Autoridades y personal. . (2025/117-10)
Resolución de 12 de junio de 2025, del Rector de la Universidad de Granada, por la que se convoca proceso selectivo para ingreso en la Escala Básica de Apoyo a la Docencia y a la Investigación (entorno profesional Experimentación Animal), por el sistema de promoción interna.
12 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 117 - Viernes, 20 de junio de 2025
página 8738/9

del sistema universitario, Título III. Organización de enseñanzas, Título IX. Régimen
específico de las universidades públicas: Capítulo IV. Personal docente e investigador de
las universidades públicas, Capítulo V. Personal técnico, de gestión y de administración y
servicios de las universidades públicas.
3. Texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público, aprobado por
Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre: Título I. Objeto y ámbito de aplicación,
Título II. Personal al servicio de las Administraciones Públicas: Capítulo I. Clases de
personal, Título III. Derechos y deberes. Código de conducta de los empleados públicos,
Título VII. Régimen disciplinario.
4. Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de prevención de Riesgos Laborales.

1. Marco legal regulatorio en la experimentación animal. El principio de las 3Rs
aplicado a la investigación con modelos animales.
2. Biología y Fisiología de los Animales de Laboratorio: Conocimiento sobre las
especies más comunes utilizadas en investigación. Modelo animal-1: roedores (rata,
ratón), conejo y pez cebra. Modelo animal-2: espontáneos e inducidos. Estandarización
sanitaria y genética. Protocolos de Producción y cría. Genotipaje y fenotipaje básico.
3. Manejo y Cuidado de Animales de Laboratorio: Condiciones de mantenimiento
y stock. Aporte de dietas e hidratación. Bienestar y homeostasis. Conductas claves
indicadoras del estado del animal. Signos claves, fichas de supervisión, punto final
4. Instalaciones y equipamientos: Tipos de barreras y zonas protegidas. Convencional,
SPF, Germen Free, P2 a P4. Equipamiento (manejo y mantenimiento preventivo
y correctivo): autoclaves, equipos de lavado, SAS, aspiradoras, desinfectadoras,
climatización, control de variables macro-micro ambientales. Habitáculos y equipamiento
general, por tipo de especie. Métodos de Enriquecimiento. Habitáculos experimentales
(intelicage, metabolismo, conducta). Generalidades.
5. Medidas profilácticas: limpieza, desinfección, esterilización y quimioprevención.
Registros de control de funcionamiento correcto de equipos de barrera.
6. Manipulación e identificación de animales. Técnicas básicas de sujeción,
inmovilización y manipulación. Manejo y cuidado de cepas y modelos especiales. Registro
y marcaje de stock (población e individual). Métodos de identificación: Criterios básicos.
Recepción de animales, alojamiento, cuarentena y transporte.
7. Métodos eutanásicos, eliminación de cadáveres y residuos. Registro de animales
muertos y extraídos de la colonia por diferentes causas.
8. Funcionamiento del Servicio de experimentación animal: Características y funciones
del Servicio y sus diferentes Unidades. Funciones del personal. Perfil profesional («job
description»). Ergonomía en las tareas repetitivas. Resiliencia del trabajo con animales
(cómo se gestiona).
9. Evaluación de riesgos laborales del puesto y mecanismo correctores. Bioseguridad.
Plan de Emergencia y Contingencia.
10. Diseño Experimental y Métodos de Investigación: Fundamentos del diseño de
experimentos, tipos de estudios y análisis de datos.
11. Técnicas de Muestreo y Procedimientos Quirúrgicos: Métodos de recolección de
muestras y procedimientos quirúrgicos básicos en animales.
12. Comunicación Científica y Documentación: Importancia de la documentación en
la investigación y habilidades de comunicación científica.
13. Tendencias y Avances en la Experimentación Animal: Nuevas tecnologías y
enfoques en la investigación que impactan el uso de animales en laboratorios.
(La normativa exigible serán las versiones vigentes o disposiciones que la sustituyan,
a fecha de publicación de la presente convocatoria).
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X

https://www.juntadeandalucia.es/eboja

00322337

Bloque específico