3. Otras disposiciones. . (2025/66-30)
Acuerdo de 2 de abril de 2025, del Consejo de Gobierno, por el que se excluye del Catálogo de Montes de Utilidad Pública y se desafecta del dominio público forestal una superficie de 3,2574 hectáreas del Monte Público «Dehesa del Piorno», titularidad del Ayuntamiento de Lepe (Huelva).
3 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 66 - Lunes, 7 de abril de 2025
página 4848/2
Territorial de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul, en el seno del
procedimiento administrativo de descatalogación, así como en el portal de transparencia
de la Junta de Andalucía, sin que se hayan presentado alegaciones al mismo.
La Delegación Territorial de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul
en Huelva, con fecha 16 de julio de 2024, emite informe en el que se propone la
descatalogación de 3,2574 hectáreas del Monte Público «Dehesa del Piorno» del CUP y
del CMPA, dentro de la parcela catastral 21044A006000060000WY y de titularidad del
Ayuntamiento de Lepe, y consiguiente desafectación, por haber perdido su condición de
monte.
Por su parte, con fecha 9 de septiembre de 2024, el Servicio de Gestión Forestal
Sostenible de la Dirección General de Política Forestal y Biodiversidad de la Consejería
de Sostenibilidad y Medio Ambiente informa en sentido favorable la desafectación
demanial y exclusión del Cátalogo de Montes Públicos de Andalucía de la superficie de
3,2574 hectáreas (32.574 m²), que aparece delimitada en el plano que figura como anexo
en dicho informe (a escalas 1:60.000 y 1:2.000), al haber dejado de tener carácter forestal
como consecuencia de las infraestructuras permanentes establecidas en la misma para
servir de apoyo al sistema regable del Chanza, careciendo de funciones ecológicas,
protectoras, de producción, paisajísticas o recreativas de carácter forestal, habiendo
perdido, por lo tanto, su condición de monte de forma legal y fehaciente. Asimismo,
se insta, una vez excluida la parcela del CUP y del CMPA, a la modificación en sus
apartados correspondientes del Catálogo de Montes de la provincia de Huelva, mediante
la adecuación alfanumérica de la aplicación Acervo, y la modificación de la cobertura
oficial del CMPA de la Red de Información Ambiental de Andalucía (REDIAM).
El 29 de noviembre de 2024, el Servicio de Patrimonio de la Secretaría General
Técnica de la Consejería de Sostenibilidad y Medio Ambiente remite el informe del
Servicio de Gestión Forestal Sostenible a la Delegación Territorial de Sostenibilidad,
Medio Ambiente y Economía Azul en Huelva con objeto de que se pueda continuar con el
procedimiento de exclusión y desafectación.
Mediante oficio de la Delegación Territorial de Sostenibilidad, Medio Ambiente
y Economía Azul en Huelva, con fecha 2 de diciembre de 2024, se da audiencia al
Ayuntamiento de Lepe, sin que se hayan recibido alegaciones.
El 24 de enero de 2025, de acuerdo con los informes técnicos emitidos, antecedentes
y la normativa específica y general de pertinente aplicación, el Delegado Territorial
de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul en Huelva emite propuesta de
resolución para la descatalogación del CUP y del CMPA y consiguiente desafectación de
3,2574 hectáreas del Monte Público «Dehesa del Piorno», dentro de la parcela catastral
21044A006000060000WY, titularidad del Ayuntamiento de Lepe (Huelva), por haber
perdido su condición de monte.
En su virtud, a propuesta de la Consejera de Sostenibilidad y Medio Ambiente, de
acuerdo con los artículos 16.4 y 17.1 de la Ley 43/2003, de 21 de noviembre, de Montes,
y con el artículo 22 de la Ley 2/1992, de 15 de junio, Forestal de Andalucía, y previa
deliberación, el Consejo de Gobierno, en su reunión del día 2 de abril de 2025,
Excluir del Catálogo de Montes de Utilidad Pública y desafectar del dominio público
forestal una superficie de 3,2574 hectáreas del Monte Público «Dehesa del Piorno»,
titularidad del Ayuntamiento de Lepe (Huelva).
Por parte de la Consejería de Sostenibilidad y Medio Ambiente se llevarán a cabo
todos los trámites necesarios para dar cumplimiento a lo dispuesto en el presente
acuerdo.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00318450
ACUERDA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 66 - Lunes, 7 de abril de 2025
página 4848/2
Territorial de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul, en el seno del
procedimiento administrativo de descatalogación, así como en el portal de transparencia
de la Junta de Andalucía, sin que se hayan presentado alegaciones al mismo.
La Delegación Territorial de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul
en Huelva, con fecha 16 de julio de 2024, emite informe en el que se propone la
descatalogación de 3,2574 hectáreas del Monte Público «Dehesa del Piorno» del CUP y
del CMPA, dentro de la parcela catastral 21044A006000060000WY y de titularidad del
Ayuntamiento de Lepe, y consiguiente desafectación, por haber perdido su condición de
monte.
Por su parte, con fecha 9 de septiembre de 2024, el Servicio de Gestión Forestal
Sostenible de la Dirección General de Política Forestal y Biodiversidad de la Consejería
de Sostenibilidad y Medio Ambiente informa en sentido favorable la desafectación
demanial y exclusión del Cátalogo de Montes Públicos de Andalucía de la superficie de
3,2574 hectáreas (32.574 m²), que aparece delimitada en el plano que figura como anexo
en dicho informe (a escalas 1:60.000 y 1:2.000), al haber dejado de tener carácter forestal
como consecuencia de las infraestructuras permanentes establecidas en la misma para
servir de apoyo al sistema regable del Chanza, careciendo de funciones ecológicas,
protectoras, de producción, paisajísticas o recreativas de carácter forestal, habiendo
perdido, por lo tanto, su condición de monte de forma legal y fehaciente. Asimismo,
se insta, una vez excluida la parcela del CUP y del CMPA, a la modificación en sus
apartados correspondientes del Catálogo de Montes de la provincia de Huelva, mediante
la adecuación alfanumérica de la aplicación Acervo, y la modificación de la cobertura
oficial del CMPA de la Red de Información Ambiental de Andalucía (REDIAM).
El 29 de noviembre de 2024, el Servicio de Patrimonio de la Secretaría General
Técnica de la Consejería de Sostenibilidad y Medio Ambiente remite el informe del
Servicio de Gestión Forestal Sostenible a la Delegación Territorial de Sostenibilidad,
Medio Ambiente y Economía Azul en Huelva con objeto de que se pueda continuar con el
procedimiento de exclusión y desafectación.
Mediante oficio de la Delegación Territorial de Sostenibilidad, Medio Ambiente
y Economía Azul en Huelva, con fecha 2 de diciembre de 2024, se da audiencia al
Ayuntamiento de Lepe, sin que se hayan recibido alegaciones.
El 24 de enero de 2025, de acuerdo con los informes técnicos emitidos, antecedentes
y la normativa específica y general de pertinente aplicación, el Delegado Territorial
de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul en Huelva emite propuesta de
resolución para la descatalogación del CUP y del CMPA y consiguiente desafectación de
3,2574 hectáreas del Monte Público «Dehesa del Piorno», dentro de la parcela catastral
21044A006000060000WY, titularidad del Ayuntamiento de Lepe (Huelva), por haber
perdido su condición de monte.
En su virtud, a propuesta de la Consejera de Sostenibilidad y Medio Ambiente, de
acuerdo con los artículos 16.4 y 17.1 de la Ley 43/2003, de 21 de noviembre, de Montes,
y con el artículo 22 de la Ley 2/1992, de 15 de junio, Forestal de Andalucía, y previa
deliberación, el Consejo de Gobierno, en su reunión del día 2 de abril de 2025,
Excluir del Catálogo de Montes de Utilidad Pública y desafectar del dominio público
forestal una superficie de 3,2574 hectáreas del Monte Público «Dehesa del Piorno»,
titularidad del Ayuntamiento de Lepe (Huelva).
Por parte de la Consejería de Sostenibilidad y Medio Ambiente se llevarán a cabo
todos los trámites necesarios para dar cumplimiento a lo dispuesto en el presente
acuerdo.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00318450
ACUERDA