3. Otras disposiciones. . (2025/116-42)
Resolución de 16 de junio de 2025, de la Cámara de Cuentas de Andalucía, por la que se ordena la publicación del Informe de fiscalización de las disposiciones sobre simplificación administrativa de la Junta de Andalucía.
113 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 116 - Jueves, 19 de junio de 2025
página 8697/43
agilización, todo ello orientado al fomento de la actividad económica”. La IGS emitió su informe
definitivo el 15/02/2023.
El objeto de la actuación inspectora era evaluar el cumplimiento de los compromisos de
simplificación de los mecanismos de intervención que tienen establecidos los procedimientos
que afectan a los operadores económicos adquiridos en el marco del Plan para la Mejora de la
Regulación Económica en Andalucía Horizonte-2024 (§A.38) para llevar a cabo una política
pública que consiga, con la agilización y eliminación de trabas administrativas, fomentar y
promover la actividad económica, realizando las propuestas necesarias para ello.
Respecto al alcance, se realizó un análisis de los siguientes aspectos:
• Actuaciones de la ACREA en la elaboración del Plan y su evaluación.
• Actuaciones de la ACREA y de la entonces Consejería de Turismo, Regeneración, Justicia y
Administración Local en la evaluación de los mecanismos de intervención que tienen
establecidos los procedimientos que afectan a los operadores económicos con objeto de
su simplificación y agilización en materia de fundaciones y turismo.
El informe de la IGS describe el marco regulatorio diseñado en los últimos años por la
Administración de la Junta de Andalucía, señalando “que ha realizado esfuerzos para lograr una
mejora continua de la regulación económica en nuestra Comunidad Autónoma en aras de agilizar
el funcionamiento de la Administración Autonómica, simplificando los procedimientos
administrativos y estableciendo unos objetivos para reducir trabas y barreras que afectan a la
actividad económica, con la finalidad de potenciar la iniciativa empresarial y fomentar la
actividad económica.”
Este documento destaca que la labor de evaluación y simplificación de los procedimientos
administrativos debe realizarse por los responsables de su aplicación, que son quienes tienen
competencia y conocimiento para evaluar la necesidad de salvaguardar un interés general y
valorar la proporcionalidad de las restricciones a la actividad económica.
En cuanto a la elaboración del Plan, el informe concluye en los siguientes términos:
•
•
•
•
A.56
La ACREA ha elaborado el Plan para la Mejora de la Regulación Económica en Andalucía
Horizonte-2024 y la gestión del proceso de información pública y de participación
ciudadana hasta su redacción definitiva, realizando previamente los estudios necesarios
para la identificación del diagnóstico de la situación previa al Plan en el ámbito de la
regulación económica, situación que se pretende mejorar con la ejecución del mismo.
Para la definición del Plan se ha llevado a cabo por la Agencia una dinámica participativa
muy adecuada, que se puede considerar como una buena práctica en su elaboración,
haciendo partícipes en la misma a los distintos grupos de interés implicados o afectados,
así como a los expertos en cada una de las áreas de análisis.
La gran mayoría de las propuestas de simplificación de los mecanismos de intervención en
materia de fundaciones y turismo han sido incorporadas en el Decreto-ley 26/2021.
Los compromisos de análisis de identificación y trabas no se han completado.
El informe recomienda una serie de propuestas en los siguientes términos:
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00322296
A.55
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 116 - Jueves, 19 de junio de 2025
página 8697/43
agilización, todo ello orientado al fomento de la actividad económica”. La IGS emitió su informe
definitivo el 15/02/2023.
El objeto de la actuación inspectora era evaluar el cumplimiento de los compromisos de
simplificación de los mecanismos de intervención que tienen establecidos los procedimientos
que afectan a los operadores económicos adquiridos en el marco del Plan para la Mejora de la
Regulación Económica en Andalucía Horizonte-2024 (§A.38) para llevar a cabo una política
pública que consiga, con la agilización y eliminación de trabas administrativas, fomentar y
promover la actividad económica, realizando las propuestas necesarias para ello.
Respecto al alcance, se realizó un análisis de los siguientes aspectos:
• Actuaciones de la ACREA en la elaboración del Plan y su evaluación.
• Actuaciones de la ACREA y de la entonces Consejería de Turismo, Regeneración, Justicia y
Administración Local en la evaluación de los mecanismos de intervención que tienen
establecidos los procedimientos que afectan a los operadores económicos con objeto de
su simplificación y agilización en materia de fundaciones y turismo.
El informe de la IGS describe el marco regulatorio diseñado en los últimos años por la
Administración de la Junta de Andalucía, señalando “que ha realizado esfuerzos para lograr una
mejora continua de la regulación económica en nuestra Comunidad Autónoma en aras de agilizar
el funcionamiento de la Administración Autonómica, simplificando los procedimientos
administrativos y estableciendo unos objetivos para reducir trabas y barreras que afectan a la
actividad económica, con la finalidad de potenciar la iniciativa empresarial y fomentar la
actividad económica.”
Este documento destaca que la labor de evaluación y simplificación de los procedimientos
administrativos debe realizarse por los responsables de su aplicación, que son quienes tienen
competencia y conocimiento para evaluar la necesidad de salvaguardar un interés general y
valorar la proporcionalidad de las restricciones a la actividad económica.
En cuanto a la elaboración del Plan, el informe concluye en los siguientes términos:
•
•
•
•
A.56
La ACREA ha elaborado el Plan para la Mejora de la Regulación Económica en Andalucía
Horizonte-2024 y la gestión del proceso de información pública y de participación
ciudadana hasta su redacción definitiva, realizando previamente los estudios necesarios
para la identificación del diagnóstico de la situación previa al Plan en el ámbito de la
regulación económica, situación que se pretende mejorar con la ejecución del mismo.
Para la definición del Plan se ha llevado a cabo por la Agencia una dinámica participativa
muy adecuada, que se puede considerar como una buena práctica en su elaboración,
haciendo partícipes en la misma a los distintos grupos de interés implicados o afectados,
así como a los expertos en cada una de las áreas de análisis.
La gran mayoría de las propuestas de simplificación de los mecanismos de intervención en
materia de fundaciones y turismo han sido incorporadas en el Decreto-ley 26/2021.
Los compromisos de análisis de identificación y trabas no se han completado.
El informe recomienda una serie de propuestas en los siguientes términos:
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00322296
A.55