Autoridades y personal. . (2025/105-23)
Resolución de 27 de mayo de 2025, de la Dirección General de Recursos Humanos y Función Pública, por la que se convocan procesos selectivos de promoción interna para ingreso en diferentes cuerpos, especialidades y opciones en el ámbito de la Administración General de la Junta de Andalucía, correspondientes a la Oferta de Empleo Público 2024.
91 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Número 105 - Miércoles, 4 de junio de 2025
página 7637/42
Tema 7. La Ley 3/2001, de 26 de marzo, de pesca marítima del Estado consolidada.
La Ley 1/2002, de 4 de abril, de ordenación, fomento y control de la pesca marítima, el
marisqueo y la acuicultura marina de Andalucía consolidada.
Tema 8. La delimitación del espacio marítimo en Andalucía. Las líneas de base
rectas. El mar territorial y la zona continua. Las aguas exteriores y las aguas interiores.
Características y morfología del litoral y de la plataforma continental.
Tema 9. La dinámica litoral: características del agua del mar. Influencia de los vientos.
Principales corrientes marinas en Andalucía. Batimetría. Líneas isóbatas. Clasificación
de los fondos marinos. Influencia de las mareas. Zonas salobres, estuarios y marismas.
Zonas de afloramiento. Dinámica de las poblaciones marinas: estructuras, zonificaciones
e interrelaciones.
Tema 10. Naturaleza jurídica de los buques de pesca. Clases de buques. Construcción,
abanderamiento, matriculación y registros de buques. Despacho de los buques. Rol de
despacho y dotación. La propiedad del buque y su registro. El armador y el patrón del
buque: funciones y responsabilidades. Tripulaciones mínimas por tipo de embarcación.
Documentación necesaria de los buques de pesca.
Tema 11. Características de los barcos de pesca: legislación y definiciones. Tipos de
buques de pesca. Materiales y técnicas de construcción. Planos de formas. Capacidad de
pesca de los buques: potencia propulsora y arqueo. Sistemas de detección de la pesca.
Equipos de posicionamiento, de navegación, de comunicación y de salvamento.
Tema 12. Seguridad marítima: Convenios y protocolos internacionales y normativa.
La organización marítima internacional. Elementos de seguridad y socorro en los buques
de pesca. Condiciones de trabajo a bordo, factores de riesgo, siniestralidad en el mar.
Técnicas preventivas y de mejora de las condiciones de trabajo. Ley de prevención de
riesgos laborales, disposiciones de desarrollo y complementarias.
Tema 13. Cartografía marítima y sistemas de posicionamiento: principales
proyecciones de usos marítimos. La carta náutica. Formas de situar un buque en una
carta náutica. Líneas y símbolos comunes usados en cartografía. Determinación de las
coordenadas de un punto. La navegación y su representación en las cartas náuticas. Las
divisiones y regiones pesqueras a nivel internacional. El anuario de mareas.
Tema 14. La Política Pesquera Común. Principios básicos. Normas de acceso
a las aguas y a los recursos pesqueros. Sistema europeo de licencias de pesca y
autorizaciones. Permisos de pesca especiales. El régimen de conservación de los
recursos biológicos marinos y de gestión de la pesca y de las flotas que explotan dichos
recursos. Planes de Recuperación y planes específicos de pesca. Planes plurianuales y
planes de gestión.
Tema 15. Medidas técnicas de conservación y explotación sostenible de los recursos
biológicos marinos de la Unión, incidencia en Andalucía. Medidas de aplicación en el
Atlántico y en el Mediterráneo. Artes de pesca y condiciones de empleo. Talla mínima
de las especies. Prohibiciones y restricciones para el ejercicio de la pesca: mallas y
dimensiones mínimas, épocas y zonas de pesca, horarios de pesca.
Tema 16. La explotación de los recursos pesqueros. Evolución de los modelos de
explotación. Pesquerías multiespecíficas y monoespecíficas: concepto, tipos y regulación.
Establecimiento de TACs y cuotas. El ajuste de la capacidad pesquera. La asignación
de las posibilidades de pesca. La asignación de días de pesca. Cuotas individuales
transferibles.
Tema 17. Evolución del esfuerzo pesquero. Rendimiento de los caladeros y del
esfuerzo pesquero. Equilibrio de la biomasa: ecuación de Russel. Evolución de una
pesquería: subpesca, rendimiento máximo sostenible y sobrepesca.
Tema 18. La política pesquera de obligación de desembarque de las capturas.
Política de descartes. Antecedentes y situación actual. Especies afectadas por caladeros
y modalidades. Calendario de aplicación. Tratamiento de los descartes a bordo de las
embarcaciones.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00321236
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
página 7637/42
Tema 7. La Ley 3/2001, de 26 de marzo, de pesca marítima del Estado consolidada.
La Ley 1/2002, de 4 de abril, de ordenación, fomento y control de la pesca marítima, el
marisqueo y la acuicultura marina de Andalucía consolidada.
Tema 8. La delimitación del espacio marítimo en Andalucía. Las líneas de base
rectas. El mar territorial y la zona continua. Las aguas exteriores y las aguas interiores.
Características y morfología del litoral y de la plataforma continental.
Tema 9. La dinámica litoral: características del agua del mar. Influencia de los vientos.
Principales corrientes marinas en Andalucía. Batimetría. Líneas isóbatas. Clasificación
de los fondos marinos. Influencia de las mareas. Zonas salobres, estuarios y marismas.
Zonas de afloramiento. Dinámica de las poblaciones marinas: estructuras, zonificaciones
e interrelaciones.
Tema 10. Naturaleza jurídica de los buques de pesca. Clases de buques. Construcción,
abanderamiento, matriculación y registros de buques. Despacho de los buques. Rol de
despacho y dotación. La propiedad del buque y su registro. El armador y el patrón del
buque: funciones y responsabilidades. Tripulaciones mínimas por tipo de embarcación.
Documentación necesaria de los buques de pesca.
Tema 11. Características de los barcos de pesca: legislación y definiciones. Tipos de
buques de pesca. Materiales y técnicas de construcción. Planos de formas. Capacidad de
pesca de los buques: potencia propulsora y arqueo. Sistemas de detección de la pesca.
Equipos de posicionamiento, de navegación, de comunicación y de salvamento.
Tema 12. Seguridad marítima: Convenios y protocolos internacionales y normativa.
La organización marítima internacional. Elementos de seguridad y socorro en los buques
de pesca. Condiciones de trabajo a bordo, factores de riesgo, siniestralidad en el mar.
Técnicas preventivas y de mejora de las condiciones de trabajo. Ley de prevención de
riesgos laborales, disposiciones de desarrollo y complementarias.
Tema 13. Cartografía marítima y sistemas de posicionamiento: principales
proyecciones de usos marítimos. La carta náutica. Formas de situar un buque en una
carta náutica. Líneas y símbolos comunes usados en cartografía. Determinación de las
coordenadas de un punto. La navegación y su representación en las cartas náuticas. Las
divisiones y regiones pesqueras a nivel internacional. El anuario de mareas.
Tema 14. La Política Pesquera Común. Principios básicos. Normas de acceso
a las aguas y a los recursos pesqueros. Sistema europeo de licencias de pesca y
autorizaciones. Permisos de pesca especiales. El régimen de conservación de los
recursos biológicos marinos y de gestión de la pesca y de las flotas que explotan dichos
recursos. Planes de Recuperación y planes específicos de pesca. Planes plurianuales y
planes de gestión.
Tema 15. Medidas técnicas de conservación y explotación sostenible de los recursos
biológicos marinos de la Unión, incidencia en Andalucía. Medidas de aplicación en el
Atlántico y en el Mediterráneo. Artes de pesca y condiciones de empleo. Talla mínima
de las especies. Prohibiciones y restricciones para el ejercicio de la pesca: mallas y
dimensiones mínimas, épocas y zonas de pesca, horarios de pesca.
Tema 16. La explotación de los recursos pesqueros. Evolución de los modelos de
explotación. Pesquerías multiespecíficas y monoespecíficas: concepto, tipos y regulación.
Establecimiento de TACs y cuotas. El ajuste de la capacidad pesquera. La asignación
de las posibilidades de pesca. La asignación de días de pesca. Cuotas individuales
transferibles.
Tema 17. Evolución del esfuerzo pesquero. Rendimiento de los caladeros y del
esfuerzo pesquero. Equilibrio de la biomasa: ecuación de Russel. Evolución de una
pesquería: subpesca, rendimiento máximo sostenible y sobrepesca.
Tema 18. La política pesquera de obligación de desembarque de las capturas.
Política de descartes. Antecedentes y situación actual. Especies afectadas por caladeros
y modalidades. Calendario de aplicación. Tratamiento de los descartes a bordo de las
embarcaciones.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00321236
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía