Disposiciones generales. . (2025/67-7)
Resolución de 31 de marzo de 2025, de la Secretaría General de Industria y Minas, por la que se realiza la primera convocatoria de los incentivos de transición justa en la provincia de Cádiz para el proyecto tractor «Hub Aeronáutico Net Zero Jerez».
46 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 67 - Martes, 8 de abril de 2025
página 4914/33
ANEXO III
Proyectos englobados
en el «Hub Aeronáutico Net Zero Jerez»
1. Los dirigidos a la implantación de nuevas industrias y más amplias capacidades
industriales, incluidas en la tipología de proyectos «A.1.1. Diversificación económica,
modernización y reconversión mediante inversiones productivas y de tecnologías y
logística avanzada» deberán encuadrarse en los siguientes:
1.1. Proyectos de desarrollo y certificación de aeronaves eléctricas.
1.2. Proyectos de operaciones y servicios para el mantenimiento, reparación y revisión
de aeronaves (MRO), priorizando las basadas en procesos digitales y sostenibles,
nuevos, ampliados o mejorados, y con diferente alcance, aplicadas a diferentes tipos de
aeronaves, entre las que se encuentran los aviones comerciales, avionetas o aviones de
pequeño tamaño, drones, helicópteros, u otras de uso recreativo.
1.3. Instalaciones dedicadas a los Sistemas Aéreos No Tripulados (UAS/UAVs),
incluyendo la fabricación, ensamblaje y pruebas de estos sistemas, contribuyendo al
crecimiento de la industria aeroespacial en la región.
1.4. Inversiones necesarias para el desarrollo de actividades aeronáuticas de alto
valor añadido para el territorio y la especialización aeronáutica, entre las que se incluyen
simuladores de vuelo u operaciones aeronáuticas.
3. Los dirigidos a la inversión para desarrollo de productos sostenibles y
tecnológicamente avanzados, incluida la iniciativa europea «Clean Aviation», así como
los proyectos de innovación aplicada a nuevos materiales y tecnologías avanzadas,
incluidas en la tipología de proyectos «B.2. Refuerzo de las capacidades para el
desarrollo tecnológico y la especialización inteligente a través de procesos de innovación,
investigación y desarrollo», deberán encuadrarse en los siguientes:
3.1. Proyectos de innovación en los productos enmarcados en la iniciativa europea
«Clean Aviation».
3.2. Proyectos de innovación en materia de aviación sostenible, así como en equipos
de salvamento y seguridad.
Los dirigidos proyectos de innovación aplicada a nuevos materiales y tecnologías
avanzadas, a través de la tipología de proyectos denominada incluidas en la tipología
de proyectos «B.2. Refuerzo de las capacidades para el desarrollo tecnológico y la
especialización inteligente a través de procesos de innovación, investigación y desarrollo»,
deberán encuadrarse en los siguientes:
3.3. Proyectos de desarrollo de nuevos combustibles, materiales, incluidos materiales
ecológicos o recuperados, o energía para la aviación.
3.4. Desarrollo de tecnologías digitales e innovación de tecnología profunda o
tecnologías limpias y eficientes en el uso de los recursos en el sector aeronáutico.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00318516
2. Los dirigidos a la aceleración de startups e impulso a nuevas empresas y
certificaciones aeronáuticas, incluidas en la tipología de proyectos «B.1. Inversiones en
la creación de nuevas empresas o aceleración de empresas para la innovación, incluso a
través de viveros de empresas y servicios de consultoría, que conduzcan a la creación de
empleo» deberán encuadrarse en los siguientes:
2.1. Adquisición servicios de aceleración de empresas para la innovación en materia
aeronáutica y aviación sostenible.
2.2. Asesoramiento a nuevas empresas, para facilitar su transición digital o la entrada
de nuevas tecnologías que les permita mejorar la competitividad en materia de industria,
tecnología y servicios industriales del sector aeronáutico.
2.3. Proyectos de certificación aeronáutica y laboratorios, que conlleven una
reducción de la huella de carbono.
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 67 - Martes, 8 de abril de 2025
página 4914/33
ANEXO III
Proyectos englobados
en el «Hub Aeronáutico Net Zero Jerez»
1. Los dirigidos a la implantación de nuevas industrias y más amplias capacidades
industriales, incluidas en la tipología de proyectos «A.1.1. Diversificación económica,
modernización y reconversión mediante inversiones productivas y de tecnologías y
logística avanzada» deberán encuadrarse en los siguientes:
1.1. Proyectos de desarrollo y certificación de aeronaves eléctricas.
1.2. Proyectos de operaciones y servicios para el mantenimiento, reparación y revisión
de aeronaves (MRO), priorizando las basadas en procesos digitales y sostenibles,
nuevos, ampliados o mejorados, y con diferente alcance, aplicadas a diferentes tipos de
aeronaves, entre las que se encuentran los aviones comerciales, avionetas o aviones de
pequeño tamaño, drones, helicópteros, u otras de uso recreativo.
1.3. Instalaciones dedicadas a los Sistemas Aéreos No Tripulados (UAS/UAVs),
incluyendo la fabricación, ensamblaje y pruebas de estos sistemas, contribuyendo al
crecimiento de la industria aeroespacial en la región.
1.4. Inversiones necesarias para el desarrollo de actividades aeronáuticas de alto
valor añadido para el territorio y la especialización aeronáutica, entre las que se incluyen
simuladores de vuelo u operaciones aeronáuticas.
3. Los dirigidos a la inversión para desarrollo de productos sostenibles y
tecnológicamente avanzados, incluida la iniciativa europea «Clean Aviation», así como
los proyectos de innovación aplicada a nuevos materiales y tecnologías avanzadas,
incluidas en la tipología de proyectos «B.2. Refuerzo de las capacidades para el
desarrollo tecnológico y la especialización inteligente a través de procesos de innovación,
investigación y desarrollo», deberán encuadrarse en los siguientes:
3.1. Proyectos de innovación en los productos enmarcados en la iniciativa europea
«Clean Aviation».
3.2. Proyectos de innovación en materia de aviación sostenible, así como en equipos
de salvamento y seguridad.
Los dirigidos proyectos de innovación aplicada a nuevos materiales y tecnologías
avanzadas, a través de la tipología de proyectos denominada incluidas en la tipología
de proyectos «B.2. Refuerzo de las capacidades para el desarrollo tecnológico y la
especialización inteligente a través de procesos de innovación, investigación y desarrollo»,
deberán encuadrarse en los siguientes:
3.3. Proyectos de desarrollo de nuevos combustibles, materiales, incluidos materiales
ecológicos o recuperados, o energía para la aviación.
3.4. Desarrollo de tecnologías digitales e innovación de tecnología profunda o
tecnologías limpias y eficientes en el uso de los recursos en el sector aeronáutico.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00318516
2. Los dirigidos a la aceleración de startups e impulso a nuevas empresas y
certificaciones aeronáuticas, incluidas en la tipología de proyectos «B.1. Inversiones en
la creación de nuevas empresas o aceleración de empresas para la innovación, incluso a
través de viveros de empresas y servicios de consultoría, que conduzcan a la creación de
empleo» deberán encuadrarse en los siguientes:
2.1. Adquisición servicios de aceleración de empresas para la innovación en materia
aeronáutica y aviación sostenible.
2.2. Asesoramiento a nuevas empresas, para facilitar su transición digital o la entrada
de nuevas tecnologías que les permita mejorar la competitividad en materia de industria,
tecnología y servicios industriales del sector aeronáutico.
2.3. Proyectos de certificación aeronáutica y laboratorios, que conlleven una
reducción de la huella de carbono.