Autoridades y personal. . (2025/105-23)
Resolución de 27 de mayo de 2025, de la Dirección General de Recursos Humanos y Función Pública, por la que se convocan procesos selectivos de promoción interna para ingreso en diferentes cuerpos, especialidades y opciones en el ámbito de la Administración General de la Junta de Andalucía, correspondientes a la Oferta de Empleo Público 2024.
91 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Número 105 - Miércoles, 4 de junio de 2025
página 7637/66
La relación de la geología y la geomorfología con otros elementos del medio. Formas
topográficas. Pendiente. Exposición. Altitud. Formaciones superficiales. El relieve de
Andalucía. Recursos geológicos en Andalucía. Patrimonio geológico. Estrategia Andaluza
de Geodiversidad. Inventario Andaluz de Georrecursos. Conservación y puesta en valor
del patrimonio geológico.
Tema 6. El Clima. Niveles de análisis. Importancia y relaciones con otros elementos.
Características: Temperatura, humedad, precipitación, evaporación y evapotranspiración.
Radiación. Interpolación de datos. Indices y clasificaciones climáticas. Capacidad
dispersante. Modelos de dispersión. El clima de Andalucía.
Tema 7. Suelos. Los suelos en los estudios del medio físico. Clasificación.
Características y cualidades de los suelos. Procesos de formación. Cartografía.
Metodologías de la cartografía. La erosión. Los suelos de Andalucía y su problemática.
Tema 8. Las aguas continentales de Andalucía. Aguas superficiales y subterráneas:
características básicas. Balance hídrico de los sistemas hidrológicos andaluces. Calidad
y usos del agua, su repercusión en la conservación del medio natural. Las aguas marinas
andaluzas. Dinámica de las masas de agua: corrientes, mareas y afloramientos. Variables
físico-química. Dinámica litoral en rías y estuarios..
Tema 9. El medio litoral. Caracterización ambiental. Estructura, organización y
dinámica de los ecosistemas del litoral andaluz. Usos y aprovechamientos. Aspectos de
conservación. Análisis comparado en el contexto nacional y europeo.
Tema 10. La planificación hidrológica. El Plan Hidrológico Nacional. Los planes
hidrológicos de cuenca. El caudal ecológico. La planificación hidrológica de las
demarcaciones andaluzas.
Tema 11. Flora y fauna en Andalucía. La flora y la vegetación. Importancia del factor.
Enfoques de análisis. Características para su estudio: aspectos cualitativos y cuantitativos.
Cualidades de la vegetación. Clasificación: criterios. La Fauna. Características y
cualidades de las especies de fauna y sus biotopos. Escalas de análisis de la flora y la
fauna. La toma de datos. Metodologías de muestreo. Tratamiento de los datos. Valoración
de la flora y la fauna. Cartografía. Las especies de interés comunitario. Los hábitat de
interés comunitario.
Tema 12. El Paisaje. Definiciones. El Convenio Europeo del Paisaje. Componentes y
características visuales. Inventario y cartografía. La calidad visual del paisaje: métodos
directos e indirectos de valoración. La fragilidad visual. Accesibilidad: medidas e
indicadores. La planificación estratégica del paisaje en Andalucía.
Tema 13. Recursos Culturales: arqueológicos, etnológicos, históricos, artísticos,
científicos, educativos. Métodos de análisis y valoración de los recursos. Cartografía.
Tema 14. El Plan de Ordenación del Territorio en Andalucía. Determinaciones
básicas. Contenidos, documentación y metodología. Modelo territorial de Andalucía:
Componentes y estrategias. Planes de ordenación del territorio de ámbito subregional.
Planes con incidencia en la ordenación del territorio.
Tema 15. La regulación normativa de la ordenación del territorio y el urbanismo
en Andalucía. Régimen de suelo y clasificación. Régimen de las actuaciones de
transformación urbanística. La ordenación territorial. La ordenación urbanística y su
ejecución. Actividad de edificación. Disciplina territorial y urbanística. Medidas de
adecuación ambiental y territorial de las edificaciones irregulares.
Tema 16. Marco legislativo de la prevención y el control integrados de la contaminación,
IPPC. Directivas europeas y normativa nacional. Mejores técnicas disponibles. Registro
PRTR.
Tema 17. Prevención y control ambiental en la Comunidad Autónoma de Andalucía.
La calidad ambiental en la Junta de Andalucía.
Tema 18. La autorización ambiental integrada y el control de la contaminación.
Normativa europea, estatal y autonómica.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00321236
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
página 7637/66
La relación de la geología y la geomorfología con otros elementos del medio. Formas
topográficas. Pendiente. Exposición. Altitud. Formaciones superficiales. El relieve de
Andalucía. Recursos geológicos en Andalucía. Patrimonio geológico. Estrategia Andaluza
de Geodiversidad. Inventario Andaluz de Georrecursos. Conservación y puesta en valor
del patrimonio geológico.
Tema 6. El Clima. Niveles de análisis. Importancia y relaciones con otros elementos.
Características: Temperatura, humedad, precipitación, evaporación y evapotranspiración.
Radiación. Interpolación de datos. Indices y clasificaciones climáticas. Capacidad
dispersante. Modelos de dispersión. El clima de Andalucía.
Tema 7. Suelos. Los suelos en los estudios del medio físico. Clasificación.
Características y cualidades de los suelos. Procesos de formación. Cartografía.
Metodologías de la cartografía. La erosión. Los suelos de Andalucía y su problemática.
Tema 8. Las aguas continentales de Andalucía. Aguas superficiales y subterráneas:
características básicas. Balance hídrico de los sistemas hidrológicos andaluces. Calidad
y usos del agua, su repercusión en la conservación del medio natural. Las aguas marinas
andaluzas. Dinámica de las masas de agua: corrientes, mareas y afloramientos. Variables
físico-química. Dinámica litoral en rías y estuarios..
Tema 9. El medio litoral. Caracterización ambiental. Estructura, organización y
dinámica de los ecosistemas del litoral andaluz. Usos y aprovechamientos. Aspectos de
conservación. Análisis comparado en el contexto nacional y europeo.
Tema 10. La planificación hidrológica. El Plan Hidrológico Nacional. Los planes
hidrológicos de cuenca. El caudal ecológico. La planificación hidrológica de las
demarcaciones andaluzas.
Tema 11. Flora y fauna en Andalucía. La flora y la vegetación. Importancia del factor.
Enfoques de análisis. Características para su estudio: aspectos cualitativos y cuantitativos.
Cualidades de la vegetación. Clasificación: criterios. La Fauna. Características y
cualidades de las especies de fauna y sus biotopos. Escalas de análisis de la flora y la
fauna. La toma de datos. Metodologías de muestreo. Tratamiento de los datos. Valoración
de la flora y la fauna. Cartografía. Las especies de interés comunitario. Los hábitat de
interés comunitario.
Tema 12. El Paisaje. Definiciones. El Convenio Europeo del Paisaje. Componentes y
características visuales. Inventario y cartografía. La calidad visual del paisaje: métodos
directos e indirectos de valoración. La fragilidad visual. Accesibilidad: medidas e
indicadores. La planificación estratégica del paisaje en Andalucía.
Tema 13. Recursos Culturales: arqueológicos, etnológicos, históricos, artísticos,
científicos, educativos. Métodos de análisis y valoración de los recursos. Cartografía.
Tema 14. El Plan de Ordenación del Territorio en Andalucía. Determinaciones
básicas. Contenidos, documentación y metodología. Modelo territorial de Andalucía:
Componentes y estrategias. Planes de ordenación del territorio de ámbito subregional.
Planes con incidencia en la ordenación del territorio.
Tema 15. La regulación normativa de la ordenación del territorio y el urbanismo
en Andalucía. Régimen de suelo y clasificación. Régimen de las actuaciones de
transformación urbanística. La ordenación territorial. La ordenación urbanística y su
ejecución. Actividad de edificación. Disciplina territorial y urbanística. Medidas de
adecuación ambiental y territorial de las edificaciones irregulares.
Tema 16. Marco legislativo de la prevención y el control integrados de la contaminación,
IPPC. Directivas europeas y normativa nacional. Mejores técnicas disponibles. Registro
PRTR.
Tema 17. Prevención y control ambiental en la Comunidad Autónoma de Andalucía.
La calidad ambiental en la Junta de Andalucía.
Tema 18. La autorización ambiental integrada y el control de la contaminación.
Normativa europea, estatal y autonómica.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00321236
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía