3. Otras disposiciones. . (2025/129-39)
Resolución de 2 de julio de 2025, de la Cámara de Cuentas de Andalucía, por la que se ordena la publicación del Informe anual sobre la rendición de cuentas del Sector Público Local Andaluz 2023.
149 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 129 - Martes, 8 de julio de 2025
página 9552/53
(Granada), La Malahá (Granada), Los Guajares (Granada), Albanchez de Magina (Jaén),
Benamargosa (Málaga), Canillas de Aceituno (Málaga), Humilladero (Málaga), Pujerra
(Málaga), y Algámitas (Sevilla), no están firmadas por todos o por alguno de los claveros. Esta
incidencia se detecta en un 25% de las 60 entidades revisadas.
•
La documentación complementaria debe incluir notas o certificaciones de los saldos
existentes en las cuentas bancarias a final de ejercicio, con la finalidad de verificar la
información contenida en el acta de arqueo y el saldo de la cuenta de tesorería. Los
ayuntamientos de Fuente -Tójar (Córdoba), Húelago (Granada), Los Guajares (Granada) y
Aroche (Huelva) no aporta ningún certificado bancario, por lo que no ha sido posible realizar
comprobación sobre la veracidad del saldo de tesorería.
Con la excepción de estos cuatro ayuntamientos, las 56 entidades revisadas, presentan ficheros
válidos en los que se incluyen notas o certificaciones de los saldos existentes en las cuentas
bancarias a final de ejercicio. No obstante, en la documentación aportada por éstas, se aprecian las
siguientes incidencias:
1. Se observa la existencia de cuentas que forman parte de este documento bajo una
denominación o una numeración o IBAN que no se corresponde con lo indicado en
los certificados bancarios. En la mayoría de los casos se debe al mantenimiento de
cuentas bajo la denominación y numeración de entidades que han sido absorbidas
por otras o que por otros motivos han cambiado su denominación. La imposibilidad
de correlacionar la cuenta incluida en el acta de arqueo con los certificados bancarios
se produce en 3 ayuntamientos Albanchez de Mágina (Jaén) y Algámitas y Bormujos
(Sevilla). La incidencia afecta al 5,35% de las entidades revisadas.
2. Entidades que no incluyen los certificados de algunas cuentas incluidas en el acta de
arqueo. Esta incidencia se produce en 43 ayuntamientos, esto es un 76,78% de las
entidades revisadas. En la mayoría de los casos se corresponden con cuentas sin
saldo a 31 de diciembre, bien por estar canceladas, bien por estar sin actividad.
3. En un ayuntamiento, como documento acreditativo del saldo, se adjunta un listado
de movimientos obtenidos de aplicaciones de banca electrónica, del que no es
posible deducir con certeza el saldo a 31 de diciembre de 2023. Esta incidencia se
manifiesta en el 1,17% de las revisadas.
•
Del total de 56 entidades revisadas, que incluyen tanto el acta de arqueo como los certificados
de saldos bancarios. En caso de discrepancia entre los saldos contables y los bancarios se debe
aportar el oportuno estado conciliatorio, autorizado por el interventor u órgano de la entidad
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00323151
4. Entidades que incluyen certificados de saldos o listados de movimientos
correspondientes a cuentas de titularidad de la entidad local que no constan en el
acta de arqueo. Esta incidencia se produce en 8 ayuntamientos y supone un 14,28%
sobre las revisadas. Esta irregularidad en algunos casos puede originarse por el
empleo de cuentas utilizadas por las entidades financieras para la gestión de la
recaudación de determinados tributos.
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 129 - Martes, 8 de julio de 2025
página 9552/53
(Granada), La Malahá (Granada), Los Guajares (Granada), Albanchez de Magina (Jaén),
Benamargosa (Málaga), Canillas de Aceituno (Málaga), Humilladero (Málaga), Pujerra
(Málaga), y Algámitas (Sevilla), no están firmadas por todos o por alguno de los claveros. Esta
incidencia se detecta en un 25% de las 60 entidades revisadas.
•
La documentación complementaria debe incluir notas o certificaciones de los saldos
existentes en las cuentas bancarias a final de ejercicio, con la finalidad de verificar la
información contenida en el acta de arqueo y el saldo de la cuenta de tesorería. Los
ayuntamientos de Fuente -Tójar (Córdoba), Húelago (Granada), Los Guajares (Granada) y
Aroche (Huelva) no aporta ningún certificado bancario, por lo que no ha sido posible realizar
comprobación sobre la veracidad del saldo de tesorería.
Con la excepción de estos cuatro ayuntamientos, las 56 entidades revisadas, presentan ficheros
válidos en los que se incluyen notas o certificaciones de los saldos existentes en las cuentas
bancarias a final de ejercicio. No obstante, en la documentación aportada por éstas, se aprecian las
siguientes incidencias:
1. Se observa la existencia de cuentas que forman parte de este documento bajo una
denominación o una numeración o IBAN que no se corresponde con lo indicado en
los certificados bancarios. En la mayoría de los casos se debe al mantenimiento de
cuentas bajo la denominación y numeración de entidades que han sido absorbidas
por otras o que por otros motivos han cambiado su denominación. La imposibilidad
de correlacionar la cuenta incluida en el acta de arqueo con los certificados bancarios
se produce en 3 ayuntamientos Albanchez de Mágina (Jaén) y Algámitas y Bormujos
(Sevilla). La incidencia afecta al 5,35% de las entidades revisadas.
2. Entidades que no incluyen los certificados de algunas cuentas incluidas en el acta de
arqueo. Esta incidencia se produce en 43 ayuntamientos, esto es un 76,78% de las
entidades revisadas. En la mayoría de los casos se corresponden con cuentas sin
saldo a 31 de diciembre, bien por estar canceladas, bien por estar sin actividad.
3. En un ayuntamiento, como documento acreditativo del saldo, se adjunta un listado
de movimientos obtenidos de aplicaciones de banca electrónica, del que no es
posible deducir con certeza el saldo a 31 de diciembre de 2023. Esta incidencia se
manifiesta en el 1,17% de las revisadas.
•
Del total de 56 entidades revisadas, que incluyen tanto el acta de arqueo como los certificados
de saldos bancarios. En caso de discrepancia entre los saldos contables y los bancarios se debe
aportar el oportuno estado conciliatorio, autorizado por el interventor u órgano de la entidad
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00323151
4. Entidades que incluyen certificados de saldos o listados de movimientos
correspondientes a cuentas de titularidad de la entidad local que no constan en el
acta de arqueo. Esta incidencia se produce en 8 ayuntamientos y supone un 14,28%
sobre las revisadas. Esta irregularidad en algunos casos puede originarse por el
empleo de cuentas utilizadas por las entidades financieras para la gestión de la
recaudación de determinados tributos.