3. Otras disposiciones. . (2025/122-47)
Acuerdo de 18 de junio de 2025, de la Delegación Territorial de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural en Granada, por el que se somete a información pública el «Estudio técnico para la delimitación cartográfica del dominio público hidráulico del río Ízbor desde presa de Béznar hasta puente de Acebuches en los tt.mm. de Lecrín y El Pinar (Granada)».
Página 1 Pág. 1
2 >> Página 2 >>
2 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 122 - Viernes, 27 de junio de 2025
página 9093/1

3. Otras disposiciones
CONSEJERÍA DE AGRICULTURA, PESCA, AGUA
Y DESARROLLO RURAL
Acuerdo de 18 de junio de 2025, de la Delegación Territorial de Agricultura,
Pesca, Agua y Desarrollo Rural en Granada, por el que se somete a información
pública el «Estudio técnico para la delimitación cartográfica del dominio público
hidráulico del río Ízbor desde presa de Béznar hasta puente de Acebuches en
los tt.mm. de Lecrín y El Pinar (Granada)».
El Reglamento del Dominio Público Hidráulico (Real Decreto 849/1986, de 11 de abril, por
el que se aprueba, que desarrolla los títulos preliminares I, IV, V, VI y VII de la Ley 29/1985,
de 2 de agosto, de Aguas, BOE de 30.4.1986) establece en su artículo 240 ter. 1 que:
«La delimitación cartográfica de los cauces, lagos, lagunas o embalses superficiales de
dominio público hidráulico se realizará a partir de un estudio técnico …».
Este mismo artículo indica en sus apartados 2 y 3 que «el organismo de cuenca
procederá a someterlo a información pública, junto con la cartografía generada y la
cartografía catastral superpuesta, en su portal de internet durante tres meses, dando
adicionalmente trámite de audiencia a las administraciones competentes de ordenación
del territorio, protección civil y urbanismo y ayuntamientos afectados y publicará un
anuncio en el “Boletín Oficial del Estado”. Trascurrido ese plazo, y una vez analizadas
las alegaciones recibidas, y en especial, las recibidas por parte de los propietarios de los
terrenos ribereños, de los técnicos de los ayuntamientos y de las comunidades autónomas
y, en caso necesario, revisada la cartografía asociada, por resolución de la presidencia
del organismo de cuenca u órgano equivalente en las cuencas intracomunitarias, se
aprobará el expediente, se publicará en el portal de internet del organismo y se remitirá a
la Dirección General del Agua para su integración en el Sistema Nacional de Cartografía
de Zonas Inundables. Se dará traslado de la resolución a la Dirección General del
Catastro».
Esta Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural es el Organismo de
Cuenca en el caso de las Cuencas Mediterráneas Andaluzas en las que está enclavado
el río Ízbor.
ACUERDO
Primero. La apertura del trámite de información pública en el seno del procedimiento
administrativo relativo a la delimitación cartográfica del dominio público hidráulico del
río Ízbor desde presa de Béznar hasta puente de Acebuches en los tt.mm. de Lecrín y El
Pinar (Granada).

Tercero. Durante el periodo de información pública la documentación también estará
disponible en las oficinas de esta Delegación Territorial en Granada, sitas en C/ Joaquina
Eguaras, 2, Edif Almanjáyar, 4.ª planta (Servicio de DPH) en horario de 9:00 a 14:00
horas, de lunes a viernes salvo días festivos.

Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X

https://www.juntadeandalucia.es/eboja

00322693

Segundo. La publicación en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía del presente
acuerdo, a fin de que durante el plazo de 3 meses, a contar a partir del día siguiente al
de su publicación, se pueda examinar el Estudio Técnico en internet en el Portal de la
Transparencia de la Junta de Andalucía. En el Anexo III del Estudio Técnico se puede
consultar la cartografía, incluyendo la catastral superpuesta.