Autoridades y personal. . (2025/105-23)
Resolución de 27 de mayo de 2025, de la Dirección General de Recursos Humanos y Función Pública, por la que se convocan procesos selectivos de promoción interna para ingreso en diferentes cuerpos, especialidades y opciones en el ámbito de la Administración General de la Junta de Andalucía, correspondientes a la Oferta de Empleo Público 2024.
91 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 105 - Miércoles, 4 de junio de 2025
página 7637/59

elección discreta: logit, probit y tobit. Modelos de ecuaciones simultáneas: especificación,
identificación, formas estructural y reducida. métodos de estimación: variables
instrumentales y mínimos cuadrados multietápicos y máxima verosimilitud.
Tema 63. La contabilidad. Definición y objetivos. El Plan General de Contabilidad.
Principios contables. El Balance. La Cuenta de pérdidas y ganancias. La Memoria.
Tema 64. Análisis económico y financiero de los estados contables. Los ratios como
instrumento de análisis. Principales ratios y su interpretación. La Central de Balances de
Andalucía.
Tema 65. La integración de fuentes de base empresarial. Los directorios de empresas
y establecimientos. Demografía empresarial.
Tema 66. Las estadísticas de la agricultura, ganadería, pesca y medioambientales.
Las estadísticas de la Industria, energía y minas. Estadísticas de construcción y vivienda.
Estadísticas de infraestructuras y transporte. Estadísticas de Turismo, comercio y cultura.
Estadísticas de I+D+i y sociedad de la información. Principales fuentes e indicadores.
Tema 67. Estadísticas educativas, sanitarias, de igualdad y políticas sociales.
Principales fuentes e indicadores. La encuesta social de Andalucía.
Tema 68. El modelo relacional de bases de datos. Terminología y restricciones de
integridad. Álgebra relacional. Elementos básicos del lenguaje de consulta SQL.
Tema 69. Nuevas tendencias en las tecnologías de la información. Big data y
Fast data. Cloud computing. Internet de las cosas. Nuevos métodos de obtención de
información: API, web scraping, data scanner y otros. Software libre y propietario para la
producción estadística.
Tema 70. Redes neuronales y máquinas de vectores soporte. Redes neuronales.
Retropropagación y descenso por gradiente. Problemas característicos de su ajuste.
Máquinas de vectores soporte. El uso de Kernels. Modelos basados en árboles.

Tema 1. La información en las organizaciones. Las organizaciones basadas en la
información. La Junta de Andalucía como caso específico de este tipo de organización.
Tema 2. Modelos de gobernanza TIC. Organización e instrumentos operativos de las
tecnologías de la información y las comunicaciones en la Junta de Andalucía. La Agencia
Digital de Andalucía. Planes y Estrategias para la transformación digital de Andalucía, y
su encuadre en las agendas europea y nacional.
Tema 3. La administración digital en la Junta de Andalucía. Normativa sobre
administración electrónica, simplificación de procedimientos y racionalización organizativa
de la Junta de Andalucía. Plataformas de administración electrónica. Infraestructuras,
servicios comunes y compartidos para la interoperabilidad entre Administraciones
públicas: Cl@ve, la Carpeta Ciudadana, el Sistema de Interconexión de Registros, la
Plataforma de Intermediación de Datos, SCSP, y otros servicios. Colaboración entre la
Administración General del Estado y la Junta de Andalucía para la prestación mutua de
soluciones básicas de administración electrónica.
Tema 4. Estrategia, objetivos y funciones del directivo de sistemas y tecnologías de
la información en la Administración. Herramientas de planificación y control de gestión de
la función del directivo de sistemas y tecnologías de la información en la Administración.
Tema 5. Reutilización de la información en el sector público en Europa, España
y Andalucía. Papel de las TIC en la implantación de políticas de datos abiertos y
transparencia.
Tema 6. Organización y funcionamiento de un centro de sistemas de información.
Funciones de desarrollo, mantenimiento, sistemas, bases de datos, comunicaciones,
seguridad, calidad, microinformática y atención a usuarios.
Tema 7. Dirección y gestión de proyectos de tecnologías de la información.
Planificación estratégica, gestión de recursos, seguimiento de proyectos, cuadros de
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X

https://www.juntadeandalucia.es/eboja

00321236

IV.2G. CUERPO SUPERIOR FACULTATIVO. OPCIÓN INFORMÁTICA (A1.2019).