Autoridades y personal. . (2025/105-23)
Resolución de 27 de mayo de 2025, de la Dirección General de Recursos Humanos y Función Pública, por la que se convocan procesos selectivos de promoción interna para ingreso en diferentes cuerpos, especialidades y opciones en el ámbito de la Administración General de la Junta de Andalucía, correspondientes a la Oferta de Empleo Público 2024.
91 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 105 - Miércoles, 4 de junio de 2025
página 7637/35
Tema 58. Seguridad y Salud en el Trabajo. Normas y disposiciones estatales y
autonómicas. Gestión de la prevención en el proceso edificatorio.
Tema 59. Accesibilidad Universal y Diseño para todos. Normativa estatal y
autonómica. Accesibilidad en las infraestructuras y el urbanismo. Accesibilidad en los
edificios, establecimientos e instalaciones. Accesibilidad en el transporte. Medidas de
fomento, control y seguimiento.
Tema 60. El control de calidad en las obras de edificación. Normativa estatal y
autonómica. Las entidades y los laboratorios de control de calidad. Distintivos de calidad
de productos de la construcción. El plan de control de calidad.
Tema 61. Actividades sometidas a control medioambiental en relación con las
infraestructuras y la edificación. Reglamentos. Requisitos y correcciones.
Tema 62. Estudios de Impacto ambiental. Aplicación a la edificación y el urbanismo.
Directrices para la aplicación de las medidas de prevención ambiental. Fases en la
elaboración de un EIA. Procedimiento y contenidos básicos.
Tema 63. De los Contratos del Sector Público (I): Disposiciones Generales. Partes
del contrato. Objeto, presupuesto base de licitación, valor estimado y precio del contrato.
Garantías. Preparación de los contratos.
Tema 64. De los Contratos del Sector Público (II): Capacidad y solvencia del licitador.
Adjudicación de los contratos. Gestión de la publicidad contractual.
Tema 65. De los Contratos del Sector Público (II.b): Ejecución de los contratos.
Modificación de los contratos. Suspensión y extinción de los contratos. Prerrogativas de
la Administración Pública en los contratos administrativos.
Tema 66. De los Contratos del Sector Público (III). Contrato de Servicios. Disposiciones
Generales. Ejecución y modificaciones. Cumplimiento y resolución. Especialidades del
contrato de elaboración de proyectos de obras.
Tema 67. De los Contratos del Sector Público (IV). Contrato de Obras. Disposiciones
Generales. Ejecución y modificación. Cumplimiento y resolución.
Tema 68. Proyectos y Modificados de obra: Contenido. Las Oficinas de supervisión.
Informe de supervisión: Plazos y contenido. Acta de replanteo y Certificado de titularidad
de los terrenos y acta de replanteo previo.
Tema 69. El control y seguimiento de las obras desde su inicio hasta la recepción
final. Abonos al contratista. Recepción de las obras. Medición general y Certificación final
de obras. Plazo de garantía y liquidación del contrato.
Tema 70. La financiación de las inversiones en la Comunidad Autónoma de Andalucía
y su repercusión en la programación y ejecución de las obras: el procedimiento de
ejecución del gasto en la contratación de obras.
IV.2B. CUERPO SUPERIOR FACULTATIVO. OPCIÓN INGENIERÍA AGRÓNOMA (A1.2002).
Tema 1. La Población en la Unión Europea, España y Andalucía. Estructura, evolución
y tendencias. Distribución provincial. Especial referencia a la población urbana y la
población rural y al reto demográfico. Caracterización de la población agraria.
Tema 2. La Economía Andaluza. Descripción de los diferentes sectores. El sector
agrario en Andalucía. Concepto y delimitación. Su importancia en la economía regional
y nacional. El sector agrario andaluz en el marco de España y de la Unión Europea. El
sector agroalimentario y pesquero. Caracterización.
Tema 3. Las estadísticas agrarias: el programa estadístico europeo, nacional y
andaluz. Las estadísticas de base, de precios y de síntesis. Precios constantes y
precios corrientes. Rasgos macroeconómicos básicos del sector agrario español y del
andaluz. La producción final agraria y la renta agraria. Evolución y distribución de ambas.
Metodología para su elaboración.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00321236
A) MARCO SOCIOECONÓMICO Y POLÍTICAS PÚBLICAS.
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 105 - Miércoles, 4 de junio de 2025
página 7637/35
Tema 58. Seguridad y Salud en el Trabajo. Normas y disposiciones estatales y
autonómicas. Gestión de la prevención en el proceso edificatorio.
Tema 59. Accesibilidad Universal y Diseño para todos. Normativa estatal y
autonómica. Accesibilidad en las infraestructuras y el urbanismo. Accesibilidad en los
edificios, establecimientos e instalaciones. Accesibilidad en el transporte. Medidas de
fomento, control y seguimiento.
Tema 60. El control de calidad en las obras de edificación. Normativa estatal y
autonómica. Las entidades y los laboratorios de control de calidad. Distintivos de calidad
de productos de la construcción. El plan de control de calidad.
Tema 61. Actividades sometidas a control medioambiental en relación con las
infraestructuras y la edificación. Reglamentos. Requisitos y correcciones.
Tema 62. Estudios de Impacto ambiental. Aplicación a la edificación y el urbanismo.
Directrices para la aplicación de las medidas de prevención ambiental. Fases en la
elaboración de un EIA. Procedimiento y contenidos básicos.
Tema 63. De los Contratos del Sector Público (I): Disposiciones Generales. Partes
del contrato. Objeto, presupuesto base de licitación, valor estimado y precio del contrato.
Garantías. Preparación de los contratos.
Tema 64. De los Contratos del Sector Público (II): Capacidad y solvencia del licitador.
Adjudicación de los contratos. Gestión de la publicidad contractual.
Tema 65. De los Contratos del Sector Público (II.b): Ejecución de los contratos.
Modificación de los contratos. Suspensión y extinción de los contratos. Prerrogativas de
la Administración Pública en los contratos administrativos.
Tema 66. De los Contratos del Sector Público (III). Contrato de Servicios. Disposiciones
Generales. Ejecución y modificaciones. Cumplimiento y resolución. Especialidades del
contrato de elaboración de proyectos de obras.
Tema 67. De los Contratos del Sector Público (IV). Contrato de Obras. Disposiciones
Generales. Ejecución y modificación. Cumplimiento y resolución.
Tema 68. Proyectos y Modificados de obra: Contenido. Las Oficinas de supervisión.
Informe de supervisión: Plazos y contenido. Acta de replanteo y Certificado de titularidad
de los terrenos y acta de replanteo previo.
Tema 69. El control y seguimiento de las obras desde su inicio hasta la recepción
final. Abonos al contratista. Recepción de las obras. Medición general y Certificación final
de obras. Plazo de garantía y liquidación del contrato.
Tema 70. La financiación de las inversiones en la Comunidad Autónoma de Andalucía
y su repercusión en la programación y ejecución de las obras: el procedimiento de
ejecución del gasto en la contratación de obras.
IV.2B. CUERPO SUPERIOR FACULTATIVO. OPCIÓN INGENIERÍA AGRÓNOMA (A1.2002).
Tema 1. La Población en la Unión Europea, España y Andalucía. Estructura, evolución
y tendencias. Distribución provincial. Especial referencia a la población urbana y la
población rural y al reto demográfico. Caracterización de la población agraria.
Tema 2. La Economía Andaluza. Descripción de los diferentes sectores. El sector
agrario en Andalucía. Concepto y delimitación. Su importancia en la economía regional
y nacional. El sector agrario andaluz en el marco de España y de la Unión Europea. El
sector agroalimentario y pesquero. Caracterización.
Tema 3. Las estadísticas agrarias: el programa estadístico europeo, nacional y
andaluz. Las estadísticas de base, de precios y de síntesis. Precios constantes y
precios corrientes. Rasgos macroeconómicos básicos del sector agrario español y del
andaluz. La producción final agraria y la renta agraria. Evolución y distribución de ambas.
Metodología para su elaboración.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00321236
A) MARCO SOCIOECONÓMICO Y POLÍTICAS PÚBLICAS.