Autoridades y personal. . (2025/105-23)
Resolución de 27 de mayo de 2025, de la Dirección General de Recursos Humanos y Función Pública, por la que se convocan procesos selectivos de promoción interna para ingreso en diferentes cuerpos, especialidades y opciones en el ámbito de la Administración General de la Junta de Andalucía, correspondientes a la Oferta de Empleo Público 2024.
91 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Número 105 - Miércoles, 4 de junio de 2025
página 7637/40
la producción agraria Consumo y su estructura. Tipos de energía y combustibles.
Características. Las energías renovables. El ahorro energético en el sector agrario.
La producción de energía con productos y subproductos agrarios. Futuro del sector
agroenergético en Andalucía.
Tema 55. Los fertilizantes. Tipos y técnicas de fertilización. Consumo en la agricultura
española y andaluza. Normativa que regula la comercialización de los fertilizantes en
España. Maquinaria y equipos. Tipos y características. La mecanización de la agricultura
andaluza. El sector de fabricación de tractores y maquinaria agraria. La mecanización en
diferentes sectores productivos. El Registro Oficial de Maquinaria Agrícola.
Tema 56. Las semillas y plantas de vivero. Importancia del germoplasma autóctono.
Especies, variedades, técnicas de selección y mejora. Control de calidad y certificación.
El sector productor de semillas y plantas de vivero. Registro de variedades comerciales.
Los productos y los medios de defensa fitosanitaria. Tipos y características. Técnicas
de aplicación. Caracterización e importancia en la agricultura española. Marco legal.
Registro y regulación de su utilización. El sector productor de fitosanitarios.
Tema 57. La agricultura de secano en Andalucía. Características y tipos. Principales
producciones. Técnicas de producción. Problemática y perspectivas de futuro.
Tema 58. La ganadería ligada a la tierra en Andalucía. Sistemas mixtos
agrosilvopastorales: la dehesa. Características y tipos. Principales producciones.
Técnicas de producción. Problemática y perspectivas de futuro.
Tema 59. La agricultura de regadío en Andalucía. La Directiva europea de Aguas.
Planificación hidrológica. Características y tipos. Principales producciones. Técnicas de
producción. Problemática y perspectivas de futuro.
Tema 60. Técnicas de producción de aceites vegetales. Tipos de productos,
características, procesos de obtención y subproductos. Análisis del sector industrial de
los aceites vegetales en Andalucía. Análisis particular del sector del aceite de oliva y sus
normas de etiquetado y comercialización.
Tema 61. Técnicas de producción de vinos, cervezas, bebidas espirituosas alcoholes
y derivados. Tipos de vinos, características, procesos de elaboración y crianza, productos
y subproductos vinícolas. Categorías de productos vitícolas en las que se encuadran los
tipos de vinos elaborados en Andalucía. Análisis de este sector industrial en Andalucía.
Tema 62. Técnicas de manipulación, almacenamiento y acondicionamiento de
frutas y hortalizas frescas. Materias primas. Operaciones básicas. Tipos de productos,
características y procesos. Análisis de este sector industrial en Andalucía. Técnicas de
producción de conservas vegetales y zumos. Operaciones básicas. Tipos de productos,
características y procesos. Análisis de este sector industrial en Andalucía.
Tema 63. Técnicas de producción de carnes y derivados. Materias primas.
Operaciones básicas. Tipos de productos, características y procesos propios de
obtención. Análisis general de este sector industrial en Andalucía. Análisis particular de
los requisitos básicos y denominaciones de venta de los productos ibéricos.
Tema 64. Técnicas de producción de leche y productos lácteos. Materias primas.
Operaciones básicas. Tipos de productos, características y procesos de obtención.
Análisis de este sector industrial en Andalucía.
Tema 65. La calidad agroalimentaria. Calidad comercial y calidad diferenciada.
Regímenes de calidad en la Unión Europea para productos agrícolas y alimenticios, vinos,
bebidas espirituosas y vinos aromatizados. Antecedentes históricos, legislación estatal
básica y autonómica sobre denominaciones e indicaciones geográficas. Naturaleza
jurídica y funcionamiento de los órganos de gestión en la legislación autonómica. Niveles
de protección del origen del vino en España y su correspondencia con el marco europeo.
Denominaciones de calidad diferenciada de productos andaluces.
Tema 66. El control de la calidad agroalimentaria en Andalucía. Legislación
autonómica y marco legislativo básico estatal y europeo. Aseguramiento de la calidad
comercial. Obligaciones de los operadores agroalimentarios. Trazabilidad. Control oficial
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00321236
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
página 7637/40
la producción agraria Consumo y su estructura. Tipos de energía y combustibles.
Características. Las energías renovables. El ahorro energético en el sector agrario.
La producción de energía con productos y subproductos agrarios. Futuro del sector
agroenergético en Andalucía.
Tema 55. Los fertilizantes. Tipos y técnicas de fertilización. Consumo en la agricultura
española y andaluza. Normativa que regula la comercialización de los fertilizantes en
España. Maquinaria y equipos. Tipos y características. La mecanización de la agricultura
andaluza. El sector de fabricación de tractores y maquinaria agraria. La mecanización en
diferentes sectores productivos. El Registro Oficial de Maquinaria Agrícola.
Tema 56. Las semillas y plantas de vivero. Importancia del germoplasma autóctono.
Especies, variedades, técnicas de selección y mejora. Control de calidad y certificación.
El sector productor de semillas y plantas de vivero. Registro de variedades comerciales.
Los productos y los medios de defensa fitosanitaria. Tipos y características. Técnicas
de aplicación. Caracterización e importancia en la agricultura española. Marco legal.
Registro y regulación de su utilización. El sector productor de fitosanitarios.
Tema 57. La agricultura de secano en Andalucía. Características y tipos. Principales
producciones. Técnicas de producción. Problemática y perspectivas de futuro.
Tema 58. La ganadería ligada a la tierra en Andalucía. Sistemas mixtos
agrosilvopastorales: la dehesa. Características y tipos. Principales producciones.
Técnicas de producción. Problemática y perspectivas de futuro.
Tema 59. La agricultura de regadío en Andalucía. La Directiva europea de Aguas.
Planificación hidrológica. Características y tipos. Principales producciones. Técnicas de
producción. Problemática y perspectivas de futuro.
Tema 60. Técnicas de producción de aceites vegetales. Tipos de productos,
características, procesos de obtención y subproductos. Análisis del sector industrial de
los aceites vegetales en Andalucía. Análisis particular del sector del aceite de oliva y sus
normas de etiquetado y comercialización.
Tema 61. Técnicas de producción de vinos, cervezas, bebidas espirituosas alcoholes
y derivados. Tipos de vinos, características, procesos de elaboración y crianza, productos
y subproductos vinícolas. Categorías de productos vitícolas en las que se encuadran los
tipos de vinos elaborados en Andalucía. Análisis de este sector industrial en Andalucía.
Tema 62. Técnicas de manipulación, almacenamiento y acondicionamiento de
frutas y hortalizas frescas. Materias primas. Operaciones básicas. Tipos de productos,
características y procesos. Análisis de este sector industrial en Andalucía. Técnicas de
producción de conservas vegetales y zumos. Operaciones básicas. Tipos de productos,
características y procesos. Análisis de este sector industrial en Andalucía.
Tema 63. Técnicas de producción de carnes y derivados. Materias primas.
Operaciones básicas. Tipos de productos, características y procesos propios de
obtención. Análisis general de este sector industrial en Andalucía. Análisis particular de
los requisitos básicos y denominaciones de venta de los productos ibéricos.
Tema 64. Técnicas de producción de leche y productos lácteos. Materias primas.
Operaciones básicas. Tipos de productos, características y procesos de obtención.
Análisis de este sector industrial en Andalucía.
Tema 65. La calidad agroalimentaria. Calidad comercial y calidad diferenciada.
Regímenes de calidad en la Unión Europea para productos agrícolas y alimenticios, vinos,
bebidas espirituosas y vinos aromatizados. Antecedentes históricos, legislación estatal
básica y autonómica sobre denominaciones e indicaciones geográficas. Naturaleza
jurídica y funcionamiento de los órganos de gestión en la legislación autonómica. Niveles
de protección del origen del vino en España y su correspondencia con el marco europeo.
Denominaciones de calidad diferenciada de productos andaluces.
Tema 66. El control de la calidad agroalimentaria en Andalucía. Legislación
autonómica y marco legislativo básico estatal y europeo. Aseguramiento de la calidad
comercial. Obligaciones de los operadores agroalimentarios. Trazabilidad. Control oficial
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00321236
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía