Autoridades y personal. . (2025/62-25)
Resolución de 26 de marzo de 2025, de la Universidad de Cádiz, por la que se convoca proceso selectivo para la creación de la bolsa de trabajo de Titulado Superior de Prensa e Información de la Universidad de Cádiz.
10 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 62 - Martes, 1 de abril de 2025
página 4536/9
ANEXO II
A. Fase de oposición.
La fase de oposición, de carácter eliminatorio, estará formada por un único ejercicio
que consistirá en el desarrollo de un caso práctico en relación con el contenido del
programa que figura en el Anexo III.
El Tribunal queda facultado para establecer, con anterioridad a la identificación de las
personas aspirantes, los criterios de valoración y el mínimo requerido para superar el ejercicio.
La puntuación máxima del ejercicio es de 10 puntos. Para aprobar la fase de oposición,
que tendrá carácter eliminatorio, será necesario obtener como mínimo 5 puntos en la misma.
El Tribunal informará, antes de la realización de los ejercicios, de los aspectos necesarios
para el desarrollo de los mismos, así como de los criterios específicos de corrección.
B. Fase de concurso.
Sólo podrá sumarse la puntuación de la fase de concurso a aquellas personas
aspirantes que hayan superado la fase de oposición.
1. Experiencia laboral en la gestión y/o coordinación de un Gabinete de Comunicación
y Marketing, así como en aquellas actividades destinadas a mantener la interacción
informativa con los medios de comunicación, la organización y convocatoria de actos
de comunicación o la producción de documentos escritos y multimedia de carácter
informativo con la finalidad de su difusión en medios propios o ajenos, a razón de 0,5/365
puntos por día de servicios prestados.
A los efectos de esta valoración, sólo se tendrá en cuenta la experiencia acreditada
mediante la aportación de documentos que concreten suficientemente las funciones
desempeñadas: certificado de funciones acorde al tipo de actividad y funciones
desempeñadas, contrato laboral previsto en el Estatuto de los Trabajadores o en el
correspondiente Convenio Colectivo o relación funcionarial equivalente.
La puntuación máxima de este apartado será 4 puntos.
2. Formación. Se valorará estar en posesión de titulación universitaria oficial
específica relacionada con el área de Comunicación, preferentemente Periodismo, de la
siguiente manera:
a) Titulación de Licenciatura o Grado relacionado: 0,5 puntos.
b) Titulación de Licenciatura o Grado en Periodismo: 1 punto.
c) Titulación de Máster oficial relacionado: 0,5 puntos.
d) Titulación de Doctorado relacionado: 1 punto.
La puntuación máxima de este apartado será 1 punto, sin perjuicio de los indicado en
el apartado 9.3 de las bases.
C. Proceso selectivo.
La determinación de aspirantes que han superado el proceso selectivo se realizará
sumando la puntuación obtenida en el ejercicio de la fase de oposición, de quienes hayan
superado esta fase, de acuerdo con las especificaciones anteriores, y la puntuación
obtenida en la fase de concurso. En caso de empate el orden se establecerá según lo
indicado en la base 8.3.
ANEXO III
Tema 1. La comunicación institucional. Planificación, funciones y objetivos.
Tema 2. Estructura de la Universidad de Cádiz: organización institucional, centros,
áreas y servicios, departamentos y centros de investigación. Cátedras. CEIMAR y
Universidad Europea de los Mares SEA-EU.
Tema 3. Estructura del Gabinete de un Comunicación y Marketing. Organigrama
básico y principales tareas. Funciones y objetivos de los Gabinetes de Comunicación.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00318139
PROGR A M A
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 62 - Martes, 1 de abril de 2025
página 4536/9
ANEXO II
A. Fase de oposición.
La fase de oposición, de carácter eliminatorio, estará formada por un único ejercicio
que consistirá en el desarrollo de un caso práctico en relación con el contenido del
programa que figura en el Anexo III.
El Tribunal queda facultado para establecer, con anterioridad a la identificación de las
personas aspirantes, los criterios de valoración y el mínimo requerido para superar el ejercicio.
La puntuación máxima del ejercicio es de 10 puntos. Para aprobar la fase de oposición,
que tendrá carácter eliminatorio, será necesario obtener como mínimo 5 puntos en la misma.
El Tribunal informará, antes de la realización de los ejercicios, de los aspectos necesarios
para el desarrollo de los mismos, así como de los criterios específicos de corrección.
B. Fase de concurso.
Sólo podrá sumarse la puntuación de la fase de concurso a aquellas personas
aspirantes que hayan superado la fase de oposición.
1. Experiencia laboral en la gestión y/o coordinación de un Gabinete de Comunicación
y Marketing, así como en aquellas actividades destinadas a mantener la interacción
informativa con los medios de comunicación, la organización y convocatoria de actos
de comunicación o la producción de documentos escritos y multimedia de carácter
informativo con la finalidad de su difusión en medios propios o ajenos, a razón de 0,5/365
puntos por día de servicios prestados.
A los efectos de esta valoración, sólo se tendrá en cuenta la experiencia acreditada
mediante la aportación de documentos que concreten suficientemente las funciones
desempeñadas: certificado de funciones acorde al tipo de actividad y funciones
desempeñadas, contrato laboral previsto en el Estatuto de los Trabajadores o en el
correspondiente Convenio Colectivo o relación funcionarial equivalente.
La puntuación máxima de este apartado será 4 puntos.
2. Formación. Se valorará estar en posesión de titulación universitaria oficial
específica relacionada con el área de Comunicación, preferentemente Periodismo, de la
siguiente manera:
a) Titulación de Licenciatura o Grado relacionado: 0,5 puntos.
b) Titulación de Licenciatura o Grado en Periodismo: 1 punto.
c) Titulación de Máster oficial relacionado: 0,5 puntos.
d) Titulación de Doctorado relacionado: 1 punto.
La puntuación máxima de este apartado será 1 punto, sin perjuicio de los indicado en
el apartado 9.3 de las bases.
C. Proceso selectivo.
La determinación de aspirantes que han superado el proceso selectivo se realizará
sumando la puntuación obtenida en el ejercicio de la fase de oposición, de quienes hayan
superado esta fase, de acuerdo con las especificaciones anteriores, y la puntuación
obtenida en la fase de concurso. En caso de empate el orden se establecerá según lo
indicado en la base 8.3.
ANEXO III
Tema 1. La comunicación institucional. Planificación, funciones y objetivos.
Tema 2. Estructura de la Universidad de Cádiz: organización institucional, centros,
áreas y servicios, departamentos y centros de investigación. Cátedras. CEIMAR y
Universidad Europea de los Mares SEA-EU.
Tema 3. Estructura del Gabinete de un Comunicación y Marketing. Organigrama
básico y principales tareas. Funciones y objetivos de los Gabinetes de Comunicación.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00318139
PROGR A M A