Disposiciones generales. . (2025/67-4)
Resolución de 27 de marzo de 2025, de la Secretaría General de Industria y Minas, por la que se realiza la primera convocatoria de los incentivos de transición justa en la provincia de Cádiz para el proyecto tractor «Innovación y sostenibilidad de la industria auxiliar naval».
40 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 67 - Martes, 8 de abril de 2025
página 4911/33
ANEXO IV
Actividades industriales y servindustriales relacionadas con el objeto de la convocatoria
Actividades económicas según Clasificación Nacional de Actividades Económicas CNAE 2009
Actividades industriales
239.Fabricación de productos abrasivos y productos minerales no metálicos n.c.o.p.
24. Metalurgia; fabricación de productos de hierro, acero y ferroaleaciones
25. Fabricación de productos metálicos, excepto maquinaria y equipo
26. Fabricación de productos informáticos, electrónicos y ópticos
27. Fabricación de material y equipo eléctrico
28. Fabricación de maquinaria y equipo n.c.o.p.
30. Fabricación de otro material de transporte
33. Reparación e instalación de maquinaria y equipo
Actividades servindustriales
39. Actividades de descontaminación y otros servicios de gestión de residuos
43. Actividades de construcción especializada
461. Intermediarios del comercio
467. Otro comercio al por mayor especializado
469. Comercio al por mayor no especializado
52. Almacenamiento y actividades anexas al transporte
62. Programación, consultoría y otras actividades relacionadas con la informática
71. Servicios técnicos de arquitectura e ingeniería; ensayos y análisis técnicos
749. Otras actividades profesionales, científicas y técnicas n.c.o.p.
ANEXO V
Con el objetivo de evaluar el principio de “no causar un daño significativo” al medio
ambiente (principio DNSH) de acuerdo al artículo 17 del Reglamento (UE) 2020/852 del
Parlamento Europeo y del Consejo, de 18 de junio de 2020, por el que se modifica el
Reglamento (UE) 2019/2088, el promotor deberá realizar una autoevaluación del impacto
del proyecto sobre los 6 objetivos medioambientales definidos en dicho reglamento.
Para cada uno de los objeticos medioambientales, elegir una de las respuestas sobre
el impacto ambiental y proporcionar una justificación escrita:
1. Mitigación del cambio climático y reducción emisiones de gases de efecto
invernadero:
- Causa un perjuicio nulo o insignificante
- Contribuye de forma positiva
- Causa efectos adversos (y, en su caso, qué medidas correctoras se implementan)
2. Adaptación al cambio climático:
- Causa un perjuicio nulo o insignificante
- Contribuye de forma positiva
- Causa efectos adversos (y, en su caso, qué medidas correctoras se implementan)
3. Utilización y protección sostenibles de los recursos hídricos y marinos:
- Causa un perjuicio nulo o insignificante
- Contribuye de forma positiva
- Causa efectos adversos (y, en su caso, qué medidas correctoras se implementan)
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00318513
Evaluación del principio DNSH de no ocasionar un perjuicio significativo al medio ambiente
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 67 - Martes, 8 de abril de 2025
página 4911/33
ANEXO IV
Actividades industriales y servindustriales relacionadas con el objeto de la convocatoria
Actividades económicas según Clasificación Nacional de Actividades Económicas CNAE 2009
Actividades industriales
239.Fabricación de productos abrasivos y productos minerales no metálicos n.c.o.p.
24. Metalurgia; fabricación de productos de hierro, acero y ferroaleaciones
25. Fabricación de productos metálicos, excepto maquinaria y equipo
26. Fabricación de productos informáticos, electrónicos y ópticos
27. Fabricación de material y equipo eléctrico
28. Fabricación de maquinaria y equipo n.c.o.p.
30. Fabricación de otro material de transporte
33. Reparación e instalación de maquinaria y equipo
Actividades servindustriales
39. Actividades de descontaminación y otros servicios de gestión de residuos
43. Actividades de construcción especializada
461. Intermediarios del comercio
467. Otro comercio al por mayor especializado
469. Comercio al por mayor no especializado
52. Almacenamiento y actividades anexas al transporte
62. Programación, consultoría y otras actividades relacionadas con la informática
71. Servicios técnicos de arquitectura e ingeniería; ensayos y análisis técnicos
749. Otras actividades profesionales, científicas y técnicas n.c.o.p.
ANEXO V
Con el objetivo de evaluar el principio de “no causar un daño significativo” al medio
ambiente (principio DNSH) de acuerdo al artículo 17 del Reglamento (UE) 2020/852 del
Parlamento Europeo y del Consejo, de 18 de junio de 2020, por el que se modifica el
Reglamento (UE) 2019/2088, el promotor deberá realizar una autoevaluación del impacto
del proyecto sobre los 6 objetivos medioambientales definidos en dicho reglamento.
Para cada uno de los objeticos medioambientales, elegir una de las respuestas sobre
el impacto ambiental y proporcionar una justificación escrita:
1. Mitigación del cambio climático y reducción emisiones de gases de efecto
invernadero:
- Causa un perjuicio nulo o insignificante
- Contribuye de forma positiva
- Causa efectos adversos (y, en su caso, qué medidas correctoras se implementan)
2. Adaptación al cambio climático:
- Causa un perjuicio nulo o insignificante
- Contribuye de forma positiva
- Causa efectos adversos (y, en su caso, qué medidas correctoras se implementan)
3. Utilización y protección sostenibles de los recursos hídricos y marinos:
- Causa un perjuicio nulo o insignificante
- Contribuye de forma positiva
- Causa efectos adversos (y, en su caso, qué medidas correctoras se implementan)
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00318513
Evaluación del principio DNSH de no ocasionar un perjuicio significativo al medio ambiente