3. Otras disposiciones. . (2025/63-26)
Orden de 26 de marzo de 2025, por la que se publica la Resolución de la Comisión Delegada para Asuntos Económicos, de 11 de febrero de 2025, por la que se declara inversión empresarial de interés estratégico para Andalucía el proyecto denominado «Recuperación de metales preciosos y concentrados de hierro de La Tiesa».
5 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 63 - Miércoles, 2 de abril de 2025
página 4544/2
interés estratégico para Andalucía del proyecto denominado «Recuperación de metales
preciosos y concentrados de hierro de La Tiesa», al amparo del Decreto-ley 4/2019, de
10 de diciembre, para el fomento de iniciativas económicas mediante la agilización y
simplificación administrativas en la tramitación de proyectos y su declaración de interés
estratégico para Andalucía, para la creación de una Unidad Aceleradora de Proyectos de
interés estratégico y por el que se modifica la Ley 1/1994, de 11 de enero, de Ordenación
del Territorio de la Comunidad Autónoma de Andalucía, y la Ley 7/2002, de 17 de
diciembre, de Ordenación Urbanística de Andalucía (Decreto-ley, en adelante).
Previo requerimiento de la Dirección General de Planificación, Política Económica
y Financiera, de 16 de octubre, la entidad promotora remite el 31 de octubre la
documentación requerida, iniciándose en esa última fecha la tramitación de la solicitud
de declaración de interés estratégico para Andalucía del proyecto «Recuperación de
metales preciosos y concentrados de hierro de La Tiesa».
Segundo. Descripción del proyecto.
Uno. Entidad promotora: Materias Primas Secundarias, S.A.
Dos. Objeto: Se trata de un proyecto de remediación ambiental, que contempla la
recuperación de metales preciosos (oro y plata) y concentrados de hierro, a partir de
materias primas secundarias derivadas de las antiguas actividades mineras en la zona,
concretamente en Tharsis, en el municipio de Alosno (Huelva), donde se ubican las pilas
de lixiviación objeto de aprovechamiento en la finca «La Tiesa», y también se procesará
en la planta de tratamiento las cenizas de pirita de Tharsis. Por todo ello, se trata de un
proyecto minero de economía circular que permitirá la restauración de un espacio natural
afectado por la minería histórica. Se explotarán antiguos residuos mineros, declarados
como recursos, para ponerlos en valor extrayendo su riqueza mineral y metalúrgica,
generando empleo y dinamización económica, y permitiendo la mejora de la calidad
ambiental del medio y la restauración paisajística de un entorno afectado por la actividad
minera histórica.
Tres. Inversión: 59,75 millones de euros.
Cuatro. Empleo: 50 empleos directos a tiempo completo en fase de explotación.
Cinco. Localización: La inversión se localiza en la comarca de El Andévalo, en
Tharsis, término municipal de Alosno.
Tercero. La Dirección General de Planificación, Política Económica y Financiera remite
el 4 de noviembre de 2024 la mencionada solicitud de declaración de proyecto de interés
estratégico, así como la documentación aportada por Materias Primas Secundarias, S.A.,
a la Unidad Aceleradora de Proyectos (en adelante, UAP), para que proceda a recabar
los informes preceptivos a los que hace referencia el artículo 5.1 del citado Decreto-ley
4/2019, de 10 de diciembre.
Quinto. La Unidad Aceleradora de Proyectos solicita los informes preceptivos que
establece el Decreto-ley, mediante oficios de 22 de noviembre de 2024, a las Consejerías
de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda; de Salud y Consumo; de Agricultura,
Pesca, Agua y Desarrollo Rural; de Cultura y Deporte; y de Sostenibilidad y Medio
Ambiente.
Los informes preceptivos son remitidos a dicha Unidad por las Consejerías con las
siguientes fechas:
- Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda: 18 de diciembre.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00318146
Cuarto. La UAP solicita, mediante oficio de fecha 7 de noviembre, informe a la
Consejería de Industria, Energía y Minas, por considerarla competente por razón de
la materia del proyecto. La Consejería de Industria, Energía y Minas remite su informe
preceptivo a la UAP con fecha 22 de noviembre de 2024.
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 63 - Miércoles, 2 de abril de 2025
página 4544/2
interés estratégico para Andalucía del proyecto denominado «Recuperación de metales
preciosos y concentrados de hierro de La Tiesa», al amparo del Decreto-ley 4/2019, de
10 de diciembre, para el fomento de iniciativas económicas mediante la agilización y
simplificación administrativas en la tramitación de proyectos y su declaración de interés
estratégico para Andalucía, para la creación de una Unidad Aceleradora de Proyectos de
interés estratégico y por el que se modifica la Ley 1/1994, de 11 de enero, de Ordenación
del Territorio de la Comunidad Autónoma de Andalucía, y la Ley 7/2002, de 17 de
diciembre, de Ordenación Urbanística de Andalucía (Decreto-ley, en adelante).
Previo requerimiento de la Dirección General de Planificación, Política Económica
y Financiera, de 16 de octubre, la entidad promotora remite el 31 de octubre la
documentación requerida, iniciándose en esa última fecha la tramitación de la solicitud
de declaración de interés estratégico para Andalucía del proyecto «Recuperación de
metales preciosos y concentrados de hierro de La Tiesa».
Segundo. Descripción del proyecto.
Uno. Entidad promotora: Materias Primas Secundarias, S.A.
Dos. Objeto: Se trata de un proyecto de remediación ambiental, que contempla la
recuperación de metales preciosos (oro y plata) y concentrados de hierro, a partir de
materias primas secundarias derivadas de las antiguas actividades mineras en la zona,
concretamente en Tharsis, en el municipio de Alosno (Huelva), donde se ubican las pilas
de lixiviación objeto de aprovechamiento en la finca «La Tiesa», y también se procesará
en la planta de tratamiento las cenizas de pirita de Tharsis. Por todo ello, se trata de un
proyecto minero de economía circular que permitirá la restauración de un espacio natural
afectado por la minería histórica. Se explotarán antiguos residuos mineros, declarados
como recursos, para ponerlos en valor extrayendo su riqueza mineral y metalúrgica,
generando empleo y dinamización económica, y permitiendo la mejora de la calidad
ambiental del medio y la restauración paisajística de un entorno afectado por la actividad
minera histórica.
Tres. Inversión: 59,75 millones de euros.
Cuatro. Empleo: 50 empleos directos a tiempo completo en fase de explotación.
Cinco. Localización: La inversión se localiza en la comarca de El Andévalo, en
Tharsis, término municipal de Alosno.
Tercero. La Dirección General de Planificación, Política Económica y Financiera remite
el 4 de noviembre de 2024 la mencionada solicitud de declaración de proyecto de interés
estratégico, así como la documentación aportada por Materias Primas Secundarias, S.A.,
a la Unidad Aceleradora de Proyectos (en adelante, UAP), para que proceda a recabar
los informes preceptivos a los que hace referencia el artículo 5.1 del citado Decreto-ley
4/2019, de 10 de diciembre.
Quinto. La Unidad Aceleradora de Proyectos solicita los informes preceptivos que
establece el Decreto-ley, mediante oficios de 22 de noviembre de 2024, a las Consejerías
de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda; de Salud y Consumo; de Agricultura,
Pesca, Agua y Desarrollo Rural; de Cultura y Deporte; y de Sostenibilidad y Medio
Ambiente.
Los informes preceptivos son remitidos a dicha Unidad por las Consejerías con las
siguientes fechas:
- Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda: 18 de diciembre.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00318146
Cuarto. La UAP solicita, mediante oficio de fecha 7 de noviembre, informe a la
Consejería de Industria, Energía y Minas, por considerarla competente por razón de
la materia del proyecto. La Consejería de Industria, Energía y Minas remite su informe
preceptivo a la UAP con fecha 22 de noviembre de 2024.