Disposiciones generales. . (2025/71-1)
Acuerdo de 9 de abril de 2025, del Consejo de Gobierno, por el que se aprueba la I Estrategia Cloud de Andalucía 2030.
4 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 71 - Lunes, 14 de abril de 2025
página 5327/1
1. Disposiciones generales
CONSEJERÍA DE LA PRESIDENCIA, INTERIOR, DIÁLOGO SOCIAL
Y SIMPLIFICACIÓN ADMINISTRATIVA
El Estatuto de Autonomía para Andalucía establece en el artículo 58.1.2.º que la
Comunidad Autónoma asume competencias exclusivas en el régimen de las nuevas
tecnologías relacionadas con la sociedad de la información y del conocimiento, en el
marco de la legislación del Estado.
El artículo 1, apartados d), s) y t), del Decreto 152/2022, de 9 de agosto, por el que
se establece la estructura orgánica de la Consejería de la Presidencia, Interior, Diálogo
Social y Simplificación Administrativa, establece, respectivamente, que le corresponde
a esta la competencia relativa a la estrategia digital, como marco común y unificado
de referencia para la elaboración, desarrollo e implantación de un modelo digital en la
Administración de la Junta de Andalucía y sus entidades instrumentales, que se oriente
a la prestación de servicios públicos; la planificación, impulso y coordinación de los
programas relacionados con el desarrollo de las competencias digitales, la transformación
digital y la incorporación de las empresas a la economía digital y el emprendimiento
digital; y el desarrollo de la infraestructura de telecomunicaciones en Andalucía.
Por su parte, la Ley 3/2020, de 28 de diciembre, del Presupuesto de la Comunidad
Autónoma de Andalucía para el año 2021, mediante su disposición adicional
vigesimosegunda, creó la Agencia Digital de Andalucía, como agencia administrativa de
las previstas en el artículo 65 de la Ley 9/2007, de 22 de octubre, de la Administración
de la Junta de Andalucía, y sus Estatutos fueron aprobados por el Decreto 128/2021, de
30 de marzo. Está adscrita a la Consejería de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y
Simplificación Administrativa, a través de la persona titular de la Consejería, en virtud del
artículo 2.4.c) del Decreto 152/2022, de 9 de agosto.
Conforme a lo dispuesto en el artículo 6.3.a) de los Estatutos de la Agencia Digital
Andalucía, aprobados mediante el Decreto 128/2021, de 30 de marzo, le corresponde
a ésta, entre otras funciones y competencias, el diseño, desarrollo, implantación,
mantenimiento, gestión y evolución de la infraestructura tecnológica en materia de
informática y telecomunicaciones, así como la ejecución de las actuaciones para su
consolidación y racionalización, incluyéndose en particular el puesto de trabajo, las
infraestructuras de almacenamiento y el archivo electrónico único de los expedientes y
documentos electrónicos.
La I Estrategia Cloud de Andalucía 2030 (en adelante, la Estrategia), impulsada por
la Consejería de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa,
a través de la Agencia Digital de Andalucía, establece la senda a seguir para impulsar
el uso de infraestructuras en la nube en la Junta de Andalucía. Se posiciona como el
pilar esencial para impulsar una evolución hacia una infraestructura digital más moderna,
innovadora, eficaz, eficiente, ágil y sostenible y que permita el desarrollo de nuevos
servicios digitales para la ciudadanía de una forma más rápida y eficaz.
Es clave para la transformación digital de la Administración andaluza la evolución
del sistema de dotación de servicios de infraestructura de Tecnologías de la Información
(TI) hacia un modelo en la nube centralizado, estandarizado, que optimice los recursos
públicos y que responda a las necesidades de demanda de una forma flexible y rápida.
Es imprescindible contar con un modelo de infraestructuras digitales y servicios Cloud
sostenible a largo plazo que permita a la Administración de la Junta de Andalucía estar
a la vanguardia tecnológica y que facilite el desarrollo de todas las personas que la
componen, contribuyendo a la mejora continua de la organización. Así, este modelo
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00318928
Acuerdo de 9 de abril de 2025, del Consejo de Gobierno, por el que se aprueba
la I Estrategia Cloud de Andalucía 2030.
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 71 - Lunes, 14 de abril de 2025
página 5327/1
1. Disposiciones generales
CONSEJERÍA DE LA PRESIDENCIA, INTERIOR, DIÁLOGO SOCIAL
Y SIMPLIFICACIÓN ADMINISTRATIVA
El Estatuto de Autonomía para Andalucía establece en el artículo 58.1.2.º que la
Comunidad Autónoma asume competencias exclusivas en el régimen de las nuevas
tecnologías relacionadas con la sociedad de la información y del conocimiento, en el
marco de la legislación del Estado.
El artículo 1, apartados d), s) y t), del Decreto 152/2022, de 9 de agosto, por el que
se establece la estructura orgánica de la Consejería de la Presidencia, Interior, Diálogo
Social y Simplificación Administrativa, establece, respectivamente, que le corresponde
a esta la competencia relativa a la estrategia digital, como marco común y unificado
de referencia para la elaboración, desarrollo e implantación de un modelo digital en la
Administración de la Junta de Andalucía y sus entidades instrumentales, que se oriente
a la prestación de servicios públicos; la planificación, impulso y coordinación de los
programas relacionados con el desarrollo de las competencias digitales, la transformación
digital y la incorporación de las empresas a la economía digital y el emprendimiento
digital; y el desarrollo de la infraestructura de telecomunicaciones en Andalucía.
Por su parte, la Ley 3/2020, de 28 de diciembre, del Presupuesto de la Comunidad
Autónoma de Andalucía para el año 2021, mediante su disposición adicional
vigesimosegunda, creó la Agencia Digital de Andalucía, como agencia administrativa de
las previstas en el artículo 65 de la Ley 9/2007, de 22 de octubre, de la Administración
de la Junta de Andalucía, y sus Estatutos fueron aprobados por el Decreto 128/2021, de
30 de marzo. Está adscrita a la Consejería de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y
Simplificación Administrativa, a través de la persona titular de la Consejería, en virtud del
artículo 2.4.c) del Decreto 152/2022, de 9 de agosto.
Conforme a lo dispuesto en el artículo 6.3.a) de los Estatutos de la Agencia Digital
Andalucía, aprobados mediante el Decreto 128/2021, de 30 de marzo, le corresponde
a ésta, entre otras funciones y competencias, el diseño, desarrollo, implantación,
mantenimiento, gestión y evolución de la infraestructura tecnológica en materia de
informática y telecomunicaciones, así como la ejecución de las actuaciones para su
consolidación y racionalización, incluyéndose en particular el puesto de trabajo, las
infraestructuras de almacenamiento y el archivo electrónico único de los expedientes y
documentos electrónicos.
La I Estrategia Cloud de Andalucía 2030 (en adelante, la Estrategia), impulsada por
la Consejería de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa,
a través de la Agencia Digital de Andalucía, establece la senda a seguir para impulsar
el uso de infraestructuras en la nube en la Junta de Andalucía. Se posiciona como el
pilar esencial para impulsar una evolución hacia una infraestructura digital más moderna,
innovadora, eficaz, eficiente, ágil y sostenible y que permita el desarrollo de nuevos
servicios digitales para la ciudadanía de una forma más rápida y eficaz.
Es clave para la transformación digital de la Administración andaluza la evolución
del sistema de dotación de servicios de infraestructura de Tecnologías de la Información
(TI) hacia un modelo en la nube centralizado, estandarizado, que optimice los recursos
públicos y que responda a las necesidades de demanda de una forma flexible y rápida.
Es imprescindible contar con un modelo de infraestructuras digitales y servicios Cloud
sostenible a largo plazo que permita a la Administración de la Junta de Andalucía estar
a la vanguardia tecnológica y que facilite el desarrollo de todas las personas que la
componen, contribuyendo a la mejora continua de la organización. Así, este modelo
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00318928
Acuerdo de 9 de abril de 2025, del Consejo de Gobierno, por el que se aprueba
la I Estrategia Cloud de Andalucía 2030.