Autoridades y personal. . (2025/105-23)
Resolución de 27 de mayo de 2025, de la Dirección General de Recursos Humanos y Función Pública, por la que se convocan procesos selectivos de promoción interna para ingreso en diferentes cuerpos, especialidades y opciones en el ámbito de la Administración General de la Junta de Andalucía, correspondientes a la Oferta de Empleo Público 2024.
91 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Número 105 - Miércoles, 4 de junio de 2025
página 7637/68
Tema 37. La gestión medioambiental de la empresa. Sistemas de gestión
medioambiental. Normas ISO 14000. Los Instrumentos voluntarios contemplados en la
Ley GICA. Controles voluntarios. Sistema de gestión y auditoría medioambiental (EMAS).
La etiqueta ecológica de la Unión Europea (ECOLABEL). El distintivo de calidad ambiental
de la Junta de Andalucía.
Tema 38. Gestión forestal en Andalucía. Legislación estatal y autonómica en materia
de montes y reglamentos de aplicación. El Plan Forestal Andaluz. Tipos de ecosistemas
forestales andaluces: usos y aprovechamientos. Ordenación de montes. Selvicultura
mediterránea, fundamentos y peculiaridades. Gestión adaptativa y cambio global.
Régimen jurídico de los montes. La ley para la dehesa.
Tema 39. Incendios forestales. Legislación estatal y de la Comunidad Autónoma
de Andalucía. Indices de riesgo. Prevención de incendios. Extinción de incendios. Plan
Infoca. La Red de Áreas Pasto Cortafuegos de Andalucía
Tema 40. Protección de la fauna: las especies de fauna amenazadas en
Andalucía. Normativa europea, nacional y autonómica. Tipos y categorías nacionales e
internacionales: catalogación de especies. Los Planes y programas de recuperación y
conservación de fauna en Andalucía. Centros de cría de especies amenazadas. Centros
de recuperación de especies amenazadas y centros de recuperación de especies
marinas. Centro de análisis y diagnóstico (CAD).
Tema 41. Protección de la flora. Los Planes y programas de recuperación y
conservación de la flora en Andalucía. Banco de Germoplasma de Andalucía. Red de
jardines botánicos de Andalucía. Inventario andaluz de árboles singulares. El programa
de conservación y uso sostenible de setas y trufas de Andalucía (CUSSTA).
Tema 42. La actividad cinegética. Normativa y ordenación de la actividad en
Andalucía. El plan andaluz de caza y planes por áreas cinegéticas. Las órdenes anuales
de vedas. Especies objeto de caza. La licencia de caza. Modalidades de caza. Terrenos
cinegéticos. Planes técnicos de caza. Granjas y repoblaciones cinegéticas en Andalucía.
Aprovechamiento de la caza en terrenos de gestión pública. Examen del cazador.
Tema 43. Ordenación de las aguas continentales. La pesca continental: normativa
estatal y autónomica. La licencia de pesca continental. Características de las
especies pescables. Especies alóctonas y especies invasoras. Examen del pescador.
Repoblaciones piscícolas. Piscifactorías. Acuicultura continental e intermareal. Especies
de interés en acuicultura.
Tema 44. La pesca marítima. Normativa reguladora. El espacio marítimo andaluz.
Influencia de la pesca y la acuicultura sobre el medio ambiente y los espacios naturales.
Tema 45. Convenios internacionales de conservación de la biodiversidad.
Ordenamiento internacional: principios generales. Convenios: Diversidad Biológica
(Río), El Convenio de Berna, la Convención de Ramsar de Humedales, el Convenio
de Washington sobre comercio internacional de especies, el Convenio de Bonn sobre
conservación de las especies migratorias.
Tema 46. La Planificación Estratégica Europea de Conservación de la Biodiversidad.
La Estrategia Andaluza de Gestión Integrada de Biodiversidad: objetivos, líneas
estratégicas e implementación. Control de las especies exóticas invasoras en Andalucía.
La lucha a contra el veneno en el medio natural en Andalucía. Los servicios de los
ecosistemas, las externalidades y su evaluación. La evaluación de los ecosistemas del
milenio de Andalucía.
Tema 47. Programa MaB de la UNESCO. Objetivos. Las Reservas de la Biosfera.
Organización administrativa en el ámbito estatal y autonómico. Reservas de la biosfera
en Andalucía: Comité Andaluz de Reservas de la Biosfera. Programa de Ciencias de la
Tierra y Geoparques de Unesco. Estructura. Los geoparques mundiales de la Unesco. La
Convención sobre la Protección del Patrimonio Mundial Cultural y Natural.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00321236
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
página 7637/68
Tema 37. La gestión medioambiental de la empresa. Sistemas de gestión
medioambiental. Normas ISO 14000. Los Instrumentos voluntarios contemplados en la
Ley GICA. Controles voluntarios. Sistema de gestión y auditoría medioambiental (EMAS).
La etiqueta ecológica de la Unión Europea (ECOLABEL). El distintivo de calidad ambiental
de la Junta de Andalucía.
Tema 38. Gestión forestal en Andalucía. Legislación estatal y autonómica en materia
de montes y reglamentos de aplicación. El Plan Forestal Andaluz. Tipos de ecosistemas
forestales andaluces: usos y aprovechamientos. Ordenación de montes. Selvicultura
mediterránea, fundamentos y peculiaridades. Gestión adaptativa y cambio global.
Régimen jurídico de los montes. La ley para la dehesa.
Tema 39. Incendios forestales. Legislación estatal y de la Comunidad Autónoma
de Andalucía. Indices de riesgo. Prevención de incendios. Extinción de incendios. Plan
Infoca. La Red de Áreas Pasto Cortafuegos de Andalucía
Tema 40. Protección de la fauna: las especies de fauna amenazadas en
Andalucía. Normativa europea, nacional y autonómica. Tipos y categorías nacionales e
internacionales: catalogación de especies. Los Planes y programas de recuperación y
conservación de fauna en Andalucía. Centros de cría de especies amenazadas. Centros
de recuperación de especies amenazadas y centros de recuperación de especies
marinas. Centro de análisis y diagnóstico (CAD).
Tema 41. Protección de la flora. Los Planes y programas de recuperación y
conservación de la flora en Andalucía. Banco de Germoplasma de Andalucía. Red de
jardines botánicos de Andalucía. Inventario andaluz de árboles singulares. El programa
de conservación y uso sostenible de setas y trufas de Andalucía (CUSSTA).
Tema 42. La actividad cinegética. Normativa y ordenación de la actividad en
Andalucía. El plan andaluz de caza y planes por áreas cinegéticas. Las órdenes anuales
de vedas. Especies objeto de caza. La licencia de caza. Modalidades de caza. Terrenos
cinegéticos. Planes técnicos de caza. Granjas y repoblaciones cinegéticas en Andalucía.
Aprovechamiento de la caza en terrenos de gestión pública. Examen del cazador.
Tema 43. Ordenación de las aguas continentales. La pesca continental: normativa
estatal y autónomica. La licencia de pesca continental. Características de las
especies pescables. Especies alóctonas y especies invasoras. Examen del pescador.
Repoblaciones piscícolas. Piscifactorías. Acuicultura continental e intermareal. Especies
de interés en acuicultura.
Tema 44. La pesca marítima. Normativa reguladora. El espacio marítimo andaluz.
Influencia de la pesca y la acuicultura sobre el medio ambiente y los espacios naturales.
Tema 45. Convenios internacionales de conservación de la biodiversidad.
Ordenamiento internacional: principios generales. Convenios: Diversidad Biológica
(Río), El Convenio de Berna, la Convención de Ramsar de Humedales, el Convenio
de Washington sobre comercio internacional de especies, el Convenio de Bonn sobre
conservación de las especies migratorias.
Tema 46. La Planificación Estratégica Europea de Conservación de la Biodiversidad.
La Estrategia Andaluza de Gestión Integrada de Biodiversidad: objetivos, líneas
estratégicas e implementación. Control de las especies exóticas invasoras en Andalucía.
La lucha a contra el veneno en el medio natural en Andalucía. Los servicios de los
ecosistemas, las externalidades y su evaluación. La evaluación de los ecosistemas del
milenio de Andalucía.
Tema 47. Programa MaB de la UNESCO. Objetivos. Las Reservas de la Biosfera.
Organización administrativa en el ámbito estatal y autonómico. Reservas de la biosfera
en Andalucía: Comité Andaluz de Reservas de la Biosfera. Programa de Ciencias de la
Tierra y Geoparques de Unesco. Estructura. Los geoparques mundiales de la Unesco. La
Convención sobre la Protección del Patrimonio Mundial Cultural y Natural.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00321236
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía