Disposiciones generales. . (2025/67-6)
Resolución de 27 de marzo de 2025, de la Secretaría General de Industria y Minas, por la que se convocan los incentivos de transición justa en la provincia de Córdoba para el proyecto tractor «Desarrollo industrial sostenible en el Valle del Guadiato».
48 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía

BOJA

Número 67 - Martes, 8 de abril de 2025
página 4922/24

(Página

8

de 11 )

ANEXO I

5.D. GRANDES EMPRESAS (para cualquiera de las tipologías de proyectos que les resulte de aplicación)(Continuación)
5.D.3.Efecto de las actividades industriales o servindustriales sobre la sostenibilidad ambiental.
5.D.3.1.Presenta una mayor reducción de emisiones de GEI respecto del nivel actual de emisiones, o, en el caso de una
infraestructura o línea productiva de nueva creación, respecto a la tecnología y procesos existentes en el mercado.
5.D.3.2. Incluye un contrato del tipo PPA (Power Purchase Agreement) de abastecimiento a largo plazo de energías
renovables y/o autoconsumo renovable y/o esté asociado a una comunidad energética.
5.D.3.3. Aprovechen de suelo industrial en desuso para la implantación de los proyectos.
5.D.3.4. Incluye diseño ecológico de los productos con miras a la durabilidad, el fácil desmontaje, la reparabilidad, la
adaptabilidad y el reciclaje y/o valorización, así como etiquetado ecológico de productos finales.
5.D.3.5. Incorpora actuaciones que promuevan el desarrollo de la biodiversidad autóctona, los ecosistemas, hábitats y
especies, así como la compatibilidad con los usos ganaderos, si estos ya existieran.
5.D.3.6. Proyecto que minimiza el riesgo de incendios y minimiza la distancia entre producción y consumo (en aprovechamientos de biomasa forestal).

5.D.4.Cooperación con, al menos, otra empresa industrial o servindustrial que tengan el carácter de pyme en relación
al proyecto objeto del incentivo, acreditada dicha cooperación mediante acuerdo de colaboración que será
aportado en el momento de la rendición de la cuenta justificativa, que se puntuará con 10 puntos, o con 15
puntos si se trata de una pyme innovadora, inscrita e n e l Re gistro de la Pequeña y Mediana Empresa Innovadora,
regulada a través de la Orden ECC/1087/2015, de 5 de junio, del Ministerio de Economía y Competitividad.
5.D.4.1.Acuerdo con pyme.
5.D.4.2. Acuerdo con pyme innovadora, inscrita en el Registro de la Pequeña y Mediana Empresa Innovadora, regulada a
través de la Orden ECC/1087/2015, de 5 de junio, del Ministerio de Economía y Competitividad.

5.D.5. Inclusión en el proyecto objeto de incentivo de, al menos, una actuación de formación que orientativamente, y
no limitativamente, podría relacionarse con empleos verdes o digitales, o se dirija al acompañamiento a la
inserción laboral de desempleados)*.
5.D.5.1. El proyecto incluye, al menos, una actuación de formación que orientativamente, y no limitativamente, podría
relacionarse con empleos verdes o digitales, o se dirija al acompañamiento a la inserción laboral de desempleados).
* La actuación de formación podrían ser llevada a efecto por la propia empresa o entidad beneficiaria o llevarsea efeto a través de acuerdo de colaboración con otra empresa o entidad, debiéndose justificar su realización o convocatoria en el momento de la rendición de la cuenta justificativa
por parte de la entidad beneficiaria.

5.D.6. Impacto sobre la zona de transición justa.

5.D.6.1. Creación de empleo en la provincia de transición justa, medida como el número de empleo que se prevé crear por la
empresa o entidad solicitante del incentivo en relación al proyecto solicitado.
5.D.6.2. Implica el desarrollo de actuaciones directamente relacionadas con los proyectos y que tengan lugar en tales
municipios, y sean realizadas por las empresas beneficiarias o a través de acuerdos formalizados con otras empresas o
entidades.

5.D.7. Anticipación en la puesta en marcha de los proyectos de inversión, medida como el compromiso de ejecución en
relación al año correspondiente a la completa rendición de la cuenta justificativa. El compromiso de ejecución y
justificación abarca el cumplimiento de todos los requisitos establecidos para el abono del incentivo, incluído el
compromiso, en su caso, de creación de empleo.
5.D.7.1. Mismo año de la convocatoria de los incentivos.
5.D.7.2. No más tarde del año siguiente al de la convocatoria de los incentivos.
5.D.7.3. No más tarde del segundo año tras la convocatoria de los incentivos.

5.E. PRIORIZACIÓN EN CASO DE EMPATE
Se aportará memoria justificativa con el Anexo II acerca de la adopción de las medidas de fomento ambiental que, con
carácter de recomendación, secontemplan en la Resolución de 15 de dicie mbre de 2022, de la Dirección General de Calidad y
Evaluación Ambiental, por la que se formula declaración ambiental estratégica del «Programa del Fondo de Transición Justa
de España 2021-2027», para los proyectos desarrollados en el marco del referido Programa. Esta valoración se basará en el
número de recomendaciones adoptadas para el desarrollo del proyecto. Indique número:

La persona abajo firmante DECLARA, bajo su expresa responsabilidad, que son ciertos cuantos datos figuran en la presente
solicitud y SOLICITA la concesión de la subvención por importe de:
En

Fdo.:

ILMO/A SR/A SECRETARIO/A GENERAL DE INDUSTRIAS Y MINAS

Código Directorio Común de Unidades Orgánicas y Oficinas: A 0 1 0 3 4 5 5 0

Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X

https://www.juntadeandalucia.es/eboja

00318524

, a la fecha de la firma electrónica.
LA PERSONA SOLICITANTE/REPRESENTANTE