Disposiciones generales. . (2025/129-1)
Orden de 1 de julio de 2025, por la que se convocan, para el ejercicio 2025, las ayudas previstas en la Orden de 3 de junio de 2024, por la que se aprueban las bases reguladoras para la concesión de subvenciones, en régimen de concurrencia competitiva, dirigidas a promover la sostenibilidad del turismo a través de la puesta en valor del patrimonio turístico-cultural de Andalucía (PATCUL) y se modifica la Orden de 27 de julio de 2017, por la que se aprueban las bases reguladoras para la concesión de subvenciones, en régimen de concurrencia no competitiva, a los municipios turísticos de Andalucía.
32 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
BOJA
Número 129 - Martes, 8 de julio de 2025
página 9522/23
(Página
4
de
6 )
ANEXO II
6. DOCUMENTACIÓN (Continuación)
Declaración responsable de cumplimiento del principio «no causar perjuicio significativo al medioambiente» (DNSH).
Declaración de Ausencia de Conflicto de Interés (DACI).
Aceptación de la inclusión en la lista pública de entidades beneficiarias.
Memoria descriptiva de cada uno de los proyectos para los que se solicita la subvención, acompañada de fotografías o
documentos gráficos descriptivos del estado o situación de los bienes muebles o inmuebles sobre los que se pretende actuar
o sustituir antes de iniciar el proyecto y un presupuesto.
Presupuesto desglosado.
En el supuesto de que se proceda a la reformulación de la solicitud deberá presentarse un nuevo presupuesto ajustado al
importe objeto de reformulación.
Cuando el objeto subvencionable consista en la ejecución de obras, deberá aportarse Proyecto de Ejecución y deberá
incluirse presupuesto de ejecución de la inversión para la que se solicita la subvención, desglosado por capítulos y conceptos.
Cuando las actuaciones sean obras menores, deberá aportarse memoria técnica valorada, realizada por persona técnica
facultativa competente y deberá incluirse presupuesto de ejecución de la inversión para la que se solicita la subvención,
desglosado por capítulos y conceptos.
Acreditación de la propiedad o disponibilidad del bien mueble o inmueble sobre el que se lleve a cabo la actuación
subvencionada, en su caso.
Se aportará la documentación acreditativa necesaria y/o complementaria a efectos de la justificación del cumplimiento de los
criterios de valoración conforme a lo indicado en las bases reguladoras:
1º) CRITERIO I:
PRESENTACIÓN EXCLUSIVAMENTE ELECTRÓNICA
Letra C): Certificaciones y distintivos de calidad turística en vigor dentro del ámbito territorial del municipio correspondiente.
Letra D): Copia del instrumento de planificación turística en vigor.
2º) CRITERIO II:
Letras A), B), C) y D): Informe técnico individual sobre las acciones incluidas en el proyecto subvencionable conforme a lo
indicado en las bases reguladoras.
Letra E): Informe técnico sobre las medidas para la reducción del impacto medioambiental a aplicar, con indicación expresa,
en su caso, del porcentaje de ahorro energético que implicará la aplicación de dichas medidas al final de la actuación.
Letra F): Informe en el que se describan las actuaciones para la consecución de la igualdad entre mujeres y hombres y el
fomento del empleo femenino.
Letra G): Informe en el que se exponga en qué medida la implantación de la solución digital supondrá una efectiva puesta en
valor del recurso turístico local o una contribución a su transmisión y conocimiento.
Y en el caso de haberme opuesto a su consulta en el apartado 5:
Copia del DNI/NIE de la persona representante legal, o de la persona que la ostente por delegación de ésta.
Certificado bancario acreditativo de la titularidad y del número IBAN (con expresión de los veinticuatro dígitos) de lacuenta
de la entidad solicitante.
DOCUMENTOS EN PODER DE LA ADMINISTRACIÓN DE LA JUNTA DE ANDALUCÍA
Ejerzo el derecho a no presentar los siguientes documentos que obran en poder de la Administración de la Junta de Andalucía o de
sus Agencias, e indico a continuación la información necesaria para que puedan ser recabados: (1)
Documento
Consejería/Agencia y Órgano
Fecha de emisión
o presentación
Procedimiento en el que se
emitió o en el que se presentó
1
2
3
4
5
6
7
8
(1) Han de tratarse de documentos correspondientes a procedimientos que hayan finalizado en los últimos cinco años.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
00323121
007816/A01
9
10
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
BOJA
Número 129 - Martes, 8 de julio de 2025
página 9522/23
(Página
4
de
6 )
ANEXO II
6. DOCUMENTACIÓN (Continuación)
Declaración responsable de cumplimiento del principio «no causar perjuicio significativo al medioambiente» (DNSH).
Declaración de Ausencia de Conflicto de Interés (DACI).
Aceptación de la inclusión en la lista pública de entidades beneficiarias.
Memoria descriptiva de cada uno de los proyectos para los que se solicita la subvención, acompañada de fotografías o
documentos gráficos descriptivos del estado o situación de los bienes muebles o inmuebles sobre los que se pretende actuar
o sustituir antes de iniciar el proyecto y un presupuesto.
Presupuesto desglosado.
En el supuesto de que se proceda a la reformulación de la solicitud deberá presentarse un nuevo presupuesto ajustado al
importe objeto de reformulación.
Cuando el objeto subvencionable consista en la ejecución de obras, deberá aportarse Proyecto de Ejecución y deberá
incluirse presupuesto de ejecución de la inversión para la que se solicita la subvención, desglosado por capítulos y conceptos.
Cuando las actuaciones sean obras menores, deberá aportarse memoria técnica valorada, realizada por persona técnica
facultativa competente y deberá incluirse presupuesto de ejecución de la inversión para la que se solicita la subvención,
desglosado por capítulos y conceptos.
Acreditación de la propiedad o disponibilidad del bien mueble o inmueble sobre el que se lleve a cabo la actuación
subvencionada, en su caso.
Se aportará la documentación acreditativa necesaria y/o complementaria a efectos de la justificación del cumplimiento de los
criterios de valoración conforme a lo indicado en las bases reguladoras:
1º) CRITERIO I:
PRESENTACIÓN EXCLUSIVAMENTE ELECTRÓNICA
Letra C): Certificaciones y distintivos de calidad turística en vigor dentro del ámbito territorial del municipio correspondiente.
Letra D): Copia del instrumento de planificación turística en vigor.
2º) CRITERIO II:
Letras A), B), C) y D): Informe técnico individual sobre las acciones incluidas en el proyecto subvencionable conforme a lo
indicado en las bases reguladoras.
Letra E): Informe técnico sobre las medidas para la reducción del impacto medioambiental a aplicar, con indicación expresa,
en su caso, del porcentaje de ahorro energético que implicará la aplicación de dichas medidas al final de la actuación.
Letra F): Informe en el que se describan las actuaciones para la consecución de la igualdad entre mujeres y hombres y el
fomento del empleo femenino.
Letra G): Informe en el que se exponga en qué medida la implantación de la solución digital supondrá una efectiva puesta en
valor del recurso turístico local o una contribución a su transmisión y conocimiento.
Y en el caso de haberme opuesto a su consulta en el apartado 5:
Copia del DNI/NIE de la persona representante legal, o de la persona que la ostente por delegación de ésta.
Certificado bancario acreditativo de la titularidad y del número IBAN (con expresión de los veinticuatro dígitos) de lacuenta
de la entidad solicitante.
DOCUMENTOS EN PODER DE LA ADMINISTRACIÓN DE LA JUNTA DE ANDALUCÍA
Ejerzo el derecho a no presentar los siguientes documentos que obran en poder de la Administración de la Junta de Andalucía o de
sus Agencias, e indico a continuación la información necesaria para que puedan ser recabados: (1)
Documento
Consejería/Agencia y Órgano
Fecha de emisión
o presentación
Procedimiento en el que se
emitió o en el que se presentó
1
2
3
4
5
6
7
8
(1) Han de tratarse de documentos correspondientes a procedimientos que hayan finalizado en los últimos cinco años.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
00323121
007816/A01
9
10
https://www.juntadeandalucia.es/eboja