5. Anuncios. . (2025/130-45)
Anuncio de 24 de junio de 2025, de la Delegación Territorial de Economía, Hacienda, Fondos Europeos y de Industria, Energía y Minas en Granada, por el que se somete a información pública la solicitud de autorización administrativa previa y de construcción y de declaración, en concreto, de utilidad pública del proyecto de instalación de energía eléctrica que se indica. (PP. 1354/2025).
4 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 130 - Miércoles, 9 de julio de 2025
página 9141/1
5. Anuncios
5.2. Otros anuncios oficiales
CONSEJERÍA DE ECONOMÍA, HACIENDA Y FONDOS EUROPEOS
Anuncio de 24 de junio de 2025, de la Delegación Territorial de Economía,
Hacienda, Fondos Europeos y de Industria, Energía y Minas en Granada, por el
que se somete a información pública la solicitud de autorización administrativa
previa y de construcción y de declaración, en concreto, de utilidad pública del
proyecto de instalación de energía eléctrica que se indica. (PP. 1354/2025).
De conformidad con lo establecido en los artículos 54, 55 y 56 de la Ley 24/2013,
de 26 de diciembre, del Sector Eléctrico y en los artículos 125 y 144 del Real Decreto
1955/2000, de 1 de diciembre, por el que se regulan las actividades de transporte,
distribución, comercialización, suministro y procedimientos de autorización de
instalaciones de energía eléctrica, se somete a información pública la solicitud de
autorización administrativa previa y de construcción y de declaración, en concreto, de
utilidad pública, del proyecto de referencia, cuyas características principales se señalan
a continuación:
a) Peticionario: Generación Eolicosolar 1, S.L., con CIF: B88077276 y domicilio social
en la calle Espoz y Mina, 2, piso 3.º, de Madrid.
b) Objeto de la petición: Autorización administrativa previa y de construcción y
declaración, en concreto, de utilidad pública de la instalación denominada «Parque Eólico
“Los Tramposos” e infraestructuras de evacuación», en los términos municipales de Zújar
y Baza (Granada).
c) Características y emplazamiento: El parque eólico «Los Tramposos» se encuentra
situado en el término municipal Zújar, provincia de Granada. Su infraestructura de
evacuación consta de una línea aérea de 30 kV con origen en el CSE del parque y fin en
una subestación elevadora 30/66 kV, y un pequeño tramo subterráneo de 66kV desde
esta subestación hasta el punto de conexión a la red, que es uno de los apoyos de la
línea de E-Distribución «Baza-Accitana», la cual discurrirá por los términos municipales
de Zújar y Baza, provincia de Granada.
El parque eólico estará constituido por tres aerogeneradores del modelo Enercon
E-82, de potencia unitaria 2,35 MW, limitada en la salida a 2.000 MW, con una altura de
torre de 97 metros y diámetro de rotor de 82 metros. La potencia total de salida del parque
será de 6 MW. La superficie ocupada por los tres aerogeneradores, incluyendo el vuelo
de las palas, será de 23.341,9 metros cuadrados. Dentro del área interior, solo una parte
se corresponde con la plataforma de las máquinas, que es de 7.500 metros cuadrados,
2.500 en cada aerogenerador. La cimentación de cada uno de los aerogeneradores, que
se encuentra dentro de la plataforma, ocupa una superficie aproximada de 220 m². Se
instalará una línea de tierra común para todo el parque, formando un circuito equipotencial
de puesta a tierra y una red de comunicaciones para la operación y control del parque. La
red de comunicaciones y de tierras discurrirá por la misma zanja que la de media tensión
hasta la subestación. El trazado interno de los viales de acceso e interconexión del
parque eólico se hará aprovechando, en la medida de lo posible, los caminos existentes,
los cuales, serán convenientemente señalizadas al borde de la carretera.
Por su parte, la línea de evacuación está formada por un primer tramo subterráneo de
321,78 metros, seguido de un tramo aéreo de 2.150 metros de longitud y segundo tramo
subterráneo de 78,75 metros, finalizando en la subestación elevadora 66/30 kV, justo
antes de la conexión de 72,80 meros con el apoyo de la línea «Baza-Accitania» 66 kV.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00322740
Expediente: E-4618 – 14123/AT.
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 130 - Miércoles, 9 de julio de 2025
página 9141/1
5. Anuncios
5.2. Otros anuncios oficiales
CONSEJERÍA DE ECONOMÍA, HACIENDA Y FONDOS EUROPEOS
Anuncio de 24 de junio de 2025, de la Delegación Territorial de Economía,
Hacienda, Fondos Europeos y de Industria, Energía y Minas en Granada, por el
que se somete a información pública la solicitud de autorización administrativa
previa y de construcción y de declaración, en concreto, de utilidad pública del
proyecto de instalación de energía eléctrica que se indica. (PP. 1354/2025).
De conformidad con lo establecido en los artículos 54, 55 y 56 de la Ley 24/2013,
de 26 de diciembre, del Sector Eléctrico y en los artículos 125 y 144 del Real Decreto
1955/2000, de 1 de diciembre, por el que se regulan las actividades de transporte,
distribución, comercialización, suministro y procedimientos de autorización de
instalaciones de energía eléctrica, se somete a información pública la solicitud de
autorización administrativa previa y de construcción y de declaración, en concreto, de
utilidad pública, del proyecto de referencia, cuyas características principales se señalan
a continuación:
a) Peticionario: Generación Eolicosolar 1, S.L., con CIF: B88077276 y domicilio social
en la calle Espoz y Mina, 2, piso 3.º, de Madrid.
b) Objeto de la petición: Autorización administrativa previa y de construcción y
declaración, en concreto, de utilidad pública de la instalación denominada «Parque Eólico
“Los Tramposos” e infraestructuras de evacuación», en los términos municipales de Zújar
y Baza (Granada).
c) Características y emplazamiento: El parque eólico «Los Tramposos» se encuentra
situado en el término municipal Zújar, provincia de Granada. Su infraestructura de
evacuación consta de una línea aérea de 30 kV con origen en el CSE del parque y fin en
una subestación elevadora 30/66 kV, y un pequeño tramo subterráneo de 66kV desde
esta subestación hasta el punto de conexión a la red, que es uno de los apoyos de la
línea de E-Distribución «Baza-Accitana», la cual discurrirá por los términos municipales
de Zújar y Baza, provincia de Granada.
El parque eólico estará constituido por tres aerogeneradores del modelo Enercon
E-82, de potencia unitaria 2,35 MW, limitada en la salida a 2.000 MW, con una altura de
torre de 97 metros y diámetro de rotor de 82 metros. La potencia total de salida del parque
será de 6 MW. La superficie ocupada por los tres aerogeneradores, incluyendo el vuelo
de las palas, será de 23.341,9 metros cuadrados. Dentro del área interior, solo una parte
se corresponde con la plataforma de las máquinas, que es de 7.500 metros cuadrados,
2.500 en cada aerogenerador. La cimentación de cada uno de los aerogeneradores, que
se encuentra dentro de la plataforma, ocupa una superficie aproximada de 220 m². Se
instalará una línea de tierra común para todo el parque, formando un circuito equipotencial
de puesta a tierra y una red de comunicaciones para la operación y control del parque. La
red de comunicaciones y de tierras discurrirá por la misma zanja que la de media tensión
hasta la subestación. El trazado interno de los viales de acceso e interconexión del
parque eólico se hará aprovechando, en la medida de lo posible, los caminos existentes,
los cuales, serán convenientemente señalizadas al borde de la carretera.
Por su parte, la línea de evacuación está formada por un primer tramo subterráneo de
321,78 metros, seguido de un tramo aéreo de 2.150 metros de longitud y segundo tramo
subterráneo de 78,75 metros, finalizando en la subestación elevadora 66/30 kV, justo
antes de la conexión de 72,80 meros con el apoyo de la línea «Baza-Accitania» 66 kV.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00322740
Expediente: E-4618 – 14123/AT.