Disposiciones generales. . (2025/101-5)
Orden de 21 de mayo de 2025, por la que se convocan subvenciones, en régimen de concurrencia competitiva, en materia de personas mayores, personas con discapacidad, comunidad gitana, personas migrantes, personas sin hogar, solidaridad y garantía alimentaria de Andalucía, igualdad de trato y no discriminación de las personas LGTBI, acción social, voluntariado, participación ciudadana, investigación e innovación social, en el ámbito de la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, para el ejercicio 2025.
268 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 101 - Jueves, 29 de mayo de 2025
página 7427/37
(Página 2 de 5 )
ANEXO II
4. ALEGACIONES/ACEPTACIÓN/REFORMULACIÓN
Habiéndose publicado la propuesta provisional de resolución de la Convocatoria de Subvenciones, mi solicitud ha sido:
CONCEDIDA por el importe o pretensión solicitado.
CONCEDIDA por un importe o pretensión inferior al solicitado.
DESESTIMADA.
DESESTIMADA pero aparezco como persona o entidad beneficiaria suplente.
Por lo que, dentro del plazo concedido en la propuesta:
ACEPTO la subvención propuesta.
DESISTO de la solicitud.
ALEGO lo siguiente:
5. DERECHO DE OPOSICIÓN
El órgano gestor va a consultar los siguientes datos, en el caso de que no esté de acuerdo, manifieste su oposición (artículo 28 de la
Ley 39/2015, de 1 de octubre):
ME OPONGO a la consulta de mis datos de identidad a través del Sistema de Verificación de Datos de Identidad, y aporto
copia del DNI/NIE.
ME OPONGO a la consulta de mis datos de residencia a través del Sistema de Verificación de Datos de Residencia, y aporto
documentación acreditativa de los datos de residencia.
ME OPONGO a la consulta de mis datos de discapacidad a través del Sistema de Verificación de Datos de Discapacidad, y
aporto documentación acreditativa de los datos de discapacidad.
ME OPONGO a la consulta, en su caso, de mis datos de grado de dependencia obrantes en la Administración de la Junta
de Andalucía y aporto documentación acreditativa de mi grado de dependencia.
ME OPONGO a la consulta, en su caso, de mis datos de familia numerosa obrantes en la Administración de la Junta de
Andalucía y aporto documentación acreditativa de mis datos de Familia Numerosa.
ME OPONGO a la consulta, en su caso, de mis datos de prestaciones económicas obrantes en la Administración de la
Junta de Andalucía y aporto documentación acreditativa de mis prestaciones económicas recibidas.
6. DOCUMENTACIÓN
Presento la siguiente documentación:
1. Presupuesto o factura del correspondiente gasto.
2. En la modalidad de adaptación del vehículo de motor, copia del permiso de conducir.
3. En la modalidad de adquisición y renovación de prótesis y ortesis dentales, la correspondiente prescripción facultativa.
4. En su caso, copia del informe del trabajador o trabajadora social del Ayuntamiento de la localidad de residencia de la
persona solicitante indicando la exclusión social de la misma.
5. Documento acreditativo de la cuenta corriente cuya titularidad corresponda al solicitante (en caso de minoría de edad,
del padre/madre o tutor que lo represente).
Y en caso de haberse opuesto o no haber prestado consentimiento:
1. Copia del DNI/NIE de la persona solicitante.
3. Copia del DNI/NIE de las personas pertenecientes a la unidad económica de convivencia.
4.Copia de la última declaración del IRPF cuyo plazo de presentación esté cerrado a la fecha de publicación de la
convocatoria del/los miembro/s de la unidad económica de convivencia que no hayan prestado consentimiento a su
consulta, y/o, en su caso, de no estar obligados a realizarla y obtener otros ingresos no incluidos en dicha declaración,
una declaración responsable de los ingresos obtenidos en el mencionado ejercicio.
5. Documentación acreditativa del reconocimiento de una discapacidad en grado igual o superior al 33%, de los miembros
de la unidad económica de convivencia con discapacidad mediante Certificación del Centro de Valoración y Orientación.
6. Certificación o resolución del grado de dependencia reconocido a la persona beneficiaria provisional (en su caso).
8. En su caso, carnet de familia numerosa.
9. En su caso, fotocopia del DNI/NIE de la persona que convive con el/la solicitante si tuviera 65 o más años.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00321027
003503/1/A02D
2. Copia del DNI/NIE de la persona representante (en su caso).
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 101 - Jueves, 29 de mayo de 2025
página 7427/37
(Página 2 de 5 )
ANEXO II
4. ALEGACIONES/ACEPTACIÓN/REFORMULACIÓN
Habiéndose publicado la propuesta provisional de resolución de la Convocatoria de Subvenciones, mi solicitud ha sido:
CONCEDIDA por el importe o pretensión solicitado.
CONCEDIDA por un importe o pretensión inferior al solicitado.
DESESTIMADA.
DESESTIMADA pero aparezco como persona o entidad beneficiaria suplente.
Por lo que, dentro del plazo concedido en la propuesta:
ACEPTO la subvención propuesta.
DESISTO de la solicitud.
ALEGO lo siguiente:
5. DERECHO DE OPOSICIÓN
El órgano gestor va a consultar los siguientes datos, en el caso de que no esté de acuerdo, manifieste su oposición (artículo 28 de la
Ley 39/2015, de 1 de octubre):
ME OPONGO a la consulta de mis datos de identidad a través del Sistema de Verificación de Datos de Identidad, y aporto
copia del DNI/NIE.
ME OPONGO a la consulta de mis datos de residencia a través del Sistema de Verificación de Datos de Residencia, y aporto
documentación acreditativa de los datos de residencia.
ME OPONGO a la consulta de mis datos de discapacidad a través del Sistema de Verificación de Datos de Discapacidad, y
aporto documentación acreditativa de los datos de discapacidad.
ME OPONGO a la consulta, en su caso, de mis datos de grado de dependencia obrantes en la Administración de la Junta
de Andalucía y aporto documentación acreditativa de mi grado de dependencia.
ME OPONGO a la consulta, en su caso, de mis datos de familia numerosa obrantes en la Administración de la Junta de
Andalucía y aporto documentación acreditativa de mis datos de Familia Numerosa.
ME OPONGO a la consulta, en su caso, de mis datos de prestaciones económicas obrantes en la Administración de la
Junta de Andalucía y aporto documentación acreditativa de mis prestaciones económicas recibidas.
6. DOCUMENTACIÓN
Presento la siguiente documentación:
1. Presupuesto o factura del correspondiente gasto.
2. En la modalidad de adaptación del vehículo de motor, copia del permiso de conducir.
3. En la modalidad de adquisición y renovación de prótesis y ortesis dentales, la correspondiente prescripción facultativa.
4. En su caso, copia del informe del trabajador o trabajadora social del Ayuntamiento de la localidad de residencia de la
persona solicitante indicando la exclusión social de la misma.
5. Documento acreditativo de la cuenta corriente cuya titularidad corresponda al solicitante (en caso de minoría de edad,
del padre/madre o tutor que lo represente).
Y en caso de haberse opuesto o no haber prestado consentimiento:
1. Copia del DNI/NIE de la persona solicitante.
3. Copia del DNI/NIE de las personas pertenecientes a la unidad económica de convivencia.
4.Copia de la última declaración del IRPF cuyo plazo de presentación esté cerrado a la fecha de publicación de la
convocatoria del/los miembro/s de la unidad económica de convivencia que no hayan prestado consentimiento a su
consulta, y/o, en su caso, de no estar obligados a realizarla y obtener otros ingresos no incluidos en dicha declaración,
una declaración responsable de los ingresos obtenidos en el mencionado ejercicio.
5. Documentación acreditativa del reconocimiento de una discapacidad en grado igual o superior al 33%, de los miembros
de la unidad económica de convivencia con discapacidad mediante Certificación del Centro de Valoración y Orientación.
6. Certificación o resolución del grado de dependencia reconocido a la persona beneficiaria provisional (en su caso).
8. En su caso, carnet de familia numerosa.
9. En su caso, fotocopia del DNI/NIE de la persona que convive con el/la solicitante si tuviera 65 o más años.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00321027
003503/1/A02D
2. Copia del DNI/NIE de la persona representante (en su caso).