Disposiciones generales. . (2025/67-5)
Resolución de 27 de marzo de 2025, de la Secretaría General de Industria y Minas, por la que se convocan los incentivos de transición justa en la provincia de Córdoba para el proyecto tractor «Ecosistema industrial para la logística avanzada en Córdoba».
42 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 67 - Martes, 8 de abril de 2025
página 4917/18

(Página

4

de 11 )

ANEXO I

4.5 TIPOLOGÍA DE PROYECTO (elíjase la que proceda) (Continuación)
A.2. Protección del medio ambiente y transformación ecológica y digital de la industria.
A.2.3.Digitalización e integración de las tecnologías de información y comunicación o la transformación digital
2.1. Automatización y digitalización de los procesos productivos, logísticos y empresariales.
2.2. Implementación de sistemas de gestión digital o plataformas de comunicación interactivas.
2.3. Implantación de tecnologías o sistemas avanzados como los de almacenamiento automatizado, dispositivos autónomos, analítica de datos, realidad aumentada u otras para la integración de tecnologías digitales en las operaciones
industriales y logísticas.
2.4. Implantación de sistemas digitales en la gestión de la cadena de suministro, como los de mantenimiento predictivo o
su automatización.
2.5. Otros proyectos de digitalización, que no impliquen una transformación fundamental del proceso global productivo
o de prestación de servicios afectados por la inversión.
B. Proyectos de investigación, desarrollo, innovación y de adquisición de servicios avanzados de apoyo a la industria para el
desarrollo de capacidades para la especialización inteligente, la transición industrial, la iniciativa empresarial o la adaptabilidad
de las empresas al cambio.
B.1. Inversiones en la creación de nuevas empresas o aceleración de empresas para la innovación, incluso a través de viveros
de empresas y servicios de consultoría, que conduzcan a la creación de empleo.
3.1. Proyectos de aceleración de empresas para la innovación en materia logística.
3.2. Asesoramiento a nuevas empresas, para facilitar su transición digital o la entrada de nuevas tecnologías que les
permita mejorar la competitividad.
B.2. Refuerzo de las capacidades para el desarrollo tecnológico y la especialización inteligente a través de procesos de
innovación, investigación y desarrollo.
4.1. Innovación en logística circular que reduzca el impacto medioambiental.
4.2. Innovación en materia de almacenamiento automatizado, robots de almacén, detección de daños, mantenimiento
predictivo.
4.3. Innovación en materia de dispositivos autónomos, como vehículos autodirigidos o drones de reparto.
4.4. Proyectos de integración de tecnologías digitales en operaciones industriales y logísticas.
4.5. Innovación en la analítica de datos, dirigidos e ntre otros a machine le arning, optimización de rutas, gestión de cargas
o modelos predictivos.
4.6. Otros proyectos de innovación en las pymes en el ámbito logístico y la cadena de suministro.
B.3. Servicios avanzados de apoyo a las pymes, reforzando sus capacidades de gestión, comercialización y diseño, incluso
la homologación de procesos o productos sostenibles.
5.1. Desarrollo de estrategias digitales innovadoras, incluso para protocolos digitales para la documentación y
seguimiento de tareas que requieren certificación.
5.2. Protocolos digitales para la documentación y seguimiento de tareas que requieren certificación.
5.3. Desarrollo de actividades para la certificación u homologación de procesos o productos que acrediten su
conformidad con estándares de calidad, sostenibilidad u operatividad, en relación con las actividades o ámbitos
incluidos en este Anexo III de la convocatoria.
5.4. Otros proyectos de innovación en las pymes relativos a procesos, organización, comercialización, e innovación
centrada en los usuarios e impulsada por la demanda.

4.6. UBICACIÓN DEL PROYECTO (municipio, provincia, dirección y parcela/s catastral/es).
Provincia:

Municipio:

Dirección:

Parcela/s:

4.7. CALENDARIO:
Fecha estimada de la ejecución: (Fecha inicio/Fecha Fin)
Fecha para alcanzar el 50 % de ejecución del proyecto y del gasto:

00318519

Fecha para la finalización de la justificación del proyecto:

Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X

https://www.juntadeandalucia.es/eboja