Disposiciones generales. . (2025/67-7)
Resolución de 31 de marzo de 2025, de la Secretaría General de Industria y Minas, por la que se realiza la primera convocatoria de los incentivos de transición justa en la provincia de Cádiz para el proyecto tractor «Hub Aeronáutico Net Zero Jerez».
46 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 67 - Martes, 8 de abril de 2025
página 4914/2
A la vista de lo anterior y en uso de las competencias conferidas por el Título VII
del texto refundido de la Ley General de Hacienda Pública de la Junta de Andalucía,
aprobado por Decreto Legislativo 1/2010, de 2 de marzo, atendiendo a lo establecido en
el Decreto del Presidente 6/2024, de 29 de julio, sobre reestructuración de Consejerías,
y el Decreto 171/2024, de 26 de agosto, por el que se modifica el Decreto 163/2022,
de 9 de agosto, por el que se regula la estructura orgánica de la Consejería de Industria,
Energía y Minas, donde se atribuyen a la Secretaría General de industria y Minas las
competencias en la gestión de incentivos para la transición justa, actual Consejería de
Industria, Energía y Minas,
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00318516
de Jerez de la Frontera y otras contiguas a dicho municipios zonas en las que se realicen
actividades aeronáuticas mediante infraestructuras para tal finalidad, desarrollando
diversas estrategias que apoyan y promueven la digitalización de la industria asociada,
la atracción y retención del talento joven, la revitalización de espacios industriales y el
desarrollo de nuevas capacidades, contribuyendo de esta manera a la generación de
empleo y al crecimiento económico de la región, con foco principal en la diversificación
de servicios y atracción de nuevos proyectos que permitan incrementar la actividad.
Por su parte, el Plan Territorial de Transición Justa de España 2021-2027 prevé
asimismo fomentar la diversificación de Cádiz y la creación de empleo apoyando
proyectos innovadores en las industrias que ya operan tradicionalmente en la provincia y
que impulsan su especialización inteligente.
En definitiva, los incentivos se dirigen al desarrollo de un ecosistema industrial en
Jerez especializado en la aeronáutica sostenible, a través de proyectos y capacidades
industriales generadoras de empleo de alta cualificación. Para ello, el alcance de
la presente convocatoria abarca, por un lado, el apoyo al refuerzo y crecimiento
del ecosistema industrial de aeronáutica sostenible en Jerez, y por otro el apoyo al
desarrollo de productos y proyectos para anticiparse en sostenibilidad de las actividades
aeronáuticas.
En referencia al apoyo al refuerzo y crecimiento del ecosistema industrial de
aeronáutica sostenible en Jerez, se incluyen dos tipologías de proyectos de las previstas
en las bases reguladoras que se dirigen a la implantación de nuevas industrias y más
amplias capacidades industriales (tipología A11) y a la aceleración de startups e impulso a
nuevas empresas y certificaciones aeronáuticas (tipología B1). Por su parte, para articular
el apoyo al desarrollo de productos y proyectos para anticiparse en sostenibilidad de las
actividades aeronáuticas, se incluyen tres tipologías de proyectos de las previstas en las
bases reguladoras que permitirán la inversión para desarrollo de productos sostenibles
y tecnológicamente avanzados, incluidos los proyectos acogidos a la iniciativa europea
«Clean Aviation» (tipología B2), proyectos de innovación aplicada a nuevos materiales y
tecnologías avanzadas (tipología B2) y la infraestructura para combustibles alternativos,
incluido hidrógeno renovable para actividades aeronáuticas, logísticas, de movilidad u
otras (tipología C2).
En relación con la adaptación y mitigación frente al cambio climático y con el resto
de objetivos medioambientales de la taxonomía europea, el proyecto tractor objeto de
impulso a través de esta convocatoria contribuye a alcanzar los principales objetivos
de las grandes políticas medioambientales y climáticas comunitarias, nacionales y
regionales, y para ello, particularmente, se encuentra en concordancia con el Plan
Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC) 2021-2030, en la medida que incluye
proyectos que contribuyen a la descarbonización de la economía, con el Plan Andaluz
de Acción por el Clima 2021-2030, así como con la Comunicación, de 2 de marzo de
2022, de la Comisión al Parlamento Europeo, al Consejo Europeo, al Consejo, al Comité
Económico y Social Europeo y al Comité de las Regiones titulada «Hacia una economía
ecológica, digital y resiliente: nuestro modelo europeo de crecimiento» (COM(2022)0083),
en lo relativo a la transformación ecológica y digital de la industria.
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 67 - Martes, 8 de abril de 2025
página 4914/2
A la vista de lo anterior y en uso de las competencias conferidas por el Título VII
del texto refundido de la Ley General de Hacienda Pública de la Junta de Andalucía,
aprobado por Decreto Legislativo 1/2010, de 2 de marzo, atendiendo a lo establecido en
el Decreto del Presidente 6/2024, de 29 de julio, sobre reestructuración de Consejerías,
y el Decreto 171/2024, de 26 de agosto, por el que se modifica el Decreto 163/2022,
de 9 de agosto, por el que se regula la estructura orgánica de la Consejería de Industria,
Energía y Minas, donde se atribuyen a la Secretaría General de industria y Minas las
competencias en la gestión de incentivos para la transición justa, actual Consejería de
Industria, Energía y Minas,
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00318516
de Jerez de la Frontera y otras contiguas a dicho municipios zonas en las que se realicen
actividades aeronáuticas mediante infraestructuras para tal finalidad, desarrollando
diversas estrategias que apoyan y promueven la digitalización de la industria asociada,
la atracción y retención del talento joven, la revitalización de espacios industriales y el
desarrollo de nuevas capacidades, contribuyendo de esta manera a la generación de
empleo y al crecimiento económico de la región, con foco principal en la diversificación
de servicios y atracción de nuevos proyectos que permitan incrementar la actividad.
Por su parte, el Plan Territorial de Transición Justa de España 2021-2027 prevé
asimismo fomentar la diversificación de Cádiz y la creación de empleo apoyando
proyectos innovadores en las industrias que ya operan tradicionalmente en la provincia y
que impulsan su especialización inteligente.
En definitiva, los incentivos se dirigen al desarrollo de un ecosistema industrial en
Jerez especializado en la aeronáutica sostenible, a través de proyectos y capacidades
industriales generadoras de empleo de alta cualificación. Para ello, el alcance de
la presente convocatoria abarca, por un lado, el apoyo al refuerzo y crecimiento
del ecosistema industrial de aeronáutica sostenible en Jerez, y por otro el apoyo al
desarrollo de productos y proyectos para anticiparse en sostenibilidad de las actividades
aeronáuticas.
En referencia al apoyo al refuerzo y crecimiento del ecosistema industrial de
aeronáutica sostenible en Jerez, se incluyen dos tipologías de proyectos de las previstas
en las bases reguladoras que se dirigen a la implantación de nuevas industrias y más
amplias capacidades industriales (tipología A11) y a la aceleración de startups e impulso a
nuevas empresas y certificaciones aeronáuticas (tipología B1). Por su parte, para articular
el apoyo al desarrollo de productos y proyectos para anticiparse en sostenibilidad de las
actividades aeronáuticas, se incluyen tres tipologías de proyectos de las previstas en las
bases reguladoras que permitirán la inversión para desarrollo de productos sostenibles
y tecnológicamente avanzados, incluidos los proyectos acogidos a la iniciativa europea
«Clean Aviation» (tipología B2), proyectos de innovación aplicada a nuevos materiales y
tecnologías avanzadas (tipología B2) y la infraestructura para combustibles alternativos,
incluido hidrógeno renovable para actividades aeronáuticas, logísticas, de movilidad u
otras (tipología C2).
En relación con la adaptación y mitigación frente al cambio climático y con el resto
de objetivos medioambientales de la taxonomía europea, el proyecto tractor objeto de
impulso a través de esta convocatoria contribuye a alcanzar los principales objetivos
de las grandes políticas medioambientales y climáticas comunitarias, nacionales y
regionales, y para ello, particularmente, se encuentra en concordancia con el Plan
Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC) 2021-2030, en la medida que incluye
proyectos que contribuyen a la descarbonización de la economía, con el Plan Andaluz
de Acción por el Clima 2021-2030, así como con la Comunicación, de 2 de marzo de
2022, de la Comisión al Parlamento Europeo, al Consejo Europeo, al Consejo, al Comité
Económico y Social Europeo y al Comité de las Regiones titulada «Hacia una economía
ecológica, digital y resiliente: nuestro modelo europeo de crecimiento» (COM(2022)0083),
en lo relativo a la transformación ecológica y digital de la industria.