Autoridades y personal. . (2025/105-23)
Resolución de 27 de mayo de 2025, de la Dirección General de Recursos Humanos y Función Pública, por la que se convocan procesos selectivos de promoción interna para ingreso en diferentes cuerpos, especialidades y opciones en el ámbito de la Administración General de la Junta de Andalucía, correspondientes a la Oferta de Empleo Público 2024.
91 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 105 - Miércoles, 4 de junio de 2025
página 7637/37

Tema 18. Política de industrialización agroalimentaria. Las industrias agroalimentarias
en Andalucía y en España. Análisis económico, capitalización, empleo, tecnología
e innovación. Apoyo a la industrialización agroalimentaria. Registro de Industrias
Agroalimentarias de Andalucía.
Tema 19. Política de comercialización. La comercialización agraria y alimentaria.
Comercialización en origen y destino. Comercialización asociativa en la agricultura.
La integración vertical. La cadena alimentaria. Definición. Principales operadores y
relaciones entre ellos. Cadena tradicional y cadena moderna, diferencias. Directiva
relativa a las prácticas comerciales desleales en las relaciones entre empresas en la
cadena de suministro agrícola y alimentario. Apoyo institucional para la mejora de la
cadena alimentaria.
Tema 20. La distribución agroalimentaria. La distribución mayorista de productos
alimentarios. Importancia y características. Regulación. La distribución minorista. Las
formas tradicionales y las actuales. La marca del fabricante y la marca del distribuidor.
Transparencia de mercados: normalización y tipificación, normas comerciales,
información de precios y estudio de las cadenas de valor, contratos agrarios. Situación en
Andalucía. Observatorios de la cadena alimentaria.
Tema 21. Política de vertebración sectorial. Apoyo al asociacionismo agroalimentario.
Cooperativas. Sociedades Agrarias de Transformación. Organizaciones de Productores.
Interprofesionales Agroalimentarias sectoriales. Organizaciones Profesionales Agrarias y
las políticas de concertación agroalimentaria. Otras figuras asociativas.
Tema 22. Financiación agraria. Políticas de financiación. Necesidades específicas
de financiación del sector agrario. Instituciones financieras y crédito agrario en España:
participación pública. Precios agrarios e inflación. Seguridad social agraria. Política fiscal.
El IVA y los módulos de IRPF.
Tema 23. Políticas de disminución de incertidumbre en la producción agraria.
Apoyo a la recuperación del capital productivo afectado por desastres naturales,
adversidades climáticas y enfermedades. Política de seguros agrarios. Principios y
normativa reguladora. El sistema de seguros agrarios combinados. Los planes anuales
de seguros agrarios y su nivel de implantación en los distintos subsectores. Ayudas para
el salvamento y reestructuración de empresas en crisis.

Tema 24. La construcción europea. Aspectos económicos. El Mercado Común y el
Mercado Único. La Unión Económica y Monetaria. La nueva gobernanza económica. El
semestre europeo. Panorama de actividades de la Unión Europea. Perspectivas futuras.
El proceso decisorio y las relaciones interinstitucionales.
Tema 25. Relaciones exteriores de la Unión Europea. Política comercial de la Unión
Europea. Instrumentos y sistemas de regulación del comercio exterior agroalimentario.
Mecanismos de acuerdo con terceros países. Acuerdos multilaterales y bilaterales. Los
acuerdos preferenciales de la Unión Europea. El sistema de preferencias generalizadas.
Efectos sobre la producción y el comercio agroalimentario en la Unión Europea.
Tema 26. La Organización Mundial del Comercio: Antecedentes, composición y
estructura organizativa. Las rondas de negociaciones. Instituciones y organizaciones
internacionales relacionadas con la agricultura, la alimentación y el desarrollo. La
agricultura en el mundo. El comercio mundial de productos agrarios.
Tema 27. Las competencias agrarias en la Unión Europea. Ámbito de aplicación. Los
tratados de la Unión Europea y el sector agrario. La política de competencia en el Tratado
de Funcionamiento de la Unión Europea: normas sobre las empresas y ayudas estatales:
su aplicación a la agricultura y al desarrollo rural.
Tema 28. La Política Agraria Común: Principios. Objetivos. Instrumentos. La
organización común de mercados de los productos agrarios antes de la reforma de 1992.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X

https://www.juntadeandalucia.es/eboja

00321236

B) LA UNIÓN EUROPEA Y LA POLÍTICA AGRARIA COMÚN.