5. Anuncios. . (2025/66-42)
Anuncio de 3 de marzo de 2025, de la Delegación Territorial de Economía, Hacienda, Fondos Europeos y de Industria, Energía y Minas en Córdoba, según proyecto que se cita en el mismo. (PP. 550/2025).
13 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 66 - Lunes, 7 de abril de 2025
página 3693/2
A estos efectos en el anexo adjunto se incluye la relación concreta e individualizada
de los bienes y derechos afectados por el procedimiento de expropiación forzosa, con
indicación de los propietarios.
Las afecciones derivadas de la expropiación, a tenor de lo establecido en los artículos 54
y siguientes de la Ley 24/2013, de 26 de diciembre, del Sector Eléctrico:
◦ Para los apoyos, expropiación de pleno dominio.
◦ Para el vuelo de la línea, constitución de servidumbre forzosa de paso de energía
eléctrica, con la prohibición de construir o realizar edificaciones o plantaciones de
cualquier tipo, excediendo las distancias mínimas reglamentarias.
◦ Derecho de acceso o de paso a la finca, para realizar las reparaciones,
mantenimiento, etc.
◦ Ocupación temporal de la parcela, durante el tiempo de ejecución de las
instalaciones.
Lo que se hace público para conocimiento general y especialmente de los propietarios
de los terrenos y demás titulares afectados cuya relación se inserta al final de este
anuncio.
El trámite de información pública se llevará a cabo durante un plazo de 30 días
hábiles a partir del día siguiente del de publicación de este anuncio, plazo durante el cual
los interesados podrán formular las alegaciones que estimen oportunas, conforme a lo
establecido en los arts. 125 y 144 del R.D. 1955/2000, de 1 de diciembre.
Durante el periodo de información pública, la documentación estará disponible para
su consulta en la página web de la Transparencia:
https://juntadeandalucia.es/servicios/participacion/todos-documentos.html
Con independencia de lo anterior, la documentación también estará disponible para
su consulta en las dependencias administrativas de la Delegación Territorial de Economía,
Hacienda y Fondos Europeos y de Industria, Energía y Minas de Córdoba, sitas en
C/ Tomás de Aquino, s/n, Edificio Servicios Múltiples (1.ª planta) y C/ Gondomar, 10
(2.ª planta), mediante cita previa en el teléfono 955 041 111.
Asimismo, de acuerdo con el artículo 56.2 del Decreto de 26 de abril de 1957 por el
que se aprueba el Reglamento de la Ley de Expropiación Forzosa, los interesados una
vez publicada la relación de los bienes afectados por la expropiación y hasta el momento
del levantamiento del acta previa, podrán formular por escrito alegaciones a los solos
efectos de subsanar posibles errores que se hayan padecido al relacionar los bienes
afectados por la urgente ocupación.
Las alegaciones, dirigidas a la Delegación Territorial de Economía, Hacienda y
Fondos Europeos y de Industria, Energía y Minas de Córdoba, deberán presentarse a
través de medios electrónicos para aquellas personas obligadas en consonancia con
lo indicado en el artículo 14 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre bien en el Registro
Electrónico General de la Junta de Andalucía, bien en cualquier registro de la Consejería
correspondiente, o en cualquier otro registro administrativo, sin perjuicio de lo dispuesto
en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo
Común de las Administraciones Públicas.
00317298
Córdoba, 3 de marzo de 2025.- El Delegado, Agustín López Ortiz.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 66 - Lunes, 7 de abril de 2025
página 3693/2
A estos efectos en el anexo adjunto se incluye la relación concreta e individualizada
de los bienes y derechos afectados por el procedimiento de expropiación forzosa, con
indicación de los propietarios.
Las afecciones derivadas de la expropiación, a tenor de lo establecido en los artículos 54
y siguientes de la Ley 24/2013, de 26 de diciembre, del Sector Eléctrico:
◦ Para los apoyos, expropiación de pleno dominio.
◦ Para el vuelo de la línea, constitución de servidumbre forzosa de paso de energía
eléctrica, con la prohibición de construir o realizar edificaciones o plantaciones de
cualquier tipo, excediendo las distancias mínimas reglamentarias.
◦ Derecho de acceso o de paso a la finca, para realizar las reparaciones,
mantenimiento, etc.
◦ Ocupación temporal de la parcela, durante el tiempo de ejecución de las
instalaciones.
Lo que se hace público para conocimiento general y especialmente de los propietarios
de los terrenos y demás titulares afectados cuya relación se inserta al final de este
anuncio.
El trámite de información pública se llevará a cabo durante un plazo de 30 días
hábiles a partir del día siguiente del de publicación de este anuncio, plazo durante el cual
los interesados podrán formular las alegaciones que estimen oportunas, conforme a lo
establecido en los arts. 125 y 144 del R.D. 1955/2000, de 1 de diciembre.
Durante el periodo de información pública, la documentación estará disponible para
su consulta en la página web de la Transparencia:
https://juntadeandalucia.es/servicios/participacion/todos-documentos.html
Con independencia de lo anterior, la documentación también estará disponible para
su consulta en las dependencias administrativas de la Delegación Territorial de Economía,
Hacienda y Fondos Europeos y de Industria, Energía y Minas de Córdoba, sitas en
C/ Tomás de Aquino, s/n, Edificio Servicios Múltiples (1.ª planta) y C/ Gondomar, 10
(2.ª planta), mediante cita previa en el teléfono 955 041 111.
Asimismo, de acuerdo con el artículo 56.2 del Decreto de 26 de abril de 1957 por el
que se aprueba el Reglamento de la Ley de Expropiación Forzosa, los interesados una
vez publicada la relación de los bienes afectados por la expropiación y hasta el momento
del levantamiento del acta previa, podrán formular por escrito alegaciones a los solos
efectos de subsanar posibles errores que se hayan padecido al relacionar los bienes
afectados por la urgente ocupación.
Las alegaciones, dirigidas a la Delegación Territorial de Economía, Hacienda y
Fondos Europeos y de Industria, Energía y Minas de Córdoba, deberán presentarse a
través de medios electrónicos para aquellas personas obligadas en consonancia con
lo indicado en el artículo 14 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre bien en el Registro
Electrónico General de la Junta de Andalucía, bien en cualquier registro de la Consejería
correspondiente, o en cualquier otro registro administrativo, sin perjuicio de lo dispuesto
en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo
Común de las Administraciones Públicas.
00317298
Córdoba, 3 de marzo de 2025.- El Delegado, Agustín López Ortiz.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja