3. Otras disposiciones. . (2025/65-31)
Resolución de 1 de abril de 2025, de la Dirección Gerencia del Servicio Andaluz de Salud, por la que se somete por segunda vez a información pública el estudio de viabilidad de la concesión de obras incluida en el proyecto de contratación mixta, de obras y concesión de obras, para la construcción del nuevo hospital de Málaga. (PD. 706/2025).
3 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 65 - Viernes, 4 de abril de 2025
página 4785/2
Noveno. Con fecha 28 de enero de 2025 se resolvió aprobar el mencionado estudio
de viabilidad de la concesión de obras de los aparcamientos incluida en el proyecto de
contratación mixta de obras y concesión de obras para la construcción del nuevo hospital
de Málaga, resolución publicada en el BOJA número 40, de 27 de febrero de 2025.
Décimo. No obstante todo lo anterior, con posterioridad se ha observado un error
en determinados datos recogidos en el apartado 10 del estudio de viabilidad «Valor
Actual Neto de todas las Inversiones, Costes e Ingresos del Concesionario, a efectos de
la Evaluación del Riesgo OperacionaL, así como los Criterios que sean Precisos para
Valorar la Tasa de Descuento», derivados de la consideración del IVA en las inversiones,
cuya corrección supone cambios significativos en el estudio.
Por todo lo cual,
CONSIDERANDO
1.º Que el apartado tres del artículo 247 de la Ley de Contratos del Sector Publico
establece que la Administración concedente «someterá el estudio de viabilidad a
información pública por el plazo de un mes, prorrogable por idéntico plazo en razón de la
complejidad del mismo», y que los cambios producidos en el estudio obligan a preservar
la publicidad legalmente prevista.
2.º Que el apartado tres del artículo 248 de la citada ley, establece que «el anteproyecto
se someterá a información pública por el plazo de un mes, prorrogable por idéntico plazo
en razón de su complejidad, para que puedan formularse cuantas observaciones se
consideren oportunas sobre la ubicación y características de las obras, así como cualquier
otra circunstancia referente a su declaración de utilidad pública, y dará traslado de este
para informe a los órganos de la Administración General del Estado, las Comunidades
Autónomas y Entidades Locales afectados. Este trámite de información pública servirá
también para cumplimentar el concerniente al estudio de impacto ambiental, en los casos
en que la declaración de impacto ambiental resulte preceptiva y no se hubiera efectuado
dicho trámite anteriormente por tratarse de un supuesto incluido en el apartado 6 del
artículo anterior».
3º. Que el artículo 249 de la ley prevé en su apartado 1 que, «en el supuesto de que
las obras sean definidas en todas sus características por la Administración concedente,
se procederá a la redacción, supervisión, aprobación y replanteo del correspondiente
proyecto de acuerdo con lo dispuesto en los correspondientes artículos de esta ley y al
reconocimiento de la utilidad pública de la obra a los efectos previstos en la legislación
de expropiación forzosa», y en su apartado 2 que «cuando no existiera anteproyecto, la
Administración concedente someterá el proyecto, antes de su aprobación definitiva, a la
tramitación establecida en los apartados 3 y 4 del artículo anterior para los anteproyectos».
En virtud de las atribuciones concedidas por el artículo 12.1 del Decreto 198/2024, de 3
de septiembre, por el que se establece la estructura orgánica de la Consejería de Salud y
Consumo, y el artículo 62 de la Ley 9/2007, de 22 de octubre, de la Administración de la Junta
de Andalucía,
Primero. Someter a información pública el estudio de viabilidad corregido de la
concesión de obras de los espacios destinados aparcamiento del futuro nuevo hospital de
Málaga, así como los proyectos constructivos correspondientes, los cuales se mantienen
inalterados respecto de su anterior publicación.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00318388
RESU ELVO
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 65 - Viernes, 4 de abril de 2025
página 4785/2
Noveno. Con fecha 28 de enero de 2025 se resolvió aprobar el mencionado estudio
de viabilidad de la concesión de obras de los aparcamientos incluida en el proyecto de
contratación mixta de obras y concesión de obras para la construcción del nuevo hospital
de Málaga, resolución publicada en el BOJA número 40, de 27 de febrero de 2025.
Décimo. No obstante todo lo anterior, con posterioridad se ha observado un error
en determinados datos recogidos en el apartado 10 del estudio de viabilidad «Valor
Actual Neto de todas las Inversiones, Costes e Ingresos del Concesionario, a efectos de
la Evaluación del Riesgo OperacionaL, así como los Criterios que sean Precisos para
Valorar la Tasa de Descuento», derivados de la consideración del IVA en las inversiones,
cuya corrección supone cambios significativos en el estudio.
Por todo lo cual,
CONSIDERANDO
1.º Que el apartado tres del artículo 247 de la Ley de Contratos del Sector Publico
establece que la Administración concedente «someterá el estudio de viabilidad a
información pública por el plazo de un mes, prorrogable por idéntico plazo en razón de la
complejidad del mismo», y que los cambios producidos en el estudio obligan a preservar
la publicidad legalmente prevista.
2.º Que el apartado tres del artículo 248 de la citada ley, establece que «el anteproyecto
se someterá a información pública por el plazo de un mes, prorrogable por idéntico plazo
en razón de su complejidad, para que puedan formularse cuantas observaciones se
consideren oportunas sobre la ubicación y características de las obras, así como cualquier
otra circunstancia referente a su declaración de utilidad pública, y dará traslado de este
para informe a los órganos de la Administración General del Estado, las Comunidades
Autónomas y Entidades Locales afectados. Este trámite de información pública servirá
también para cumplimentar el concerniente al estudio de impacto ambiental, en los casos
en que la declaración de impacto ambiental resulte preceptiva y no se hubiera efectuado
dicho trámite anteriormente por tratarse de un supuesto incluido en el apartado 6 del
artículo anterior».
3º. Que el artículo 249 de la ley prevé en su apartado 1 que, «en el supuesto de que
las obras sean definidas en todas sus características por la Administración concedente,
se procederá a la redacción, supervisión, aprobación y replanteo del correspondiente
proyecto de acuerdo con lo dispuesto en los correspondientes artículos de esta ley y al
reconocimiento de la utilidad pública de la obra a los efectos previstos en la legislación
de expropiación forzosa», y en su apartado 2 que «cuando no existiera anteproyecto, la
Administración concedente someterá el proyecto, antes de su aprobación definitiva, a la
tramitación establecida en los apartados 3 y 4 del artículo anterior para los anteproyectos».
En virtud de las atribuciones concedidas por el artículo 12.1 del Decreto 198/2024, de 3
de septiembre, por el que se establece la estructura orgánica de la Consejería de Salud y
Consumo, y el artículo 62 de la Ley 9/2007, de 22 de octubre, de la Administración de la Junta
de Andalucía,
Primero. Someter a información pública el estudio de viabilidad corregido de la
concesión de obras de los espacios destinados aparcamiento del futuro nuevo hospital de
Málaga, así como los proyectos constructivos correspondientes, los cuales se mantienen
inalterados respecto de su anterior publicación.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00318388
RESU ELVO