3. Otras disposiciones. . (2025/128-23)
Instrucción de 1 de julio de 2025, de la Dirección General de Sistemas de Información y Comunicaciones del Servicio Andaluz de Salud, sobre la necesaria uniformidad en la incorporación de soluciones digitales en el ámbito de anatomía patológica en el Servicio Andaluz de Salud.
Página 1 Pág. 1
2 >> Página 2 >>
5 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 128 - Lunes, 7 de julio de 2025

página 9492/1

3. Otras disposiciones
CONSEJERÍA DE SALUD Y CONSUMO
Instrucción de 1 de julio de 2025, de la Dirección General de Sistemas de
Información y Comunicaciones del Servicio Andaluz de Salud, sobre la
necesaria uniformidad en la incorporación de soluciones digitales en el ámbito
de anatomía patológica en el Servicio Andaluz de Salud.

En su virtud, al amparo de lo dispuesto en el artículo 6.1 de la Ley 40/2015, de 1 de
octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público, así como en los artículos 27.2.d) y 98.1
y 3 de la Ley 9/2007, de 22 de octubre, de la Administración de la Junta de Andalucía, en
relación con lo establecido en los apartados a), b) y l) del artículo 16 del Decreto 198/2024,
de 3 de septiembre, por el que se establece la estructura orgánica de la Consejería de
Salud y Consumo, y el Decreto 209/2024, de 3 de septiembre, por el que se dispone mi
nombramiento como Director General de Sistemas de Información y Comunicaciones del
Servicio Andaluz de Salud, en consonancia con las competencias atribuidas, se dictan
las siguientes
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X

https://www.juntadeandalucia.es/eboja

00323091

En la actualidad la evolución del Servicio Andaluz de Salud marca la necesidad y
beneficios que supone la digitalización de los servicios que se ofrecen en diferentes
ámbitos, incluidos los relativos a la anatomía patológica.
En este contexto, la digitalización de las muestras en el ámbito de la anatomía
patológica abre un amplio abanico de posibilidades en el marco de la eficiencia, la
seguridad y la puesta en marcha de capacidades digitales avanzadas como la inteligencia
artificial en la ayuda al diagnóstico y otros campos.
Es por ello relevante avanzar en la digitalización de este ámbito para permitir un
avance cualitativo en la calidad de los servicios.
La creación de la Dirección General de Sistemas de Información y Comunicaciones
del Servicio Andaluz de Salud, por el artículo 16 del Decreto 198/2024, de 3 de septiembre,
por el que se regula la estructura orgánica de la Consejería de Salud y Consumo apuesta
en el ámbito de la digitalización por el cumplimiento de una serie de principios que se
describen a continuación:
El Principio de Gobierno digital, que establece la necesidad y relevancia de establecer
un modelo de gobernanza digital en el SAS que garantice una transformación digital
efectiva. Ello implica la definición de una cartera de servicios digitales homogénea en
todos los centros que permitan el impacto positivo de la adopción ordenada de nuevas
tecnologías (IA, bigdata, ...).
El Principio de Sostenibilidad. Actualmente los sistemas de información del Servicio
Andaluz de Salud plantean dos características significativas: una elevada obsolescencia
tecnológica, que supone un impacto en las capacidades de evolución y en los costes
asociados y por otro lado, una cartera de activos digitales excesiva para dar servicio
a las necesidades de la organización. Es necesario abordar un número de servicios
y necesidades digitales en clara proyección de crecimiento, con un menor número de
activos digitales que simplifique su coordinación y mantenimiento, garantizando su
sostenibilidad en el tiempo.
El Principio de Aseguramiento de la ciberseguridad. Igualmente relevante es el
cumplimiento normativo en materia de ciberseguridad, para mitigar y evitar las brechas
digitales y los riesgos estratégicos asociados a ciberataques y riesgo de pérdidas de datos.
La presente actuación responde a la necesidad imperativa de modernizar los
procedimientos de trabajo, garantizar la interoperabilidad y optimizar los procesos
diagnósticos en el ámbito de la anatomía patológica, en concordancia con los principios
rectores de sostenibilidad, eficiencia e innovación del SSPA.