
IX. Propuestas de adaptación de la formación a colectivos con dificultades de
aprendizaje y la formación que evite la segregación ocupacional por razón de género.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00323424
y que habrán de firmarse y presentarse electrónicamente. Todo ello a través del portal
docente de la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional:
https://www.juntadeandalucia.es/educacion/portaldocente/
utilizando el Usuario Idea para acceder al portal docente y para la firma la Tarjeta
DIPA o un certificado electrónico reconocido, expedido por cualquiera de los prestadores
de servicios de certificación cuyos certificados reconoce la Administración de la Junta
de Andalucía. Las personas solicitantes deberán obtener y conservar el resguardo del
registro electrónico de la solicitud para cualquier comprobación que proceda realizar
sobre la misma.
2. El plazo de presentación de solicitudes será de diez días hábiles, contados a partir
del día siguiente al de la publicación de la presente resolución en el Boletín Oficial de la
Junta de Andalucía.
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 133 - Lunes, 14 de julio de 2025
página 9825/2
Cuarta. Documentación.
Junto al formulario de solicitud, se adjuntará la siguiente documentación en formato pdf:
1. Currículum vitae, en el que figurarán los datos personales de la persona interesada,
en el que se incluirá el cuerpo de pertenencia, la formación académica y la experiencia
profesional, la gestión de equipos docentes, y la implantación de sistemas de gestión de
calidad y mejora continua, así como cuantos otros méritos se relacionen con el puesto
que se solicita.
2. Proyecto de Dirección, en el que se prestará especial atención, al menos, a los
siguientes aspectos:
I. Adecuación del proyecto a la estructura y funciones de los Centros Públicos
Integrados de Formación Profesional en Andalucía, definidas en el Decreto 334/2009, de
22 de septiembre.
II. Propuesta de actuaciones para integrar acciones formativas del sistema de
formación profesional según la Ley Orgánica 3/2022, de 31 de marzo, de ordenación e
integración de la Formación Profesional, así como sus instrumentos de seguimiento y
evaluación en el funcionamiento natural del centro docente.
III. Desarrollo de vínculos con el sistema productivo de los sectores asociados a las
familias profesionales a las que pertenecen los ciclos formativos autorizados en el centro
que se desean promover.
IV. Información y orientación a las personas usuarias, así como a otros centros
de formación profesional de Andalucía de los sectores asociados a las familias
profesionales a las que pertenecen los ciclos formativos autorizados en el centro, tanto
de las enseñanzas de formación profesional como de los procedimientos de evaluación y
acreditación de competencias.
V. Actuaciones que se presentan para promocionar la cultura emprendedora, la
sostenibilidad y la digitalización relacionada con los sectores productivos asociados a las
familias profesionales a las que pertenecen los ciclos formativos autorizados en el centro.
VI. Propuestas de participación en programas y proyectos de investigación e
innovación y en procedimientos de acreditación de competencias profesionales en los
sectores productivos asociados a las familias profesionales a las que pertenecen los
ciclos formativos autorizados en el centro.
VII. Propuestas de actuaciones por las que se establezca la estrategia de
internacionalización del centro.
VIII. Diseño e implementación, como referente de otros centros de formación
profesional, de mecanismos de colaboración que favorezcan el trabajo colaborativo y el
intercambio de experiencias innovadoras entre centros docentes, así como con el Centro
del Profesorado para la Innovación en Formación Profesional.
IX. Propuestas de adaptación de la formación a colectivos con dificultades de
aprendizaje y la formación que evite la segregación ocupacional por razón de género.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00323424
y que habrán de firmarse y presentarse electrónicamente. Todo ello a través del portal
docente de la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional:
https://www.juntadeandalucia.es/educacion/portaldocente/
utilizando el Usuario Idea para acceder al portal docente y para la firma la Tarjeta
DIPA o un certificado electrónico reconocido, expedido por cualquiera de los prestadores
de servicios de certificación cuyos certificados reconoce la Administración de la Junta
de Andalucía. Las personas solicitantes deberán obtener y conservar el resguardo del
registro electrónico de la solicitud para cualquier comprobación que proceda realizar
sobre la misma.
2. El plazo de presentación de solicitudes será de diez días hábiles, contados a partir
del día siguiente al de la publicación de la presente resolución en el Boletín Oficial de la
Junta de Andalucía.