3. Otras disposiciones. . (2025/128-23)
Instrucción de 1 de julio de 2025, de la Dirección General de Sistemas de Información y Comunicaciones del Servicio Andaluz de Salud, sobre la necesaria uniformidad en la incorporación de soluciones digitales en el ámbito de anatomía patológica en el Servicio Andaluz de Salud.
5 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Número 128 - Lunes, 7 de julio de 2025

página 9492/4

4. Partiendo de cada uno de los elementos incluidos en el anterior diagrama y las
relaciones e interacciones necesarias entre los mismos, se establecen las soluciones
corporativas a nivel regional. Son sistemas de información corporativos a nivel regional,
ofreciendo servicios a todos los centros directivos del Servicio Andaluz de Salud los
siguientes:
a) MPA (Módulo de Pruebas Analíticas). Se establece como peticionario para
las pruebas de anatomía patológica MPA en el marco de su continua evolución. Las
solicitudes de pruebas a este laboratorio deberán ser solicitadas en toda la región a
través de MPA, quien se integrará con los sistemas de información del laboratorio para el
análisis de las muestras.
b) HCE (Historia Clínica Electrónica). De forma análoga al resto de sistemas
departamentales que se integran con la Historia Clínica Electrónica de Andalucía en los
hospitales, los informes que sean generados en el ámbito de la anatomía patológica han
de ser integrados en la misma.
c) VNA (Vendor Neutral Archive, archivo no vinculado a ningún proveedor). El
almacenamiento de la imagen diagnóstica se llevará a cabo sobre los servicios ya
disponibles del proyecto regional de imagen médica no radiológica (VNA), para el que se
incorporarán capacidades futuras de almacenamiento.
d) Soluciones de inteligencia artificial. Estas soluciones de inteligencia artificial
interactuarán con la VNA para la obtención de imágenes diagnósticas que serán
analizadas en procesos desatendidos, incorporando en las mismas, en series DICOM
diferenciadas las marcas y metainformación necesarias con las sospechas diagnósticas
encontradas. Este modelo permitirá que el profesional pueda visualizar a través de
visores DICOM estándar o visores DICOM específicos para el ámbito de anatomía
patológica dicha información. Permitirá igualmente la toma en consideración y decisión
sobre la idoneidad o no de poner a disposición de la ciudadanía estas series específicas
con sospechas diagnósticas que pueden no ser refrendadas por el profesional. Está
prevista la incorporación de futuras soluciones de inteligencia artificial a nivel regional en
el ámbito de la anatomía patológica.
5. Asimismo, se establecen que los siguientes sistemas de información que se
incorporen serán corporativos a nivel provincial, ofreciendo servicios a todos los centros
directivos de la provincia:
a) Sistema de gestión de preparaciones digitales. Sistemas de información para la
gestión y preparación de las muestras.
b) Digitalización de muestras de anatomía patológica. Se enmarca en el ámbito
provincial la adquisición e incorporación de escáneres de digitalización y demás hardware
necesario para este proceso.
c) Formato de la imagen. Las imágenes deberán ser almacenadas en formato DICOM,
de forma que permita su almacenamiento regional y consulta en cualquier punto de la
región de forma análoga a otras especialidades de imagen diagnóstica.
d) Almacenamiento de proximidad. Debido al tamaño de las imágenes generadas
en este ámbito, se establece la incorporación de almacenamiento de proximidad de
imagen diagnóstica de anatomía patológica en el ámbito provincial, con objeto de
optimizar los tiempos de transferencia de la imagen. Este almacenamiento, deberá
integrar posteriormente de forma desatendida las imágenes con el sistema regional de
almacenamiento de imágenes no radiológicas VNA.
e) Visores específicos de anatomía patológica. El Servicio Andaluz de Salud dispone
de visores generalistas para la imagen diagnóstica DICOM. Estos visores permiten la
visualización de las imágenes si así se estimara oportuno por profesionales tanto
pertenecientes al laboratorio como profesionales solicitantes externos. Se plantea la
opción de incorporación de visores específicos para el ámbito de la anatomía patológica
de ámbito provincial como parte de las soluciones internas al laboratorio.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X

https://www.juntadeandalucia.es/eboja

00323091

BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía