Autoridades y personal. . (2025/78-23)
Resolución de 22 de abril de 2025, de la Dirección General de Recursos Humanos y Función Pública, por la que se aprueba el programa de materias que ha de regir el proceso selectivo para ingreso en el Cuerpo Superior de Administración, especialidad Régimen Jurídico, de la Administración General de la Junta de Andalucía.
10 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 78 - Viernes, 25 de abril de 2025
página 5872/3

las Delegaciones Provinciales de las Consejerías; las Delegaciones Territoriales de la
Junta de Andalucía; las Secretarías Generales Provinciales. La gestión compartida.
Tema 14. Entidades instrumentales de la Administración de la Junta de Andalucía:
disposiciones generales. Las agencias: concepto y clasificación; potestades
administrativas; creación; estatutos y plan inicial de actuación; patrimonio; contratación;
régimen presupuestario y control de eficacia; régimen de impugnación y reclamaciones;
disolución, liquidación y extinción. Agencias administrativas. Agencias públicas
empresariales. Agencias de Régimen especial. Entidades instrumentales privadas:
sociedades mercantiles y fundaciones del sector público andaluz.
UNIÓN EUROPEA
Tema 15. La Unión Europea. Los tratados originarios y modificativos. Las instituciones
de la Unión Europea: el Consejo y la Comisión; el Parlamento Europeo; el Tribunal de
Justicia de la Unión Europea. Otras instituciones y órganos. La dimensión regional de
Europa. Comunidades Autónomas e instituciones europeas. La representación de la
Junta de Andalucía ante la Unión Europea.
Tema 16. Valores y derechos fundamentales de la Unión Europea. El Estatuto de
la ciudadanía de la Unión. Las libertades fundamentales del mercado interior: libre
circulación de trabajadores, libre circulación de mercancías, libre circulación de capitales,
libre prestación de servicios y libertad de establecimiento.
Tema 17. La cohesión económica y social. La política regional de la Unión Europea.
Los Fondos Estructurales y de Inversión Europeos. La unión económica y monetaria y
la política económica. La política de competencia y el régimen de ayudas de Estado. La
política agrícola y pesquera.
Tema 18. Las competencias de la Unión Europea. El principio de atribución. El
ejercicio de competencias. Participación del Estado y Comunidades Autónomas en el
proceso decisorio. El procedimiento legislativo de la UE. El sistema de tutela judicial de la
UE, los recursos y la cuestión prejudicial.
Tema 19. El Derecho de la Unión Europea. Tipología de fuentes. Aplicación y eficacia
del Derecho Europeo en los países miembros; relación entre el Derecho de la UE y los
ordenamientos jurídicos internos. La ejecución del derecho europeo por la Comunidad
Autónoma. El incumplimiento y sus consecuencias. El Presupuesto de la Unión Europea
y sus fuentes de financiación. El Pacto de estabilidad y crecimiento.

Tema 20. La Administración Pública: concepto y caracteres. Pluralidad de
Administraciones Públicas. La Administración y el Derecho: el principio de legalidad.
Las potestades administrativas. La actividad discrecional de la Administración, límites y
control: la desviación de poder.
Tema 21. El Derecho Administrativo: concepto y contenido. Autonomía del Derecho
Administrativo. Criterios de aplicación. Sometimiento de la Administración Pública al
Derecho privado. Diferencias entre el Derecho Administrativo anglosajón y el continental.
Fuentes del Derecho Administrativo. Jerarquía normativa. Principios constitucionales
rectores de la organización y actuación de las Administraciones Públicas. Fuentes
subsidiarias e indirectas del Derecho Administrativo. Los tratados internacionales.
Tema 22. La Ley estatal. Leyes orgánicas y ordinarias. La Ley autonómica: sus límites.
Relación entre la Ley autonómica y la estatal. Supuestos de competencia compartida.
Legislación autonómica y leyes de armonización. Supletoriedad del Derecho estatal. Las
disposiciones normativas con fuerza de Ley en los ámbitos estatales y autonómicos. El
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X

https://www.juntadeandalucia.es/eboja

00319473

DERECHO ADMINISTRATIVO