Disposiciones generales. . (2025/101-5)
Orden de 21 de mayo de 2025, por la que se convocan subvenciones, en régimen de concurrencia competitiva, en materia de personas mayores, personas con discapacidad, comunidad gitana, personas migrantes, personas sin hogar, solidaridad y garantía alimentaria de Andalucía, igualdad de trato y no discriminación de las personas LGTBI, acción social, voluntariado, participación ciudadana, investigación e innovación social, en el ámbito de la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, para el ejercicio 2025.
268 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 101 - Jueves, 29 de mayo de 2025
página 7427/16
4. Encuentros dirigidos al intercambio y puesta en común de experiencias y buenas prácticas de
voluntariado que favorezcan la mejora de los programas y actuaciones que se desarrollen.
5. Actuaciones destinadas a favorecer la formación en los principios y valores del voluntariado
mediante programas de Aprendizaje Servicio.
B. Gestión de Centros de Recursos para el Voluntariado y las Asociaciones encaminados al
asesoramiento y formación en materia de voluntariado, por aquellas entidades entre cuyas
actividades se encuentre la atención a otras entidades y a la ciudadanía en general.
Línea 13. Subvenciones para programas destinadas a actividades complementarias a la formación
de personas mayores en universidades públicas andaluzas, fomento de prácticas y experiencias
intergeneracionales.
1. Programas que comprendan actuaciones y actividades complementarias formativas, culturales
y de investigación del Programa Universitario para personas mayores (Aula de la Experiencia):
- Talleres, cursos y módulos o similares formativos.
- Programa de mentorización.
- Actividades culturales.
- Jornadas de intercambio de conocimiento.
- Conferencias.
- Seminarios y encuentros inter-aula.
- Incorporación de los participantes en grupos de investigación de la propia universidad.
2. Prácticas y experiencias intergeneracionales en el ámbito de la participación social, ayuda
mutua, educación, ocio y convivencia, entre las que podemos diferenciar:
- Programas de acompañamiento a personas mayores.
- Programas de alojamiento de jóvenes universitarios con personas mayores.
Línea 14. Subvenciones institucionales para Programas y Mantenimiento en el ámbito de las
personas mayores.
La realización de programas en el ámbito del sector de personas mayores que se desarrollen en la
misma provincia:
PRIORIDAD 1:
• Programas de atención a situaciones de soledad no deseada mediante el desarrollo de
actividades de acompañamiento y sensibilización social hacia las personas mayores solas.
• Programas que promuevan el voluntariado entre las personas mayores, especialmente
entre los que se encuentren en situación de aislamiento social.
• Programas de sensibilización sobre el buen trato hacia las personas mayores y orientadas
a transmitir una imagen positiva, desarrollándose actuaciones que eviten el maltrato y el
trato inadecuado a las personas mayores.
• Programas de formación a personas mayores en TICs.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
00321027
PRIORIDAD 2:
• Programas que promuevan la solidaridad intergeneracional.
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 101 - Jueves, 29 de mayo de 2025
página 7427/16
4. Encuentros dirigidos al intercambio y puesta en común de experiencias y buenas prácticas de
voluntariado que favorezcan la mejora de los programas y actuaciones que se desarrollen.
5. Actuaciones destinadas a favorecer la formación en los principios y valores del voluntariado
mediante programas de Aprendizaje Servicio.
B. Gestión de Centros de Recursos para el Voluntariado y las Asociaciones encaminados al
asesoramiento y formación en materia de voluntariado, por aquellas entidades entre cuyas
actividades se encuentre la atención a otras entidades y a la ciudadanía en general.
Línea 13. Subvenciones para programas destinadas a actividades complementarias a la formación
de personas mayores en universidades públicas andaluzas, fomento de prácticas y experiencias
intergeneracionales.
1. Programas que comprendan actuaciones y actividades complementarias formativas, culturales
y de investigación del Programa Universitario para personas mayores (Aula de la Experiencia):
- Talleres, cursos y módulos o similares formativos.
- Programa de mentorización.
- Actividades culturales.
- Jornadas de intercambio de conocimiento.
- Conferencias.
- Seminarios y encuentros inter-aula.
- Incorporación de los participantes en grupos de investigación de la propia universidad.
2. Prácticas y experiencias intergeneracionales en el ámbito de la participación social, ayuda
mutua, educación, ocio y convivencia, entre las que podemos diferenciar:
- Programas de acompañamiento a personas mayores.
- Programas de alojamiento de jóvenes universitarios con personas mayores.
Línea 14. Subvenciones institucionales para Programas y Mantenimiento en el ámbito de las
personas mayores.
La realización de programas en el ámbito del sector de personas mayores que se desarrollen en la
misma provincia:
PRIORIDAD 1:
• Programas de atención a situaciones de soledad no deseada mediante el desarrollo de
actividades de acompañamiento y sensibilización social hacia las personas mayores solas.
• Programas que promuevan el voluntariado entre las personas mayores, especialmente
entre los que se encuentren en situación de aislamiento social.
• Programas de sensibilización sobre el buen trato hacia las personas mayores y orientadas
a transmitir una imagen positiva, desarrollándose actuaciones que eviten el maltrato y el
trato inadecuado a las personas mayores.
• Programas de formación a personas mayores en TICs.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
00321027
PRIORIDAD 2:
• Programas que promuevan la solidaridad intergeneracional.
https://www.juntadeandalucia.es/eboja