3. Otras disposiciones. . (2025/67-62)
Resolución de 2 de abril de 2025, de la Secretaría General de Administración Local, por la que se admite la inscripción en el Registro Andaluz de Entidades Locales del escudo y de la bandera de la Entidad Local Autónoma Fuente Victoria (Almería).
2 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 67 - Martes, 8 de abril de 2025
página 4903/1
3. Otras disposiciones
CONSEJERÍA DE JUSTICIA, ADMINISTRACIÓN LOCAL
Y FUNCIÓN PÚBLICA
Resolución de 2 de abril de 2025, de la Secretaría General de Administración
Local, por la que se admite la inscripción en el Registro Andaluz de Entidades
Locales del escudo y de la bandera de la Entidad Local Autónoma Fuente
Victoria (Almería).
El artículo 4 de la Ley 6/2003, de 9 de octubre, de Símbolos, Tratamientos y Registro
de las Entidades Locales de Andalucía, establece que éstas pueden dotarse de los
símbolos representativos que estimen oportunos, siempre que dichos símbolos y el
procedimiento de adopción, modificación o rehabilitación de los mismos se ajusten a las
prescripciones de la mencionada ley. A tal efecto, la Entidad Local Autónoma de Fuente
Victoria (municipio de Fondón, provincia de Almería) ha realizado los trámites tendentes
a la adopción de su escudo y bandera de acuerdo con lo establecido en el capítulo II de
la mencionada ley.
Con fecha 4 de febrero de 2025, el Pleno de la Entidad Local Autónoma de Fuente
Victoria acordó, con el quorum establecido en el artículo 14 de la mencionada ley, la
adopción definitiva del escudo y de la bandera, con la siguiente descripción:
Escudo:
«Escudo partido sobre ondas de azur y plata. Primer cuartel de gules, castillo
plateado y granada. Segundo cuartel de plata, águila imperial de sable con llave de
plata entre sus garras. Bordura de sable con letras de plata. Al timbre corona mural de
pueblo. Significado de las figuras del escudo: La ondas azules y blancas se refieren a
que la localidad está regada por el río Andarax. El castillete coronado con la granada
hace referencia a la localidad musulmana de Codba, origen medieval de Fuente Victoria,
perteneciente al Reino de Granada y según las crónicas última residencia de los últimos
monarcas nazaríes, Boabdil y Moraima, antes de partir a su exilio al norte de África. El
color rojo del primer cuartel hace referencia al color de los emblemas nazaríes y del Reino
de Granada. El color blanco del segundo cuartel y el águila imperial hacen referencia a
don Juan de Austria, quien llegará a Codba durante la campaña de la Guerra de las
Alpujarras (1568-1571) estableciendo aquí un presidio militar. Renombrará la localidad
como presidio de Andarax y establecerá aquí una guarnición encargada de la defensa
y control de la zona. El castillete del primer cuartel referencia de igual modo el carácter
militar de la villa. La llave entre las garras del águila hace referencia a una de las tres
llaves presentes en el escudo de Fondón, símbolo de las tres localidades que forman
el municipio y representantes del pasado y presente que ambos pueblos compartimos.
La bordura contiene los tres nombres que históricamente ha tenido la localidad: Codba,
presidio de Andarax y Fuente Victoria.»
Mediante escrito con entrada en el Registro de esta Consejería el día 27 de febrero
de 2025, se solicitó por la mencionada entidad local autónoma la inscripción del escudo
y de la bandera en el Registro Andaluz de Entidades Locales, dando cumplimiento a lo
establecido en los artículos 17 y 18 ambos de la expresada Ley, en base a los cuales el
uso de los símbolos de las Entidades Locales es privativo de las mismas, no pudiéndose
utilizar hasta que no estén inscritos en el referido registro.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00318505
Bandera:
«Bandera rectangular, vez y media más larga que ancha, de color blanco con cruz
de San Andrés roja. En el centro sobre la unión de los brazos, el escudo de la localidad.»
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 67 - Martes, 8 de abril de 2025
página 4903/1
3. Otras disposiciones
CONSEJERÍA DE JUSTICIA, ADMINISTRACIÓN LOCAL
Y FUNCIÓN PÚBLICA
Resolución de 2 de abril de 2025, de la Secretaría General de Administración
Local, por la que se admite la inscripción en el Registro Andaluz de Entidades
Locales del escudo y de la bandera de la Entidad Local Autónoma Fuente
Victoria (Almería).
El artículo 4 de la Ley 6/2003, de 9 de octubre, de Símbolos, Tratamientos y Registro
de las Entidades Locales de Andalucía, establece que éstas pueden dotarse de los
símbolos representativos que estimen oportunos, siempre que dichos símbolos y el
procedimiento de adopción, modificación o rehabilitación de los mismos se ajusten a las
prescripciones de la mencionada ley. A tal efecto, la Entidad Local Autónoma de Fuente
Victoria (municipio de Fondón, provincia de Almería) ha realizado los trámites tendentes
a la adopción de su escudo y bandera de acuerdo con lo establecido en el capítulo II de
la mencionada ley.
Con fecha 4 de febrero de 2025, el Pleno de la Entidad Local Autónoma de Fuente
Victoria acordó, con el quorum establecido en el artículo 14 de la mencionada ley, la
adopción definitiva del escudo y de la bandera, con la siguiente descripción:
Escudo:
«Escudo partido sobre ondas de azur y plata. Primer cuartel de gules, castillo
plateado y granada. Segundo cuartel de plata, águila imperial de sable con llave de
plata entre sus garras. Bordura de sable con letras de plata. Al timbre corona mural de
pueblo. Significado de las figuras del escudo: La ondas azules y blancas se refieren a
que la localidad está regada por el río Andarax. El castillete coronado con la granada
hace referencia a la localidad musulmana de Codba, origen medieval de Fuente Victoria,
perteneciente al Reino de Granada y según las crónicas última residencia de los últimos
monarcas nazaríes, Boabdil y Moraima, antes de partir a su exilio al norte de África. El
color rojo del primer cuartel hace referencia al color de los emblemas nazaríes y del Reino
de Granada. El color blanco del segundo cuartel y el águila imperial hacen referencia a
don Juan de Austria, quien llegará a Codba durante la campaña de la Guerra de las
Alpujarras (1568-1571) estableciendo aquí un presidio militar. Renombrará la localidad
como presidio de Andarax y establecerá aquí una guarnición encargada de la defensa
y control de la zona. El castillete del primer cuartel referencia de igual modo el carácter
militar de la villa. La llave entre las garras del águila hace referencia a una de las tres
llaves presentes en el escudo de Fondón, símbolo de las tres localidades que forman
el municipio y representantes del pasado y presente que ambos pueblos compartimos.
La bordura contiene los tres nombres que históricamente ha tenido la localidad: Codba,
presidio de Andarax y Fuente Victoria.»
Mediante escrito con entrada en el Registro de esta Consejería el día 27 de febrero
de 2025, se solicitó por la mencionada entidad local autónoma la inscripción del escudo
y de la bandera en el Registro Andaluz de Entidades Locales, dando cumplimiento a lo
establecido en los artículos 17 y 18 ambos de la expresada Ley, en base a los cuales el
uso de los símbolos de las Entidades Locales es privativo de las mismas, no pudiéndose
utilizar hasta que no estén inscritos en el referido registro.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00318505
Bandera:
«Bandera rectangular, vez y media más larga que ancha, de color blanco con cruz
de San Andrés roja. En el centro sobre la unión de los brazos, el escudo de la localidad.»